La Nota Económica

El evento que busca incentivar el emprendimiento en jóvenes a nivel global

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Graphic designers in a meeting at the office

El espacio organizado por la Coordinación de Emprendimiento, de la Unidad de Proyección Social  y Extensión Universitaria, la División de Educación Abierta y a Distancia y la Vicerrectoría Académica General de la Universidad Santo Tomás, en articulación con sus diferentes sedes a nivel nacional, contará con invitados internacionales y el apoyo de empresas compañías cómo Mercado Libre, Mercado Shops, Vinglet, entre otras.

Este 25 y 26 de noviembre se llevará a cabo la IV Feria Virtual Empresarial “Empresarismo y emprendimiento USTA Multicampus 2021-II”, organizada por la Unidad de Proyección Social de la Universidad Santo Tomás.

Este evento va dirigido a estudiantes de la Santoto en las diferentes sedes a nivel nacional, así como de sus 23 Centros de Atención Universitaria (CAU) en la modalidad abierta y a distancia, distribuidos en diferentes regiones del país. También contará con la participación de la Universidad de Guanajuato (México), Universidad de Colima (México), Universidad de Cundinamarca (Colombia) y la Universidad de Los Llanos (Colombia).

La Feria tiene el objetivo de promover y fortalecer en los estudiantes una mentalidad  emprendedora desde las diferentes asignaturas de su plan académico dedicadas a la creación y puesta en marcha de proyectos orientados, guiados y supervisados por docentes tutores.

Actualmente se encuentran inscritos 159 proyectos de universidades nacionales e internacionales. Las categorías de premiación son:

  • Emprendimiento Social.
  • Software y Programación.
  • Servicios.
  • Bienes.
  • Alimentos preparados y empacados.
  • Universidades Internacionales, Nacionales y Posgrados.

Los ganadores tendrán un reconocimiento en efectivo, acompañamiento del Consultorio Socio Empresarial de la USTA y la asesoría personalizada de la empresa extranjera ‘Vinglet’ para la presentación de proyectos empresariales a nivel internacional y acompañamiento  desde Mercado Libre Colombia   para impulsar los emprendimientos  en su plataforma.

En su cuarta edición, la Feria busca ser un puente entre la sociedad, el estado y la empresa, para motivar en los estudiantes la idea de proyección empresarial, la estructura de negocio y la creación de Pymes en el país.

Para conocer la agenda y obtener mayor información sobre este encuentro, ingrese a http://sitios.ustadistancia.edu.co/consultorioempresarial/index.php/evento-feria-empresarial-duad-bucaramanga

¿Quiere conocer más sobre la Universidad Santo Tomás y su oferta académica? Haga clic aquí para ser contactado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: