La Nota Económica

El fenómeno Love Chicharrón llega a Salitre Plaza

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Salitre Plaza Centro Comercial_Fachada 1 (1)

La marca ha conquistado el paladar de miles de bogotanos con una propuesta que reinventa la comida típica colombiana.

El restaurante Love Chicharrón, conocido por reinterpretar la cocina típica colombiana con un enfoque urbano y sabroso, acaba de inaugurar su nuevo punto en el reconocido centro comercial Salitre Plaza, una zona estratégica de Bogotá donde confluyen empresas, residencias y visitantes de toda la ciudad. Con esta apertura, la marca amplía su presencia en la capital y apuesta por un formato ideal para quienes buscan una experiencia rápida, cercana y cargada de sabor.

Desde su primer local en Santa Bárbara, Love Chicharrón ha evolucionado hacia un concepto que combina tradición con creatividad. Actualmente, emplea de forma directa a más de 50 personas, y se espera que este nuevo punto genere al menos 8 nuevos empleos. La marca recibe y capacita personal de todas las edades, promoviendo oportunidades laborales inclusivas y formación continua en el sector gastronómico.

“Estamos emocionados de llegar a Salitre Plaza, porque es una zona que reúne familias, trabajadores y estudiantes que valoran la buena comida hecha con sabor y alma”, afirma Valentina Builes, cofundadora de la marca.

Love Chicharrón se ha ganado el cariño de los comensales gracias a su propuesta basada en el chicharrón, preparado con técnicas de cocción lenta, un marinado especial de la casa y una carta de acompañamientos que fusiona lo criollo con lo contemporáneo.

Su plato estrella en esta nueva sede será el Chifrijol, una mezcla deliciosa de fríjoles, pico de gallo, guacamole, chicharrón carnudo y totopos. Inspirado en una entrada típica de Costa Rica, este plato resume la filosofía de la marca: reinterpretar lo clásico con autenticidad y sabor. Además, llega con fuerza a la plazoleta el Bowl Paisa, una propuesta pensada como almuerzo diario, que combina fríjoles, arepa, chicharrón y guacamole.

“Queríamos ofrecer una opción contundente, casera y equilibrada, porque no hay mejor combinación que fríjoles con chicharrón. Este plato ha tenido una gran acogida”, explica Juan Pablo Bonilla, cofundador de Love Chicharrón, y añade: “Nuestro reto ha sido demostrar que la comida típica no tiene por qué ser anticuada ni predecible. Apostamos por un concepto que respeta la tradición, pero innova en presentación, ambiente y servicio”.

Una marca que crece con raíces firmes

Más allá de la cocina, Love Chicharrón ha estructurado un modelo de negocio sostenible, basado en procesos estandarizados, selección rigurosa de proveedores locales y un equipo humano capacitado en hospitalidad. Esta base operativa ha sido clave para escalar sin perder calidad.

Cada nuevo punto de venta se adapta a las dinámicas del sector donde opera. En el caso de Salitre Plaza y con una inversión que superó los 200 millones de pesos, la propuesta responde a un público diverso y en movimiento, con una carta ágil y menús especiales para quienes visitan el centro comercial durante la jornada laboral o el fin de semana.

Con esta nueva apertura, la marca inicia una etapa de exploración de formatos en plazoletas de comida, buscando adaptar su esencia a espacios de alto flujo y fácil acceso. La idea, según sus fundadores, es evaluar la experiencia en Salitre Plaza y, a partir de allí, considerar futuras expansiones en otras zonas de Bogotá.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

IA y soberanía digital, ejes del IDX Week 2025 de Ingram Micro

Juan Andrés Mejía, director general Ingram Micro Colombia
Una nueva edición del IDX – Ingram Digital Experience se llevó a cabo en Colombia, reuniendo durante cinco días al...

Bucaramanga tiene el sistema de radioterapia más avanzado de Colombia

radioterapia
Proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas y administrar dosis más altas en...

Monetización de datos e innovación estratégica: La propuesta de valor de PwC Colombia en ANDICOM 2025

Diverse Team of Young Professionals in Conference Room Have Discussion about Statistics and Graphs Shown on a Presentation TV.
En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, la transformación digital, la ciberseguridad y la innovación se convierten en...

La sostenibilidad se consolida como motor de la competitividad empresarial en Colombia: inversión privada rozó el billón de pesos en 2024

5cb75458e2bb9 (1) (1)
En los últimos años,la sostenibilidad se ha ido consolidando como un factor determinante en la competitividad empresarial de Colombia. Solo...

Mineros S.A lidera en el ranking de reputación empresarial de brújula minera

Mineros S.A
Mineros S.A., compañía con más de 50 años de trayectoria en la industria aurífera responsable de Colombia y Latinoamérica, fue...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: