La Nota Económica

El futuro de la aviación está cerca: se realizó el primer vuelo usando combustible 100% sostenible

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El vuelo de United Airlines –en asociación con GE Aviation, Boeing, CFM International, Virent y World Energy– viajó el 1 de diciembre desde Chicago a Washington con más de 100 pasajeros.

Por primera vez en la historia, el pasado 1 de diciembre, United Airlines operó un vuelo comercial usando combustible 100% sostenible sostenible (Sustainable Aviation Fuel, SAF, por sus siglas en inglés), gracias a que los motores de GE, CFM y Engine Alliance pueden funcionar con este combustible amigable con el ambiente, siendo este un hecho sin precedentes que servirá como punto de inflexión en el esfuerzo de la industria para combatir el cambio climático.

El vuelo de demostración salió con más de 100 pasajeros del Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago y aterrizó en el Aeropuerto Nacional Reagan, en Washington, D.C., se realizó en un nuevo 737 MAX 8 de United Airlines, y utilizó  1892,71 litros de SAF en un motor y la misma cantidad de combustible convencional para aviones en el otro, con el fin de seguir demostrando que no hay diferencias operativas entre ambos y preparar el terreno para que todas las aerolíneas puedan utilizar más SAF en el futuro. Actualmente, las compañías aéreas sólo pueden utilizar un máximo del 50% de SAF a bordo. El combustible sostenible utilizado en el vuelo de ayer está listo para su uso y es compatible con las flotas de aviones existentes.

SAF es un combustible de aviación sostenible que puede fabricarse a partir de 60 materias primas diferentes, entre ellas aceites vegetales, algas, grasas, flujos de residuos, alcoholes, azúcares, CO2 capturado y otras fuentes y procesos alternativos.

En 2021, las aerolíneas comerciales utilizaron alrededor de 215.768 millones de litros de combustible. Cambiando el petróleo por SAF –si se tiene en cuenta todo el ciclo de vida del combustible– la industria de la aviación podría reducir su contribución de carbono por combustible hasta en un 80%, según asociaciones de la industria como el Grupo de Acción del Transporte Aéreo (ATAG) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Este vuelo que hizo historia fue impulsado por motores LEAP-1B desarrollados por CFM International, una empresa de GE Aviation y Safran Aircraft Engines. En paralelo, GE también ha estado investigando el uso de SAF en sus motores con aerolíneas como Etihad Airways y British Airways, que usaron una mezcla que contenía este combustible en sus vuelos recientes. A su vez, la unidad de aviación de GE también está trabajando con Emirates en planes para volar utilizando 100% SAF en 2022.

“Fue un paso importante en el camino de la industria de la aviación para alcanzar cero emisiones de carbono” explicó John Slattery, CEO de GE Aviation y uno de los pasajeros a bordo, Además, enfatizó “estoy orgulloso del rol de GE que hizo posible este vuelo”.

De esta forma, lo que a simple vista parecía un vuelo más rumbo a Washington se convirtió en un hito para el futuro de la aviación y un gran paso para combatir el cambio climático.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: