La Nota Económica

El Futuro de las Pensiones: Conozca las Opciones que Ofrecen las ACCAI en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen 3 (1)

En el marco de la reforma pensional recientemente aprobada en Colombia, nace la figura de las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI). Esta iniciativa tiene como objetivo principal garantizar una administración eficiente, transparente y sostenible de los recursos individuales que complementan las pensiones de los ciudadanos, contribuyendo a fortalecer el sistema pensional del país.

¿Qué es la ACCAI y por qué es importante?

El Componente Complementario de Ahorro Individual es una parte clave de la nueva estructura pensional, diseñada para fomentar la corresponsabilidad entre el Estado, los empleadores y los ciudadanos en la construcción de una pensión digna. Las ACCAI serán las entidades encargadas de gestionar estos ahorros individuales, asegurando su correcta inversión y crecimiento para beneficio de los trabajadores.

La creación de la ACCAI responde a la necesidad de modernizar y diversificar el sistema pensional colombiano, buscando un equilibrio entre los principios de solidaridad, sostenibilidad y libertad de elección por parte de los ciudadanos.

Elección de la ACCAI Uno de los aspectos más relevantes de la reforma es que los ciudadanos con ingresos superiores a 2.3 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) podrán elegir libremente la ACCAI a la cual desean trasladar sus ahorros pensionales. Esta opción permite a los trabajadores seleccionar la entidad que consideren más adecuada para sus necesidades, evaluando aspectos como la rentabilidad, seguridad y servicios ofrecidos, es necesario precisar que esta elección se deberá gestionar hasta el día 16 de enero de 2025, en donde de no ser elegido el fondo que la persona decida, se procederá a re asignarse de manera aleatoria ante cualquier otro fondo, no obstante, esto será materializado hasta el mes de junio del presente año.

Funciones principales de la ACCAI

  • Administrar de manera eficiente y responsable los aportes individuales realizados por los afiliados al componente complementario.
  • Garantizar la rentabilidad y seguridad de los recursos ahorrados a través de estrategias de inversión transparentes y reguladas.
  • Proveer información clara y oportuna a los afiliados sobre el estado y uso de sus ahorros.
  • Promover la educación financiera para que los ciudadanos comprendan cómo optimizar su plan de ahorro para el retiro.

Impacto de la reforma pensional La reforma pensional busca atender las principales problemáticas del sistema actual, como la baja cobertura, la inequidad y la insostenibilidad financiera. Con la incorporación del Componente Complementario de Ahorro Individual, se espera:

  • Ampliar el acceso a pensiones para un mayor número de colombianos.
  • Fortalecer la confianza de los trabajadores en el sistema de ahorro para el retiro.
  • Reducir las brechas en el acceso a una pensión digna.

Sobre las ACCAI Las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual operarán bajo estricta regulación y supervisión por parte de las autoridades competentes, garantizando altos estándares de calidad y transparencia. Estas entidades serán el aliado principal de los colombianos en la construcción de un futuro financiero seguro.

Llamado a la acción Invitamos a todos los ciudadanos a informarse sobre los cambios introducidos por la reforma pensional y a explorar las oportunidades que ofrece el Componente Complementario de Ahorro Individual. Las ACCAI estarán disponibles para guiar y apoyar a los trabajadores en este nuevo camino hacia una pensión más robusta y sostenible.

¿Cuántos pilares contemplan el sistema de protección social para la vejez?

La Dra. Lesly Cabra, abogada consultora de Centro Jurídico Internacional, aclara este tema:
Este nuevo sistema contempla tres nuevos pilares que determinan el solidario, el semicontributivo, el contributivo y e voluntario en donde, el solidario es para la población mas pobre del país, el semicontributivo es aquel que se destina para los mayores de 60 años que no poseen los requisitos necesarios para jubilarse, el contributivo es aquel que determina el sentido de las ACCAI pues, este aplica para aquellos trabajadores independientes que tienen la capacidad de cotizar a pension en cualquiera de los componentes de prima media o de ahorro individual.

Es importante destacar que COLPENSIONES es la entidad encargada de controlar el manejo de las ACCAI y el manejo del tema de ahorro individual desde que se generó la promulgación de la ley 2381 en donde se destina el plazo máximo de elección de estas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La Nota Económica en entrevista con: Camilo Sarasti, Country Manager de Smart Fit Colombia, Panamá y Costa Rica

Camilo Sarasti, Country Manager de Smart Fit
Smart Fit es la cadena de centros de acondicionamiento físico más grande de América Latina y de Colombia, y continúa...

Cinco beneficios de la digitalización para emprendedores que buscan impulsar sus negocios

Imagen de apoyo - Día Mundial del Emprendimiento
⮚     Según el MinCIT, las microempresas representan el 94,2% del tejido empresarial en Colombia. ⮚     De acuerdo con la CCCE, durante el...

Nueva Gerencia de Air France-KLM Colombia

Airfrance - KLM FA
Air France-KLM anuncia el nombramiento de Diana Vargas como Gerente para Colombia a partir del 15 de abril, en reemplazo...

DHL Group invertirá 2.000 millones de euros para 2030 en DHL Health Logistics

2-DHL - Urgent Shipment 2
Inversión para abordar la creciente demanda de los clientes en farmacéuticos, dispositivos médicos y áreas de rápido crecimiento como ensayos...

AMD logra primer hito de silicio en producto TSMC N2

Lisa Su (AMD CEO), C C Wei (TSMC CEO) (1)
La próxima generación de CPU AMD EPYC, con nombre en clave «Venice», es el primer producto HPC en ser implementado...

Colombia es el país que más agua consume per cápita nivel mundial

ecolab_agua
Según datos de Statista y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Colombia es el país que...

Asomicrofinanzas anuncia nuevo consejo directivo para el periodo 2025-2026

Viviana Bancamía
Viviana Araque Mendoza, presidenta de Bancamía, asume la presidencia del consejo de la agremiación. Vicepresidencia se queda a cargo de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: