La Nota Económica

El futuro de los contadores en Colombia: nuevos desafíos en la era de la automatización

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

shutterstock

“Contador 4.0” es el concepto que se ha adoptado en la actualidad para definir el rol de los contadores, quienes deben desarrollar nuevas capacidades tecnológicas en un mundo cada vez más globalizado.

El mundo laboral está sufriendo una transformación total debido a la aparición de nuevas herramientas tecnológicas y la automatización de muchos cargos en el futuro próximo. Un estudio de la Universidad de Oxford pronosticó que aproximadamente el 47 % de los empleos actuales van a desaparecer por cuenta de robots o computadores con inteligencia artificial.

Este panorama, aunque luzca apocalíptico, invita a muchos de los trabajadores a repensar la forma de desarrollar sus actividades. Tal es el caso de los contadores, quienes ahora se ven en la necesidad de adquirir, por ejemplo, nuevas habilidades tecnológicas para adaptarse a los desafíos del mercado en la actualidad.

Precisamente, el término adoptado para hablar de los próximos retos de esta profesión es “contador 4.0”.

¿Qué habilidades debe desarrollar el contador 40?

Uso de la tecnología: este “nuevo” contador debe estar en la capacidad de utilizar la tecnología para procesar la información de forma más eficiente, ahorrando tiempo y agilizando la entrega de reportes financieros. En ese sentido, acudir a sistemas contables, como ‘Siigo Contador’, permite registrar digitalmente las operaciones financieras de una empresa mediante cualquier dispositivo conectado a internet.

Actualización constante: el interés por ampliar los conceptos frecuentemente debe ser una de las prioridades de la nueva generación de contadores. Esto implica profundizar y especializarse en un área de la profesión y mantenerse al día con las normas nacionales e internacionales de contabilidad.

Pensamiento analítico: según explica David Ortiz, CEO de Siigo Latam, resulta indispensable desarrollar un pensamiento crítico que permita orientar a los clientes hacia la toma de decisiones acertadas. El hecho de contar con nuevos recursos tecnológicos implica que se deban fortalecer las aptitudes como asesor contable.

Desarrollar valores personales y profesionales: pese a que la contabilidad siempre ha requerido de seres humanos con valores intachables, la llegada de las nuevas tecnologías lo han convertido en un aspecto mucho más valioso. Por lo tanto, el contador 4.0 debe destacar por los siguientes valores: objetividad, honestidad, compromiso, empatía, justicia y prudencia.

El repaso de estas habilidades no indica que los contadores vayan a desaparecer. Por el contrario, supone que estos profesionales deben nutrirse del nuevo ecosistema tecnológico para potenciar sus conocimientos y así hacerse cada vez más valiosos para las empresas de hoy y del futuro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: