La Nota Económica

El futuro del trabajo: 10 tendencias sobre tecnología y transformación laboral según SAP

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG

La alianza entre la tecnología y las capacidades humanas está generando escenarios laborales nuevos tanto para empleados como para empleadores. SAP analiza estas nuevas tendencias en su más reciente reporte sobre el futuro del trabajo.

La manera en la que se trabaja en la actualidad está evolucionando a un ritmo sin precedentes, y para entender mejor hacia dónde va el mundo laboral es esencial analizar las tendencias emergentes. SAP, líder en soluciones empresariales, ha publicado su informe de tendencias del 2024 sobre el Futuro del Trabajo, y en el marco del día internacional de los trabajadores, revela las tecnologías que potencian estos cambios y las fuerzas que están moldeando la forma en que se trabaja.

Además, este informe de SAP ofrece una visión profunda de los elementos que impulsan la transformación laboral en todo el mundo. Desde la integración creciente de la inteligencia artificial hasta la evolución de las prácticas de recursos humanos, estas tendencias están revolucionando la manera en que la que se trabaja y cómo las organizaciones gestionan su talento humano.

«El futuro del trabajo no es solo una predicción, es una oportunidad para redefinir la forma en que hacemos nuestra labor y creamos valor en nuestras organizaciones. Entender estas tendencias permitirá que las empresas gestionen de manera más efectiva el talento y cumplan efectivamente con sus objetivos», aseguró Martha Lucía Malaver, Vicepresidenta de Human Management de SAP SuccessFactors para el Norte de América Latina.

Reimaginar la planificación estratégica de la fuerza laboral

La rápida evolución del panorama laboral y la diversidad de talentos requieren un enfoque más dinámico para la planificación de la fuerza laboral. Las empresas están adoptando enfoques basados en los datos y proactivos para anticipar y abordar las brechas de talento, asegurando una fuerza laboral futura que esté alineada con las demandas cambiantes del mercado.

Abrazar una asociación digital entre la IA y los humanos

La inteligencia artificial está transformando la manera en la que se trabaja, actuando como un socio valioso para amplificar el potencial humano. Desde la automatización de tareas rutinarias hasta la mejora de la toma de decisiones, la colaboración entre humanos y AI está impulsando la innovación y la eficiencia en las organizaciones.

Habilitar una fuerza laboral fluida y basada en habilidades

La rápida evolución de las habilidades y competencias laborales requiere un enfoque más ágil para la gestión del talento. Las empresas están adoptando modelos de trabajo basados en habilidades que les permiten asignar talentos de manera efectiva según las necesidades del proyecto y fomentar un aprendizaje continuo entre sus empleados.

Hacer que el modelo híbrido funcione

Con el surgimiento del trabajo híbrido como la nueva norma, las organizaciones están enfrentando desafíos para mantener la colaboración y la productividad en entornos de trabajo mixtos. Establecer modelos híbridos efectivos requiere un equilibrio entre la flexibilidad y la estructura, así como una inversión en tecnología y una cultura organizacional que apoye la colaboración remota y presencial.

Liderar desde el centro

En un entorno empresarial cada vez más complejo y dinámico, los líderes necesitan adoptar un enfoque más inclusivo y orientado al equipo. Las habilidades de liderazgo centradas en la empatía, la resiliencia y la capacidad de adaptación son esenciales para guiar a los equipos hacia el éxito en tiempos de cambio y disrupción.

Ser humano en la era de la AI

A medida que la inteligencia artificial se integra más profundamente en el lugar de trabajo, es fundamental mantener un enfoque centrado en el ser humano. Las organizaciones deben priorizar la salud y el bienestar de sus empleados, así como fomentar una cultura laboral que promueva la inclusión, la diversidad y el sentido de pertenencia en la era de la AI.

Dirigirse hacia un futuro de trabajo sostenible

La sostenibilidad se está convirtiendo en una prioridad clave para las empresas que buscan no solo maximizar el valor económico, sino también minimizar su impacto ambiental y social. Las organizaciones están adoptando prácticas comerciales más sostenibles y éticas, así como promoviendo entornos de trabajo saludables y seguros para sus empleados.

Impulsar la inteligencia artificial empresarial en recursos humanos

La digitalización y la inteligencia artificial están transformando la función de recursos humanos, ofreciendo oportunidades para mejorar la eficiencia y la experiencia del empleado. Desde la automatización de procesos hasta la personalización de la capacitación, la AI está redefiniendo la forma en que las organizaciones reclutan, retienen y desarrollan talento.

Redefinir la productividad

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la productividad se está convirtiendo en un factor clave para el éxito organizacional. Las empresas están adoptando enfoques más amplios para medir y mejorar la productividad, teniendo en cuenta no solo la eficiencia operativa, sino también el bienestar y la satisfacción de los empleados.

Cambiar para mejorar el trabajo

Con la creciente demanda de una mayor flexibilidad y propósito en el trabajo, las organizaciones están reevaluando sus prácticas laborales para satisfacer las necesidades cambiantes de los empleados. Desde la equidad salarial hasta el fomento de una cultura de confianza y empoderamiento, las empresas están trabajando para crear entornos laborales más inclusivos, justos y significativos para todos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: