La Nota Económica

El gobierno local surcoreano cancela un acontecimiento internacional con 30.000 participantes de 78 países, causando un perjuicio internacional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
LR

El 29 de octubre, una decisión administrativa de un organismo gubernamental surcoreano desató la polémica internacional, suscitando inquietud por la libertad religiosa y causando cuantiosas pérdidas económicas.

El «Foro de Líderes Religiosos y Ceremonia de Graduación», una iniciativa conjunta de dos destacadas organizaciones religiosas, iba a celebrarse en Paju (Corea del Sur). Se esperaba que acudieran más de 30.000 participantes de 57 países, entre ellos 1.000 líderes religiosos representantes del cristianismo, el budismo, el islam y el hinduismo.

Sin embargo, la Organización de Turismo de Gyeonggi, entidad pública dependiente de la provincia de Gyeonggi, canceló abruptamente el alquiler del recinto sin previo aviso. Esta decisión de última hora ha ocasionado importantes perjuicios económicos al evento internacional. Los organizadores de este evento declararon que la cancelación constituye un acto inconstitucional de discriminación contra una religión específica, que viola la libertad religiosa, los derechos humanos y el debido proceso legal.

Las organizaciones anfitrionas, la Asociación para la Unificación Nacional Budista de Corea y la Iglesia de Jesús de Shincheonji, afirmaron que habían recibido confirmación oficial los días 23 y 28 de octubre de que no existía ningún plan de cancelación. También afirman que la cancelación unilateral es una medida administrativa poco razonable dirigida contra un grupo religioso concreto. Subrayan además que otros actos programados para el mismo día no se vieron afectados, lo que sugiere que la cancelación fue «una decisión administrativa causada por la oposición de un grupo religioso específico», lo que «viola el principio de separación de Iglesia y Estado garantizado por la Constitución».

La Organización de Turismo de Gyeonggi adujo motivos de seguridad relacionados con las recientes acciones norcoreanas y las actividades previstas de un grupo de desertores norcoreanos como razones de la cancelación. Sin embargo, se señaló que otros eventos, como los paseos en bicicleta de civiles y las visitas de turistas extranjeros a la DMZ, estaban permitidos dentro de la misma zona designada.

El incidente ha reavivado el debate internacional sobre la libertad religiosa y la tolerancia en Corea del Sur. El Informe sobre Libertad Religiosa Internacional del Departamento de Estado de EE.UU. ya había puesto de relieve anteriormente problemas como la persecución de la Iglesia de Jesús de Shincheonji y la negativa del gobierno a aprobar la construcción de mezquitas.

La Asociación para la Unificación Nacional Budista de Corea y la Iglesia de Jesús de Shincheonji piden al gobierno surcoreano que respete la libertad religiosa, defienda los derechos humanos y rectifique esta injusta decisión. Instan a las organizaciones internacionales a que vigilen esta situación y tomen las medidas oportunas para proteger la libertad religiosa.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

McLaren Racing anuncia a Motul como proveedor oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

McLaren
McLaren Racing ha anunciado hoy que Motul, una empresa global especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes, aditivos...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

Abstract blur shopping mall and retails store interior for background
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación...

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: