La Nota Económica

El Gobierno Nacional garantiza estabilidad regulatoria para elsector automotor durante 2025

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
2149426491

El Gobierno Nacional informa que, mediante borrador de Resolución publicado hoy, se ha postergado hasta agosto de 2026 la entrada en vigencia de los reglamentos técnicos de Naciones Unidas aplicables a
vehículos y remolques.

Esto significa que durante todo el año 2025 hasta agosto de 2026 dichos reglamentos NO entrarán en aplicación en Colombia. En consecuencia, continúa vigente el marco actual de certificación, el cual reconoce las normas estadounidenses ‘Federal Motor Vehicle Safety Standards’ (FMVSS), garantizando
que los vehículos y autopartes de origen estadounidense puedan seguir siendo importados y comercializados en el país sin restricciones adicionales.

Adicionalmente, se ha dispuesto que la Agencia Nacional de Seguridad Vial, junto con el Ministerio de Transporte, y el Ministerio de Comercio, adelante un estudio para establecer las condiciones que permitan la coexistencia de los reglamentos técnicos de Naciones Unidas y los estándares FMVSS. El propósito de esta medida es consolidar un esquema regulatorio que asegure la seguridad vial, mantenga la armonización internacional y, al mismo tiempo, preserve la fluidez del comercio automotor con Estados Unidos y otros socios estratégicos. El Gobierno Nacional reitera que el mercado automotor estadounidense podrá seguir participando plenamente en Colombia bajo las reglas actuales, y que, incluso cuando entre en vigor la nueva regulación, se garantizará un marco de coexistencia regulatoria que reconozca tanto los reglamentos de Naciones Unidas como los estándares FMVSS.

De esta manera, el país asegura un tránsito responsable hacia la modernización normativa, sin afectar la seguridad vial, la competitividad ni el acceso de los consumidores a la oferta internacional de vehículos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

61% de profesionales de ciberseguridad planea usar IA ante crecientes riesgos en la manufactura

Ciberseguridad SoSM
El Informe sobre la situación de la fabricación inteligente a nivel mundial descubre que la ciberseguridad es ahora la principal...

El tejido invisible que sostiene a Colombia

Nathalie Michelou.
En Colombia estamos acostumbrados a mirar lo urgente. A poner el foco en las crisis, en los datos que alarman,...

Colombia, a un paso del apagón: cifras del sector energético encienden las alarmas

1000311330
Un informe que presentará Jorge Valencia, exdirector de la CREG y referente del sector, en el Energy Master Summit, advierte...

El Gobierno Nacional garantiza estabilidad regulatoria para elsector automotor durante 2025

2149426491
El Gobierno Nacional informa que, mediante borrador de Resolución publicado hoy, se ha postergado hasta agosto de 2026 la entrada...

UNO CORP y Grupo Romero fortalecen su presencia en la región

YDRAY-_W7A3587
UNO CORP y Grupo Romero anunciaron la firma de un acuerdo mediante el cual, en Colombia, Biomax, compañía de UNO...

Autogermana presenta Vibro: la nueva experiencia de exhibición premium en Colombia

P90596773_highRes_the-mini-john-cooper
Del 15 al 24 de agosto, Bogotá contará con un nuevo espacio para descubrir lo más reciente de BMW, MINI...

En Barú se celebra el Día Mundial de la Relajación

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
En el marco del Día Mundial de la Relajación, se realizó el lanzamiento en Sofitel Barú Calablanca Beach Resort y...

Valverde, listo para el Reto Movistar Cartagena: “Rodar por las murallas me llena de ilusión”

FA-Valverde. Movistar
Serán más de 3.000 deportistas en dos modalidades ciclismo y running más una carrera para 200 niños y niñas entre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: