La Nota Económica

Gobierno Nacional presentó la nueva Reforma Tributaria

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
josé Restrepo

Como ‘Proyecto de Inversión Social’ fue presentado por el Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo Abondano, el nuevo proyecto de reforma tributaria que incluye las medidas para recaudar $15.2 billones, destinados a proteger a los más vulnerables, reactivar la economía y estabilizar las finanzas públicas.  

El articulado que será radicado el próximo 20 de julio en el Congreso de la República, plantea, en primera medida, una mayor inversión social a través de la extensión de programas como Ingreso Solidario que iría hasta el año 2022, para llegar a un total de 3,3 millones de hogares y del Subsidio a la Nómina (PAEF), que se extendería hasta diciembre de 2021.

De otro lado, en materia de educación, la propuesta contempla mayores recursos para brindar matrícula cero a 695.000 estudiantes de pregrado de instituciones de educación superior pública en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica y continuar brindando estímulos y mejores condiciones a los usuarios de crédito educativo de Icetex.

La inversión total en materia social sería de $8,8 billones en 2021 y de $8 billones en 2022.

Otro de los aspectos clave de la nueva reforma, es que, según el ministro Restrepo, no se tocará a la clase media con impuestos como el IVA, el aumento de la base de las personas naturales que tributan renta o de las pensiones. De igual modo, explicó, que la iniciativa incluye un aporte solidario en renta del 35% por parte de las grandes empresas del país, a partir del 2022, se contempla, un descuento del 50% del ICA en el impuesto de renta, un proceso de normalización tributaria para 2022 y una extensión de la sobretasa de renta al sector financiero hasta 2025. Medidas que permitirán un recaudo aproximado de $11 billones.

La propuesta también contiene un ambicioso plan de austeridad, que generaría ahorros recurrentes de $1,9 billones entre 2022 y 2032, en promedio, con la reducción de gastos de personal, sin afectar el poder adquisitivo de los servidores públicos. Adicionalmente, solo se permitirá la adquisición de bienes y servicios esenciales, recortando gastos de telefonía móvil, viáticos, arrendamientos y vehículos. Además, se contempla el control de los contratos de prestación de servicios y nóminas paralelas.

De otro lado, el Proyecto de Inversión Social plantea con recursos por $2,7 billones uno de los planes antievasión más ambiciosos que haya tenido el país, con la modernización de la Dian, la creación del Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB), para identificar a los dueños o beneficiarios de las empresas para que cumplan con sus obligaciones y la implementación de un sistema de información georreferenciada, para detectar el valor real de los inmuebles declarados.

Así las cosas, la nueva reforma tributaria es el resultado de más de dos meses de consenso con distintos actores de la sociedad como jóvenes, congresistas, beneficiarios de programas sociales, empresarios y autoridades departamentales y municipales, entre otros, que permitirán, según el ministro de hacienda, José Manuel Restrepo, “darle la mano a los más vulnerables, lograr estabilidad fiscal y contribuir al crecimiento económico del país”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

EPS Sanitas advierte sobre intentos de suplantación digital en nombre de la entidad

EPS-Sanitas.
EPS Sanitas informa a sus afiliados y a la opinión pública que ha identificado intentos recientes de suplantación digital por...

Clic air abre vuelos de temporada a la serranía de la macarena y caño cristales

CLIC TERMINAL OLAYA HERRERA
Desde el 18 de julio, Clic Air te lleva directo al corazón del Meta para descubrir uno de los tesoros...

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: