La Nota Económica

El Grupo Carrera avanza en la transición tecnológica hacia la movilidad sostenible

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
registro leonardo orozco feedback (243) (1)

Actualmente, la flota de “servicio público” y “especial”, afiliados al Grupo Carrera, avanzan en el reemplazo de vehículos de combustión interna por vehículos cero emisiones como los vehículos 100% eléctricos.

En un esfuerzo por enfrentar los desafíos ambientales y contribuir a la reducción del cambio climático, la movilidad en Colombia ha dado un giro hacia el ascenso tecnológico o transición tecnológica.

Es así como el Grupo Carrera (que integra empresas como Taxis Libres, Taxi Imperial, Centro Comercial Carrera, Cotech, Telecoper, Super Taxi, RenTaxi, Viaseguros, Spia, Porvida, Ava Créditos y el Grupo Automotriz Carrera), en una respuesta necesaria a la problemática ambiental que se ha generado por el uso de combustibles fósiles durante décadas, decidió  avanzar en la transición tecnológica y empezar a comercializar masivamente los vehículos cero emisiones como los vehículos 100% eléctricos entre ellos los primeros taxis amarillos eléctricos.

A la fecha hay 40 vehículos 100% eléctricos circulando por Bogotá de los 100 que se tienen proyectados al cierre de 2024. Además, el 67% de la flota de los vehículos afiliados al Grupo Carrera se mueven con gas natural vehicular, lo que quiere decir que la empresa ha reducido 88% la emisión de CO2,

De esta manera, el Grupo Carrera ha convertido la mayoría de su flota aliada de vehículos de servicio público adoptando combustibles más amigables con el medio ambiente. Esta medida ha permitido una reducción significativa en las emisiones contaminantes. “Actualmente, estamos avanzando hacia la integración de vehículos eléctricos en nuestra flota aliada, con el objetivo de mejorar nuestra relación con los pasajeros y el entorno” señaló Fredy Rodríguez, líder de transición energética del Grupo Carrera.

Rentabilidad de los Taxis Eléctricos NAT vs. Taxi a gasolina

Considerando también la economía por las recurrentes alzas de los combustibles y la sostenibilidad para el gremio taxista, la compañía Taxis Libres desarrolló un estudio comparativo de rentabilidad de los taxis eléctricos vs. taxis a gasolina entre dos modelos de vehículos: un KIA que funciona a partir de gasolina vs. un eléctrico NAT, los resultados fueron los siguientes:

  • Eléctrico NAT modelo 2025: invierte $44.500pesos  para 400 km de autonomía con 50 kw de capacidad cada uno por un valor de  $890 por kw.
  • KIA Picanto modelo 2025 de 1.000 cm3:  invierte $127.200 pesos para 400 km de autonomía si se toma como referencia 8 galones de gasolina a $15.900 c/u.

Además del ahorro significativo de $82,700 en este ejemplo,Fredy Rodríguez señala que existen otros beneficios de la implementación del ascenso tecnológico en el transporte:

  • Reducción drástica de emisiones contaminantes: los vehículos eléctricos no emiten gases de efecto invernadero ni partículas contaminantes durante su funcionamiento, lo que contribuye significativamente a mejorar la calidad del aire, especialmente en las ciudades.
  • Menor contaminación acústica: Los vehículos eléctricos son mucho más silenciosos que los de combustión interna, lo que mejora la calidad de vida en las zonas urbanas.
  • Reducción de la dependencia energética de fuentes fósiles: La transición hacia la movilidad eléctrica fomenta el desarrollo de fuentes de energía renovable y diversifica el suministro energético.

El Grupo Carrera ha instalado tres puntos de carga gratuitos en el Centro Comercial Carrera, dos de carga rápida y uno de carga lenta, para apoyar a los aliados en la transición a vehículos eléctricos. Además, en el tercer trimestre de 2024, se añadirán 30 cargadores adicionales para facilitar aún más la carga de los vehículos.

A su vez, el Distrito de Bogotá ha establecido múltiples puntos de carga gratuitos, colaborando en el proceso de transición energética y facilitando el acceso a la infraestructura necesaria para una movilidad sostenible. Además, en la app EVSY se pueden ver en vivo y en directo los cargadores, cuánto vale el Kw y si están disponibles https://www.evsy.com/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Alianza entre Bia Energy y Evolti llevará energía solar a más de 35.000 hogares en Nariño, Cauca y Valle del Cauca

Bia Energy y Evolti impulsan la generación solar en el suroccidente colombiano
Se estima que la generación de estas plantas permitirá evitar la emisión de alrededor de 25.000 toneladas de CO₂ al...

SU RED expande servicios financieros activando operación USDt en Colombia

Luisa Fernanda Cárdenas Sánchez, gerente general de SU RED
La mayor red física de pagos en Colombia anunció que comenzará a operar con criptomonedas a través de su nueva...

“Las EST son un sector legal, regulado y formalizador: pedir límites injustificados afecta el empleo del país

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
ACOSET expresa su preocupación frente al borrador del decreto emitido por el Gobierno Nacional, el cual introduce restricciones que afectarían...

Explora más ciudades en un solo viaje con el Emirates Asia Pass

asia pass
Viaja a más destinos del Sudeste Asiático en una sola reserva con el Emirates Asia Pass. Emirates ha presentado una...

Colombia consolida su año de innovación: US$1.6 mil millones en ingresos en investigación y desarrollo y US$167 millones en contratos

IMG_9314
Dos hitos divulgados hoy confirman la madurez del ecosistema colombiano de innovación, los ganadores de la primera edición del Premio...

El “Black Fly” de Wingo ofrece tiquetes aéreos desde $46.400 enrutas nacionales y desde USD 73 en internacionales

Wingo 3 (2) (2)
Además, la plataforma Wingo Vacation tiene promociones de paquetes de hotel y vuelos con hasta 42% de descuento para disfrutar...

Green Friday con Cheaf: más de 2.5 millones de kilos de alimentos salvados en Latinoamérica

Black Friday -
Inicia la temporada de descuentos en Colombia. El Viernes Negro (Black Friday) marca el comienzo de las compras de Navidad...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: