La Nota Económica

El Grupo Carrera avanza en la transición tecnológica hacia la movilidad sostenible

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
registro leonardo orozco feedback (243) (1)

Actualmente, la flota de “servicio público” y “especial”, afiliados al Grupo Carrera, avanzan en el reemplazo de vehículos de combustión interna por vehículos cero emisiones como los vehículos 100% eléctricos.

En un esfuerzo por enfrentar los desafíos ambientales y contribuir a la reducción del cambio climático, la movilidad en Colombia ha dado un giro hacia el ascenso tecnológico o transición tecnológica.

Es así como el Grupo Carrera (que integra empresas como Taxis Libres, Taxi Imperial, Centro Comercial Carrera, Cotech, Telecoper, Super Taxi, RenTaxi, Viaseguros, Spia, Porvida, Ava Créditos y el Grupo Automotriz Carrera), en una respuesta necesaria a la problemática ambiental que se ha generado por el uso de combustibles fósiles durante décadas, decidió  avanzar en la transición tecnológica y empezar a comercializar masivamente los vehículos cero emisiones como los vehículos 100% eléctricos entre ellos los primeros taxis amarillos eléctricos.

A la fecha hay 40 vehículos 100% eléctricos circulando por Bogotá de los 100 que se tienen proyectados al cierre de 2024. Además, el 67% de la flota de los vehículos afiliados al Grupo Carrera se mueven con gas natural vehicular, lo que quiere decir que la empresa ha reducido 88% la emisión de CO2,

De esta manera, el Grupo Carrera ha convertido la mayoría de su flota aliada de vehículos de servicio público adoptando combustibles más amigables con el medio ambiente. Esta medida ha permitido una reducción significativa en las emisiones contaminantes. “Actualmente, estamos avanzando hacia la integración de vehículos eléctricos en nuestra flota aliada, con el objetivo de mejorar nuestra relación con los pasajeros y el entorno” señaló Fredy Rodríguez, líder de transición energética del Grupo Carrera.

Rentabilidad de los Taxis Eléctricos NAT vs. Taxi a gasolina

Considerando también la economía por las recurrentes alzas de los combustibles y la sostenibilidad para el gremio taxista, la compañía Taxis Libres desarrolló un estudio comparativo de rentabilidad de los taxis eléctricos vs. taxis a gasolina entre dos modelos de vehículos: un KIA que funciona a partir de gasolina vs. un eléctrico NAT, los resultados fueron los siguientes:

  • Eléctrico NAT modelo 2025: invierte $44.500pesos  para 400 km de autonomía con 50 kw de capacidad cada uno por un valor de  $890 por kw.
  • KIA Picanto modelo 2025 de 1.000 cm3:  invierte $127.200 pesos para 400 km de autonomía si se toma como referencia 8 galones de gasolina a $15.900 c/u.

Además del ahorro significativo de $82,700 en este ejemplo,Fredy Rodríguez señala que existen otros beneficios de la implementación del ascenso tecnológico en el transporte:

  • Reducción drástica de emisiones contaminantes: los vehículos eléctricos no emiten gases de efecto invernadero ni partículas contaminantes durante su funcionamiento, lo que contribuye significativamente a mejorar la calidad del aire, especialmente en las ciudades.
  • Menor contaminación acústica: Los vehículos eléctricos son mucho más silenciosos que los de combustión interna, lo que mejora la calidad de vida en las zonas urbanas.
  • Reducción de la dependencia energética de fuentes fósiles: La transición hacia la movilidad eléctrica fomenta el desarrollo de fuentes de energía renovable y diversifica el suministro energético.

El Grupo Carrera ha instalado tres puntos de carga gratuitos en el Centro Comercial Carrera, dos de carga rápida y uno de carga lenta, para apoyar a los aliados en la transición a vehículos eléctricos. Además, en el tercer trimestre de 2024, se añadirán 30 cargadores adicionales para facilitar aún más la carga de los vehículos.

A su vez, el Distrito de Bogotá ha establecido múltiples puntos de carga gratuitos, colaborando en el proceso de transición energética y facilitando el acceso a la infraestructura necesaria para una movilidad sostenible. Además, en la app EVSY se pueden ver en vivo y en directo los cargadores, cuánto vale el Kw y si están disponibles https://www.evsy.com/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: