La Nota Económica

El Hotel y Parque Acuático Lagosol inaugura dos nuevas atracciones acuáticas únicas en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Lagosol 1

Con una inversión superior a los $20 mil millones, la Caja de Compensación Familiar Compensar pone a disposición de todos los usuarios dos nuevos toboganes que prometen ofrecer una experiencia de diversión inigualable.

. Los departamentos de Cundinamarca y Tolima se han convertido en las zonas de mayor afluencia de personas durante los fines de semana con puente y fechas de vacaciones, por ende, las familias buscan instalaciones de primer nivel para pasar estos ratos libres, a precios accesibles. En ese sentido, las Cajas de Compensación se convierten en uno de los principales aliados para los planes de entretenimiento alejados de le rutina de la ciudad.

Es así como el Hotel y Parque Acuático Lagosol se convierte en una gran opción, porque además este año ofrece diferentes alternativas de diversión para todos sus usuarios, gracias a la llegada de nuevas atracciones que buscan brindar la mejor experiencia para los visitantes: zonas refrescantes, golfito, nuevo salón de juegos para niños y jóvenes, 2 toboganes, entre otras.

“Desde octubre de 2021 venimos trabajando en varias obras para adecuar y ampliar nuestra oferta de servicios. Desde junio de este año ya se habilitaron varias de ellas, entre las que se encuentran dos toboganes de 15 metros de altura, los cuales fueron importados desde Canadá y llegan para brindar una experiencia inigualable con recorridos de entre 30 y 45 segundos para todos los usuarios”, aseguró Víctor Manuel Alvarado, Gerente de Turismo, Eventos y Alimentos de Compensar.  

Estas mejoras al Parque no solo se evidencian en materia de recreación, sino, también, en la la generación de entre 100 y 120 empleos formales en beneficio de los municipios aledaños, más 15 directos para la operación de estas nuevas atracciones. Todo esto, se traduce en la posibilidad de atender a cerca de 2.000 personas en el Parque Acuático y alrededor de 500 huéspedes en el hotel, con 152 habitaciones, en un desarrollo de 18 de 48 hectáreas que componen el ambas instalaciones, con servicios como chorros de agua, jacuzzi, Lago con bicicletas acuáticas, piscina multifamiliar, piscinas semiolímpicas, restaurantes, zonas deportivas, habitaciones, entre otros.

“Estos toboganes son solo el inicio de una intervención que se tiene presupuestada para los próximos siete años, en los que haremos una transformación total de nuestras instalaciones para brindar siempre el mejor servicio. Esto ha sido posible por el manejo eficiente que hemos hecho de los aportes que hacen las empresas afiliadas y que han sido reinvertidos en oferta estructural que cumple con nuestra promesa de generar un bienestar integral para las familias colombianas”, agregó Sergio Alejandro Robles, Coordinador de Operaciones del Hotel y Parque Acuático Lagosol de Compensar.

El turismo sostenible: la mejor alternativa de dejar huella en la sociedad

El concepto de turismo sostenible ha venido tomando fuerza, ya que permite dejar una huella positiva en todos los ámbitos: cultural, social, ambiental y económico, logrando beneficios para todos los involucrados en la prestación del servicio, con el objetivo de dejar un mejor lugar para los próximos viajeros.

La sostenibilidad es un concepto que engloba muchas acciones, uno de los ejemplos claros son las que se llevan a cabo en el Hotel Lagosol, en el que mediate la articulación de estrategias de preservación del agua, ahorro de energía y reforestación, se busca contribuir al cuidado y preservación de los ecosistemas naturales del departamento de Cundinamarca.       

“El Hotel no cuenta con servicio de acueducto, pero sí con una planta de tratamiento de agua potable propia, que capta el recurso del Río Sumapaz para uso diario, prestando el servicio tanto en el Hotel como en el Parque. Adicional también contamos con otra planta de tratamiento, pero esta de aguas residuales, que recolecta el recurso y después de un arduo tratamiento de reúso, es regresado al afluente en muy buenas condiciones. Así mismo, el hotel a pesar de estar en tierra cálida no cuenta con aires acondicionados, sino con una estructura que permite la circulación de aire natural, refrescando así las habitaciones y evitando aumentar la huella de carbono”, concluyó Robles.    

Es importante mantener este tipo de prácticas a nivel mundial, ya que es la única manera de trascender en el tiempo y de asegurar que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de las playas, ríos, montañas que hoy disfrutamos en cada uno de nuestros viajes. Además, en la medida en que los ciudadanos cuidan sus espacios, es posible generar experiencias de valor alrededor del turismo, pues Colombia cuenta con una gran variedad de destinos que son muy apetecidos por viajeros internacionales. No en vano, según datos de la Cuenta Satélite de Turismo reportados por el DANE, al cierre de 2022, el turismo receptor tuvo un aumento del 56,6% frente al año inmediatamente anterior, y la contribución del sector turístico a la economía fue del 2,1%.[i]

Pero esta no es una tarea solo de los hoteles o centros vacacionales sino también de los turistas, quienes debe fomentar buenas conductas como evitar dejar desechos en las zonas, mermar el uso de plásticos y reutilizando el agua.       


[i] Turismo sigue recuperándose, como lo confirman cifras de la Cuenta Satélite a 2022. Disponible en https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/turismo-recuperandose-cifras-cuenta-satelite-2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Buchanan’s 18 se consolida como referente del lujo en Colombia.

DSC_4805 (1)
Buchanan’s 18 Special Reserve ha sido reconocido por The Scotch Whisky Masters 2025 como el mejor whisky de su categoría...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual acceden a oportunidades con Compensar

Foto apoyo 1
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Erco Energía y Banco de Bogotá cierran financiación por COP 18.000 M para proyectos fotovoltaicos

erco-energia-68f90dd8be919942155819
Cuatrecasas asesora a Erco Energía y Banco de Bogotá en acuerdo financiero para ejecutar un portafolio de generadores en seis...

Bancóldex y Cotelco se unen para fortalecer a los empresarios del turismo y la hotelería en Colombia

BANCOLDEX
El Banco de Desarrollo Empresarial (Bancóldex) y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) firmaron un Memorando de Entendimiento...

Sofitel Legend Santa Clara Cartagena recibe Una Llave MICHELIN, reconocimiento a su hospitalidad legendaria

DUF_2350_Sofitel legend Santa Clara (1)
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara Cartagena ha sido distinguido con Una Llave MICHELIN, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa...

Colombia se consolida como líder global en construcción verde: 7 de cada 10 viviendas sostenibles en el país son VIS

Construcción sostenible 2
En una década de trabajo impulsando la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), la alianza entre SGS, CAMACOL...

Tecnoestrés: efectos en la satisfacción laboral, en las nuevas formas de trabajo

Diseño 'Opinión' - Página web
Una investigación hecha por los profesores Sonia Camacho y Andrés Barrios, de la Facultad de administración de la Universidad de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: