La Nota Económica

El IDEA financia proyecto de vivienda que beneficiará a 336 familias en Rionegro con un crédito de $31 mil millones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Presentation1_page-0001 (1) (1) (1)

El desarrollo de vivienda digna y accesible sigue siendo un eje crucial para el bienestar de las familias en Colombia. En esta línea, la Constructora Contex S.A.S. BIC, con respaldo financiero del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), avanza con la primera etapa del proyecto Citrika Colonia Campestre, ubicado en el sector Milla Fontibón de Rionegro, Antioquia.

El IDEA aprobó un crédito por $31,000 millones para esta fase inicial, destinada a la construcción de 336 apartamentos distribuidos en dos torres de 17 pisos. Este es el comienzo de un proyecto que, al concluir, ofrecerá 1,020 unidades de Vivienda de Interés Social (VIS) en seis torres. La alta demanda por estos apartamentos, vendidos en su totalidad antes de su edificación, pone de manifiesto la necesidad de soluciones habitacionales en la región.

La gerente general del IDEA, Catalina Gómez Toro, especifica que “este crédito está enmarcado en la línea de crédito del Instituto, dirigida a las empresas constructoras que desarrollan proyectos de Vivienda de Interés Prioritario (VIP), con el fin de facilitar el acceso a financiación y promover la construcción de viviendas dignas en el departamento, por medio de alianzas estratégicas como esta entre la Gobernación de Antioquia y la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA)”.

Más que vivienda: una apuesta por el bienestar

Citrika Colonia Campestre no solo busca ofrecer vivienda, sino también crear una comunidad sostenible. El proyecto incluye 32 zonas comunes, entre ellas piscina, gimnasio, coworking, áreas de yoga y espacios para camping, orientadas a cubrir necesidades de recreación y seguridad para las familias. Su ubicación en Rionegro, una zona de creciente desarrollo urbano y comercial, resalta su impacto en la economía y el crecimiento local.

“El bienestar y desarrollo de las familias colombianas, a través del acceso a la vivienda digna, es uno de nuestros propósitos como compañía. Estamos convencidos de que con Citrika Colonia Campestre, cada vez más familias de la región podrán cumplir su sueño de tener su primer hogar, un paso significativo en el progreso individual y colectivo de nuestra región y país”, comenta Juan Felipe Osorio Cardona, gerente general de Contex.

Con una población de más de 143,000 habitantes, Rionegro verá el impacto transformador de esta iniciativa. Además de beneficiar a quienes residan en los apartamentos, Citrika Colonia Campestre genera empleo y dinamiza la economía del municipio.

Desde el IDEA, Catalina Gómez Toro reafirma que “garantizar vivienda propia a la población más vulnerable es un objetivo misional, por lo que respaldamos iniciativas que contribuyan a cerrar el déficit habitacional en la región, mejorando la calidad de vida de las familias con espacios diseñados para el esparcimiento y la seguridad”.

La primera etapa de Citrika Colonia Campestre tiene como meta su entrega en diciembre de 2026. Este proyecto refleja el compromiso de impulsar el desarrollo habitacional en Antioquia, permitiendo que más familias accedan a un patrimonio propio.

La colaboración entre el IDEA y Contex ejemplifica cómo la cooperación entre entidades públicas y privadas puede materializar proyectos que aborden el déficit de vivienda, generen impacto en las comunidades y eleven la calidad de vida de miles de personas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: