La Nota Económica

El impacto de las empresas chinas en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
pexels-samuel

China se ha consolidado como el segundo socio comercial de Colombia en términos de exportaciones y el primer origen de las importaciones del país. En términos de inversión, China logró afirmarse desde 2021 como primer inversionista de Asia en Colombia, según datos de 2023 de la Embajada de Colombia en China.

Estos datos reflejan un claro impacto del país asiático en el territorio nacional. Su presencia abarca diversos sectores como la infraestructura, el medio ambiente, la digitalización, el comercio e incluso tocan a la parte social.

De acuerdo con Chune Wei, socia de Ventus projects services, y directora regional china de Ventus consultores, “El impacto de las empresas chinas en Colombia ha sido significativo y ha abarcado varios sectores clave, aunque no exento de controversias”.

Por ejemplo, a nivel de inversiones y comercio, más de 100 empresas chinas operan en sectores como energía, manufactura y telecomunicaciones, lo que ha fortalecido las relaciones comerciales entre ambas naciones, pero también ha incrementado la competencia para las compañías locales. Además de tener iniciativas con impacto social, aportan a nivel de proyectos de infraestructura, minería y medio ambiente, sectores que representan una inversión acumulada de 800 millones de dólares, una cifra amplia sumada al comercio total que en 2023 correspondió a cerca de 15,307 millones de dólares, según informaba la Embajada de Colombia en China.

“Al abarcar un campo tan amplio, los asiáticos también se encuentran con ciertas barreras como la obtención de visas de trabajo para sus empleados, un proceso que puede ser largo. Agregado a esto, es esencial que cumplan con las normativas laborales locales, como la contratación de un porcentaje mínimo de trabajadores colombianos, lo que puede complicar la integración de su equipo”, comentó la directora regional china de Ventus consultores.

Otro obstáculo importante es la seguridad, especialmente en regiones donde se desarrollan proyectos de infraestructura o minería, donde las empresas deben gestionar riesgos relacionados con el crimen organizado y conflictos sociales. A esto se le suma la alta carga tributaria en Colombia, que, junto con una estructura fiscal compleja, puede dificultar la optimización de márgenes de ganancia.

Chune Wei comenta que las diferencias culturales y legales entre China y Colombia pueden dificultar las negociaciones y la interpretación de contratos, lo que hace necesario contar con asesores legales locales para evitar malentendidos o incumplimientos contractuales. Además, esas diferencias también pueden ser uno de los retos más grandes para las compañías chinas al ingresar al mercado colombiano.

Pese a los retos que puede llegar a tener el invertir desde China, los inversionistas siguen prefiriendo a Colombia como un destino atractivo para el comercio por la cantidad de habitantes, la ventaja geográfica estratégica, las oportunidades de innovación en sectores clave, y la abundancia de recursos naturales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: