La Nota Económica

El impacto de las empresas chinas en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
pexels-samuel

China se ha consolidado como el segundo socio comercial de Colombia en términos de exportaciones y el primer origen de las importaciones del país. En términos de inversión, China logró afirmarse desde 2021 como primer inversionista de Asia en Colombia, según datos de 2023 de la Embajada de Colombia en China.

Estos datos reflejan un claro impacto del país asiático en el territorio nacional. Su presencia abarca diversos sectores como la infraestructura, el medio ambiente, la digitalización, el comercio e incluso tocan a la parte social.

De acuerdo con Chune Wei, socia de Ventus projects services, y directora regional china de Ventus consultores, “El impacto de las empresas chinas en Colombia ha sido significativo y ha abarcado varios sectores clave, aunque no exento de controversias”.

Por ejemplo, a nivel de inversiones y comercio, más de 100 empresas chinas operan en sectores como energía, manufactura y telecomunicaciones, lo que ha fortalecido las relaciones comerciales entre ambas naciones, pero también ha incrementado la competencia para las compañías locales. Además de tener iniciativas con impacto social, aportan a nivel de proyectos de infraestructura, minería y medio ambiente, sectores que representan una inversión acumulada de 800 millones de dólares, una cifra amplia sumada al comercio total que en 2023 correspondió a cerca de 15,307 millones de dólares, según informaba la Embajada de Colombia en China.

“Al abarcar un campo tan amplio, los asiáticos también se encuentran con ciertas barreras como la obtención de visas de trabajo para sus empleados, un proceso que puede ser largo. Agregado a esto, es esencial que cumplan con las normativas laborales locales, como la contratación de un porcentaje mínimo de trabajadores colombianos, lo que puede complicar la integración de su equipo”, comentó la directora regional china de Ventus consultores.

Otro obstáculo importante es la seguridad, especialmente en regiones donde se desarrollan proyectos de infraestructura o minería, donde las empresas deben gestionar riesgos relacionados con el crimen organizado y conflictos sociales. A esto se le suma la alta carga tributaria en Colombia, que, junto con una estructura fiscal compleja, puede dificultar la optimización de márgenes de ganancia.

Chune Wei comenta que las diferencias culturales y legales entre China y Colombia pueden dificultar las negociaciones y la interpretación de contratos, lo que hace necesario contar con asesores legales locales para evitar malentendidos o incumplimientos contractuales. Además, esas diferencias también pueden ser uno de los retos más grandes para las compañías chinas al ingresar al mercado colombiano.

Pese a los retos que puede llegar a tener el invertir desde China, los inversionistas siguen prefiriendo a Colombia como un destino atractivo para el comercio por la cantidad de habitantes, la ventaja geográfica estratégica, las oportunidades de innovación en sectores clave, y la abundancia de recursos naturales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Los datos y la IA están redefiniendo el panorama bancario en LATAM reducen costos y aceleran hasta en un 90% sus procesos

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.09.42 PM
Los bancos que aún dependen de procesos manuales o plataformas que no se comunican entre sí pierden más de lo...

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Asset vista-Large
Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en...

El poder del cacao regresa a Corferias con la séptima edición de Chocoshow

Chocoshow 6
Colombia se posiciona entre los principales productores de cacao fino y de aroma, con el 95 % de su grano...

Exitosa liberación musical de Kevin Roldán

14772
La firma L&M Entertainment Lawyers anunció la exitosa y millonaria liberación contractual del artista internacional Kevin Roldán frente a las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: