La Nota Económica

El impacto de los hurtos en Colombia y la necesidad de una protección integral

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Sandra-Milena-Rodríguez-Abdel-Kader,-Gerente-Negocio-Personas-y-flias-3 (1) (1)

Un reciente estudio de mercado realizado por Aseguradora Solidaria reveló un aumento considerable del gasto per cápita en seguros, pasando de $550.624 a $915.049 en 2023.

Bogotá, 25 de noviembre de 2025. En los últimos años, los hurtos en Colombia han alcanzado niveles alarmantes, que afectan tanto a las personas como a sus hogares. Esta situación ha dejado a muchas familias enfrentando pérdidas cuantiosas, no solo de bienes materiales tradicionales, sino también de elementos tecnológicos valiosos que forman parte de la vida cotidiana. El incremento en los hurtos a viviendas ha generado una creciente preocupación sobre cómo proteger estos activos en un contexto de inseguridad que sigue avanzando.

Según las cifras del Ministerio de Defensa, en enero y febrero del 2023 se registraron 5.583 hurtos a residencia, frente a 4.866, en el 2022 entre enero y febrero, representando un incremento del 15% en los robos a las viviendas en el país. Este incremento refleja la creciente vulnerabilidad de los hogares colombianos y la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de protección.

Sin embargo, no solo las viviendas están en riesgo; también los bienes que solemos llevar con nosotros en el día a día. Teléfonos móviles, iPads, patinetas eléctricas, drones y otros dispositivos que ahora forman parte de nuestra rutina cotidiana, se han convertido en objetivos atractivos para los delincuentes. Estos artículos corren un alto riesgo de robo tanto dentro como fuera del hogar.

Aseguradora Solidaria ha respondido a estas necesidades ofreciendo productos flexibles y accesibles que permiten a los colombianos proteger sus bienes de manera eficiente y sin complicaciones.

 “Lo que muchas personas aún no saben es que todos estos implementos tecnológicos pueden estar incluidos dentro de la cobertura del seguro de hogar. Al asegurar la vivienda, no solo se protegen los bienes tradicionales como muebles o electrodomésticos, sino también los dispositivos tecnológicos que se utilizan tanto dentro como fuera de casa” asegura Sandra Milena Rodríguez Abdel Kader, Gerente Negocio Personas y Familias de Aseguradora Solidaria de Colombia.

Esta información es clave para los colombianos que buscan resguardar su patrimonio de manera integral, ya que el seguro de hogar se ha adaptado a las nuevas realidades y riesgos. Aprovechar estas coberturas puede marcar una gran diferencia en la protección y seguridad de nuestros bienes frente a un panorama cada vez más incierto.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: