La Nota Económica

El mercado acierta y la FED mantiene su tasa inalterada

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
mercados

Las cifras de inflación de la economía americana sorprendieron a los mercados, ubicándose sistemáticamente por arriba del consenso de analistas.

Tal como anticipaban los mercados, la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) optó por mantener su tasa de política monetaria en el rango de 5.25% – 5.5%. La decisión no sorprende dados los últimos indicadores en materia de inflación y desempleo, que se alejaron de las cifras esperadas y muestran una persistencia en el aumento del nivel de precios de la economía americana. Más allá de esta decisión, en su declaración el presidente de la FED Jerome Powell dejó en claro su compromiso de retornar la inflación a su objetivo de largo plazo del 2%. Declaró que no habrá cambios en la tasa de política hasta que la inflación de señales de estar dirigiéndose a su objetivo de largo plazo.

A comienzos de marzo, el U.S. Bureau of Labor Statistics (BLS) publicó las cifras de inflación para el mes de febrero. Estas sorprendieron a los mercados, ubicándose sistemáticamente por arriba del consenso de analistas. La variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) para el mes de febrero se ubicó en 0.4%, ligeramente superior a la observada en enero de 0.3%. Su variación anual fue de 3.2%, mayor que el valor esperado de 3.1%. La inflación núcleo (sin precios de alimentos y energía) presentó un comportamiento similar. Su variación mensual fue de 0.4%, y en términos de variación anual de 3.8%. En ambos casos un punto básico por encima de lo esperado. El Gráfico 1, muestra como la inflación se mantiene en niveles superiores al objetivo de largo plazo durante los últimos meses y no cede terreno de la misma manera como lo venía haciendo.

Las discrepancias son mayores en el índice de precios al productor (IPP). Se esperaba una variación mensual para febrero de 0,3 % y su resultado fue de 0,6 %. La variación anual alcanzó 1.6%, las más alta desde septiembre del año pasado y superior a la esperada de 1.2%. Los precios de la energía y el transporte lideraron el incremento de este índice.

Por otro lado, el mercado laboral sigue mostrando señales de comportamiento sólidas. Según el BLS, en febrero se crearon 275.000 nuevos empleos en las principales compañías de Estados Unidos. Cifra superior al promedio observado de los pasados 12 meses.

Con estas cifras de inflación y desempleo, la FED reafirma su compromiso de llevar la inflación hacia su objetivo de largo plazo, manteniendo inalterada, por quinta sesión consecutiva, su tasa de política. Se espera que, si la economía evoluciona según lo proyectado, el nivel apropiado de la tasa de política se ubique en el rango de 4.5% – 4.75% a finales de este año, con tres disminuciones de 25 puntos básicos empezando en junio. Sin embargo, la FED está preparada a mantener la tasa en este nivel por más tiempo si lo considera apropiado.

Además, esa decisión antecede la reunión de la junta directiva del Banco de la República de este viernes, donde se espera que continué la senda de reducción de la tasa de intervención dados los últimos resultados de inflación y actividad económica. Por supuesto, esto implicaría un spread de tasas más pequeño, que podría impactar el flujo de capitales y por tanto la tasa de cambio. Sin duda, los mercados estarán atentos a la decisión que tome el emisor.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: