La Nota Económica

El mercado acierta y la FED mantiene su tasa inalterada

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
mercados

Las cifras de inflación de la economía americana sorprendieron a los mercados, ubicándose sistemáticamente por arriba del consenso de analistas.

Tal como anticipaban los mercados, la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) optó por mantener su tasa de política monetaria en el rango de 5.25% – 5.5%. La decisión no sorprende dados los últimos indicadores en materia de inflación y desempleo, que se alejaron de las cifras esperadas y muestran una persistencia en el aumento del nivel de precios de la economía americana. Más allá de esta decisión, en su declaración el presidente de la FED Jerome Powell dejó en claro su compromiso de retornar la inflación a su objetivo de largo plazo del 2%. Declaró que no habrá cambios en la tasa de política hasta que la inflación de señales de estar dirigiéndose a su objetivo de largo plazo.

A comienzos de marzo, el U.S. Bureau of Labor Statistics (BLS) publicó las cifras de inflación para el mes de febrero. Estas sorprendieron a los mercados, ubicándose sistemáticamente por arriba del consenso de analistas. La variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) para el mes de febrero se ubicó en 0.4%, ligeramente superior a la observada en enero de 0.3%. Su variación anual fue de 3.2%, mayor que el valor esperado de 3.1%. La inflación núcleo (sin precios de alimentos y energía) presentó un comportamiento similar. Su variación mensual fue de 0.4%, y en términos de variación anual de 3.8%. En ambos casos un punto básico por encima de lo esperado. El Gráfico 1, muestra como la inflación se mantiene en niveles superiores al objetivo de largo plazo durante los últimos meses y no cede terreno de la misma manera como lo venía haciendo.

Las discrepancias son mayores en el índice de precios al productor (IPP). Se esperaba una variación mensual para febrero de 0,3 % y su resultado fue de 0,6 %. La variación anual alcanzó 1.6%, las más alta desde septiembre del año pasado y superior a la esperada de 1.2%. Los precios de la energía y el transporte lideraron el incremento de este índice.

Por otro lado, el mercado laboral sigue mostrando señales de comportamiento sólidas. Según el BLS, en febrero se crearon 275.000 nuevos empleos en las principales compañías de Estados Unidos. Cifra superior al promedio observado de los pasados 12 meses.

Con estas cifras de inflación y desempleo, la FED reafirma su compromiso de llevar la inflación hacia su objetivo de largo plazo, manteniendo inalterada, por quinta sesión consecutiva, su tasa de política. Se espera que, si la economía evoluciona según lo proyectado, el nivel apropiado de la tasa de política se ubique en el rango de 4.5% – 4.75% a finales de este año, con tres disminuciones de 25 puntos básicos empezando en junio. Sin embargo, la FED está preparada a mantener la tasa en este nivel por más tiempo si lo considera apropiado.

Además, esa decisión antecede la reunión de la junta directiva del Banco de la República de este viernes, donde se espera que continué la senda de reducción de la tasa de intervención dados los últimos resultados de inflación y actividad económica. Por supuesto, esto implicaría un spread de tasas más pequeño, que podría impactar el flujo de capitales y por tanto la tasa de cambio. Sin duda, los mercados estarán atentos a la decisión que tome el emisor.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

McLaren Racing anuncia a Motul como proveedor oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

McLaren
McLaren Racing ha anunciado hoy que Motul, una empresa global especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes, aditivos...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

Abstract blur shopping mall and retails store interior for background
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación...

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: