La Nota Económica

El microcrédito sigue siendo una de las herramientas preferidas por los colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Online shopping and ecommerce. Happy young woman using mobile phone and holding plastic credit card, making purchase, standing over white background.

  Durante el 2022, la organización brindó servicios a 100 mil jóvenes sin experiencia crediticia para seguir democratizando el consumo.

El último Reporte de la Situación de Crédito en Colombia del Banco de la República, con corte a diciembre del 2022, indicó que “se observan reducciones para todas las carteras de los Establecimientos de crédito (EC), a excepción de consumo, para los bancos, y microcrédito, para las CFC y cooperativas, los cuales mantuvieron un balance estable.” Es decir, los colombianos siguen optando por estas opciones para financiarse y Sistecrédito lo respalda.

El año pasado, la compañía de microcréditos, logró cumplir sus metas y acompañar a los colombianos a cumplir sus sueños y objetivos, con un crecimiento de 76%, muy por encima de lo proyectado (43,2%).

Por otro lado, en la temporada de fin de año, la colocación de créditos aumentó en las categorías de moda, con un 71%, hogar 103% y el mayor incremento se presentó en la compra de electrodomésticos con un crecimiento de 124% comparado con el mismo periodo de 2021. Estos resultados en las ventas de temporada se dieron tanto en los centros comerciales como en las zonas de comercio de ciudades pequeñas e intermedias.

“En cuanto a las perspectivas para este año, creemos que volverá a ser muy positivo para nosotros, se espera un incremento de 40% en la colocación de microcréditos, cifra que estaría apalancada en el uso del cupo por los más de 2,5 millones de clientes activos y la llegada de nuevos usuarios, principalmente jóvenes que podrán iniciar su vida financiera, uno de los segmentos que más hemos decidido apoyar”, aseguró Álvaro Villegas, gerente de Sistecrédito.

Siguiendo con esta línea, gracias a su trabajo por la inclusión financiera, durante el 2022 la organización le brindó servicios a 100 mil jóvenes sin experiencia crediticia para seguir democratizando el consumo y que ellos tuvieran la oportunidad de capitalizarse, adquirir productos o servicios para transformar sus vidas y las de sus familias.

Otro de los datos más destacados que dejó el cierre del año pasado, es que la organización selló la llegada de nuevos comercios ampliando su red a 33 mil, en especial pequeños y medianos emprendimientos, para tener presencia en más de 450 municipios de Colombia, incluyendo zonas rurales.

Villegas, expresó que la innovación y la información transparente a la hora de brindar un crédito es la hoja de ruta de Sistecrédito, por lo que los usuarios son informados de forma completa para que hagan un buen manejo de los mismos y con responsabilidad. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

La moto en Colombia: impulso socioeconómico versus la urgencia de formalizar su mercado de usados

Motos
Existe una alarmante brecha entre las nuevas matrículas (816.513 en 2024) y los traspasos formales de motos usadas (588.090 en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: