La Nota Económica

El microcrédito sigue siendo una de las herramientas preferidas por los colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Online shopping and ecommerce. Happy young woman using mobile phone and holding plastic credit card, making purchase, standing over white background.

  Durante el 2022, la organización brindó servicios a 100 mil jóvenes sin experiencia crediticia para seguir democratizando el consumo.

El último Reporte de la Situación de Crédito en Colombia del Banco de la República, con corte a diciembre del 2022, indicó que “se observan reducciones para todas las carteras de los Establecimientos de crédito (EC), a excepción de consumo, para los bancos, y microcrédito, para las CFC y cooperativas, los cuales mantuvieron un balance estable.” Es decir, los colombianos siguen optando por estas opciones para financiarse y Sistecrédito lo respalda.

El año pasado, la compañía de microcréditos, logró cumplir sus metas y acompañar a los colombianos a cumplir sus sueños y objetivos, con un crecimiento de 76%, muy por encima de lo proyectado (43,2%).

Por otro lado, en la temporada de fin de año, la colocación de créditos aumentó en las categorías de moda, con un 71%, hogar 103% y el mayor incremento se presentó en la compra de electrodomésticos con un crecimiento de 124% comparado con el mismo periodo de 2021. Estos resultados en las ventas de temporada se dieron tanto en los centros comerciales como en las zonas de comercio de ciudades pequeñas e intermedias.

“En cuanto a las perspectivas para este año, creemos que volverá a ser muy positivo para nosotros, se espera un incremento de 40% en la colocación de microcréditos, cifra que estaría apalancada en el uso del cupo por los más de 2,5 millones de clientes activos y la llegada de nuevos usuarios, principalmente jóvenes que podrán iniciar su vida financiera, uno de los segmentos que más hemos decidido apoyar”, aseguró Álvaro Villegas, gerente de Sistecrédito.

Siguiendo con esta línea, gracias a su trabajo por la inclusión financiera, durante el 2022 la organización le brindó servicios a 100 mil jóvenes sin experiencia crediticia para seguir democratizando el consumo y que ellos tuvieran la oportunidad de capitalizarse, adquirir productos o servicios para transformar sus vidas y las de sus familias.

Otro de los datos más destacados que dejó el cierre del año pasado, es que la organización selló la llegada de nuevos comercios ampliando su red a 33 mil, en especial pequeños y medianos emprendimientos, para tener presencia en más de 450 municipios de Colombia, incluyendo zonas rurales.

Villegas, expresó que la innovación y la información transparente a la hora de brindar un crédito es la hoja de ruta de Sistecrédito, por lo que los usuarios son informados de forma completa para que hagan un buen manejo de los mismos y con responsabilidad. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Schneider Electric acelera el desarrollo y despliegue de fábricas de IA a gran escala junto con NVIDIA

Fábricas de IA a gran escala
Las iniciativas de I+D subrayan el compromiso de ambas compañías con el codesarrollo de nuevos sistemas de refrigeración, energía, gestión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: