La Nota Económica

El Ministerio de Ambiente y WWF reconocieron la gran labor de CECODES

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CECODES

Durante el evento de lanzamiento de la Memoria de Sostenibilidad, CECODES reconoció a empresas comprometidas y líderes inspiradores en los temas de sostenibilidad que han acompañado este camino. De igual forma, esta labor fue reconocida a CECODES por el Ministerio de Ambiente y WWF debido a sus actividades en la sostenibilidad empresarial durante más de 25 años.

El Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible, CECODES, como organización líder y promotora del desarrollo sostenible empresarial, lanzó el pasado miércoles 19 de enero su Memoria de Sostenibilidad: más de 25 años transformando empresas para mejorar vidas. En este espacio, organizaciones nacionales e internacionales respaldaron y recalcaron el liderazgo de esta organización en la conversación de la sostenibilidad de nuestro país.

Para Sergio Rengifo, director ejecutivo de CECODES, este respaldo “Demuestra nuevamente como nuestro trabajo ha impactado positivamente al sector empresarial Colombiano y cómo hemos sido parte del avance que han tenido los temas de sostenibilidad en nuestro país, siendo ejemplo para la región».

El Ministro de Medio Ambiente Carlos Eduardo Correa acompañó a CECODES de manera remota resaltando que: “La Memoria de Sostenibilidad de CECODES se alinea a la visión a largo plazo que tiene el gobierno nacional y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la cuál las empresas están transformando sus procesos productivos pensando en la sostenibilidad”

Así mismo, Peter Bakker, presidente y CEO de la casa matriz de CECODES, WBCSD dió un respaldo a los más de 25 años de la organización mencionando que “Esta memoria es un hito importante y la culminación de más de 25 años de trabajo de CECODES sobre negocios y sostenibilidad. CECODES ha liderado la transformación y el avance del desarrollo empresarial sostenible en Colombia, Latinoamérica y más allá”

Por su parte, la directora de WWF Colombia, Sandra Valenzuela mencionó “Si queremos cambiar el modelo económico, el liderazgo está a través de CECODES en articulación con WWF y otros tipo de actores que tenemos valores agregados para unirnos y proponer”

En el marco de esta presentación, CECODES hizo entrega del Reconocimiento Empresas Sostenibles CECODES, una distinción para aquellas empresas que han demostrado su compromiso en el cumplimiento de estándares internacionales, la Visión 2050, los ODS, y los cinco criterios de la estrategia del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) y de CECODES: Cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI);  Objetivos ambientales ambiciosos; Compromiso con los principios rectores DDHH-ONU; Apoyo a la inclusión, igualdad y diversidad; y  Operar con el más alto nivel de transparencia.

Rengifo, al referirse a este reconocimiento, señaló: “La palabra transformación, utilizada durante el último año por el WBCSD, nos inspiró a crear un reconocimiento integral, en donde las empresas no se postulan sino que nosotros las investigamos para identificar sus buenas prácticas y logros alrededor de los criterios clave del desarrollo sostenible. Determinar y exaltar estas organizaciones líderes es un aliciente y fuente de inspiración para otras empresas, y constituye un mensaje optimista de que existen avances tangibles en el cumplimiento de los grandes objetivos mundiales en materia de sostenibilidad”.

En el criterio de Cero Emisiones Netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI), la distinción fue para el Grupo Nutresa, organización que trabaja sobre la meta ambiciosa de alcanzar cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a más tardar en 2050.

En el criterio de Objetivos ambientales ambiciosos, el reconocimiento fue para Postobón, al corroborar que se trata de una organización que cuenta con metas ambientales ambiciosas, de corto y mediano plazo, basadas en la ciencia, y a través de las cuales consolidan un modelo de Economía Circular efectivo para la sostenibilidad.

En el criterio de Compromiso con los principios rectores DDHH-ONU, la distinción la obtuvo el Grupo Argos, organización que ha declarado su apoyo a los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, mediante la implementación de una política de respeto y promoción, y que cuenta además con un sólido proceso de debida diligencia en la materia.

En el criterio de Apoyo a la inclusión, igualdad y diversidad, el reconocimiento fue para Holcim Colombia, empresa que ha declarado su apoyo y compromiso con la inclusión, la igualdad, la diversidad y la eliminación de cualquier forma de discriminación, y cuenta con programas y proyectos diversos y consistentes, dentro y fuera de la organización.

En el criterio de Operar con el más alto nivel de transparencia, la distinción fue para Corona, empresa que exhibe altos estándares de conducta y un ejemplo de alineación entre la Gestión de Riesgos Empresariales (ERM) con los riesgos ambientales, sociales y relacionados con la gobernanza (ESG).

Finalmente, CECODES concedió dos reconocimientos a líderes empresariales comprometidos con el desarrollo sostenible durante el 2021. Las distinciones fueron para María Lorena Gutiérrez, presidente de Corficolombiana, y para Augusto Solano Mejía, presidente de Asocolflores. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: