La Nota Económica

El Minuto de Dios impulsa 40.000 micronegocios populares

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Economía
Fotos micronegocios 4

Con el 100 Mil Latidos, ciudadanos y empresas pueden apadrinar micronegocios desde $3.500 diarios, conectando solidaridad, tecnología y crecimiento sostenible. Por ello, MD Micronegocios presenta tres innovaciones al servicio de los emprendedores: HERA, la primera IA latinoamericana para pequeños emprendimientos; CatalIS, el primer fondo de inversión de impacto en paz de Colombia y el Centro de Oportunidades Digitales.

El Minuto de Dios alcanza un hito histórico en la transformación de la economía popular del país: 41.652 micronegocios acompañados por el programa MD Micronegocios en 32 departamentos y 708 municipios de Colombia. Este modelo, impulsado por el ecosistema Minuto de Dios, combina tecnología, mentoría y acompañamiento humano para fortalecer la economía popular, que hoy representa el 40% del PIB y el 79% del empleo nacional, y proyecta llegar a 100.000 micronegocios sostenibles al 2030.

Con una cobertura territorial del 64,2% y más de 14.000 facilitadores movilizados, MD Micronegocios ha generado 96.682 empleos, un promedio de 2,3 por negocio, con un incremento promedio del 18% en las ventas de los empresarios participantes. De estos, el 66% son liderados por mujeres, consolidando al programa como uno de los modelos más inclusivos del país.

La distribución territorial del impacto confirma su alcance nacional: Antioquia (5.900), Cundinamarca (4.200), Valle del Cauca (3.800), Atlántico y Bolívar (3.000), Santanderes (2.700), Eje Cafetero (2.500), Llanos y Amazonía (2.000) y el resto del país (más de 17.000).

“La economía colombiana se fortalece con el impulso de miles de micronegocios que hoy hacen parte de este proceso de desarrollo. Tenemos emprendedores que están naciendo, creciendo y generando ideas innovadoras que aportan no solo a su bienestar y al de sus familias, sino también al progreso del país. En UNIMINUTO acompañamos a quienes deciden emprender, porque reconocemos el enorme esfuerzo que hacen cada día para sacar adelante sus proyectos”, afirmó Gina Santana, Subdirectora de Centros Progresa.

“Cuando empezamos a vender sánguches en la institución, la Rectoría emitió un decreto que prohibía la venta de alimentos, y tuvimos que continuar en la calle. Cuando nació el programa, nos ayudaron a gestionar un local dentro de la institución y, después, a constituirnos como empresa. Así nació Sandú”, agregó Dubian Jerez, el primer emprendedor acompañado por MD Micronegocios en 2014, cofundador y administrador de Sandú, y egresado del programa de Administración de Empresas de la Sede Bogotá, Cundinamarca y Boyacá de UNIMINUTO.

100 Mil Latidos: un movimiento nacional por la economía popular

Para alcanzar la meta de 100.000 micronegocios al 2030, el Minuto de Dios lanza el 100 mil Latidos, una movilización nacional que invita a personas, empresas y organizaciones a apoyar micronegocios mediante aportes desde $3.500 diarios. Cada contribución financia mentorías, formación digital, acceso a HERA, herramientas de mercado y a la red del Centro de Oportunidades Digitales.

Los donantes reciben reportes trimestrales de impacto, visibilidad en la comunidad MD y beneficios tributarios según la normativa vigente. Cada “latido” se convierte en parte de una red que impulsa la reactivación económica desde los barrios, corregimientos y municipios del país.

Innovación con propósito

En su nueva fase de expansión hacia 100.000 micronegocios fortalecidos al 2030, el programa presenta su nueva generación de soluciones tecnológicas y de inversión responsable. El proyecto de escalabilidad integra tecnología avanzada, capital social y acompañamiento humano a través de una oferta de valor que combina cuatro innovaciones:

  • HERA (IA avanzada): La primera IA latinoamericana especializada en micronegocios, entrenada por mentores expertos e inversionistas ángeles. HERA recomienda decisiones financieras, comerciales y de formalización, aprendiendo de cada caso para ofrecer soluciones personalizadas.
  • Centro de Oportunidades Digitales: ventanilla única digital donde los empresarios acceden a financiación, formación, vitrinas, proveedores y convocatorias georreferenciadas.
  • Escuela de Mentores UNIMINUTO: formación de 2.500 jóvenes por año como mentores junior y sénior en gestión, finanzas y estrategia empresarial, potenciados por IA.
  • CatalIS: el primer fondo de inversión de impacto en paz de Colombia, que canaliza recursos privados hacia territorios PDET, promoviendo inclusión económica, sostenibilidad y construcción de paz.

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, los micronegocios son el corazón económico del país, aportando un 40% del PIB y el 79% del empleo nacional. La naturaleza híbrida —presencial y remota— de MD Micronegocios ha permitido construir negocios más resilientes, rentables y sostenibles, aportando datos al EMICRON del DANE para fortalecer la política pública del país.]

“Cada micronegocio fortalecido es un latido que impulsa vida, esperanza y desarrollo en las comunidades. Desde El Minuto de Dios seguimos comprometidos con hacer que cada uno de esos latidos se convierta en oportunidades reales de empleo, productividad y bienestar para el país” aseguró José David Tovar, gerente de la Corporación Industrial Minuto de Dios.

Con este esfuerzo, el Minuto de Dios reafirma su compromiso con una economía de comunidad, donde los micronegocios acceden a conocimiento, tecnología y capital de forma sostenible. La meta de 100.000 negocios activos al 2030 no es solo una cifra: es una nueva infraestructura social y económica para que los micronegocios vendan más, empleen mejor y compitan con dignidad.

Los propietarios de micronegocios interesados en ser parte del programa pueden inscribirse a través de la página web www.mdmicronegocios.org. El único requisito es contar con un micronegocio formal o informal en funcionamiento que ya esté generando ventas. Desde esta plataforma también es posible vincularse a 100 Mil Latidos, realizando aportes voluntarios para fortalecer más negocios y seguir impulsando la economía popular del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Drummond Ltd. fortalece la educación en Aracataca: remodelación y dotación de la I.E.D Elvia Vizcaíno de Todaro, sede Las Palmeras

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Con el propósito de seguir aportando al desarrollo de sus comunidades a través de la educación, Drummond Ltd. entregó el...

El Minuto de Dios impulsa 40.000 micronegocios populares

Fotos micronegocios 4
Con el 100 Mil Latidos, ciudadanos y empresas pueden apadrinar micronegocios desde $3.500 diarios, conectando solidaridad, tecnología y crecimiento sostenible....

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Sofitel Santa Clara promueve el turismo responsable

Primera Visita Guiada Huespedes_Sofitel Legend Santa Clara_10
Con una visita guiada a la reserva del tití cabeciblanco, Sofitel Legend Santa Clara trabaja por la conservación de esta...

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: