La Nota Económica

El Movimiento B: transformando el sentido del éxito empresarial a nivel mundial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Encuentro

¿Cómo puede una empresa certificarse como B?

En la actualidad, más de 200.000 empresas han completado la evaluación de impacto B a nivel global, de las cuales 8.657 han obtenido la certificación como Empresa B (120 de ellas son de Colombia), en 99 países y 162 industrias, las cuales registran 798.045 trabajadores en sus dependencias laborando.

El Movimiento B, una fuerza global compuesta por miles de individuos comprometidos con la transformación del paradigma económico, está marcando un cambio significativo en la forma en que entendemos el éxito empresarial en todo el mundo. Empresarios, académicos, consumidores, educadores y ciudadanos conscientes, se han unido para promover una nueva visión de los negocios, donde el impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente es prioritario.

«Ser B es ir más allá. Las Empresas B se comprometen a generar ingresos y rentabilidad, pero también a ser agentes de cambio positivo en el mundo», afirmó Camilo Ramírez, director ejecutivo de Sistema B Colombia. «Estas empresas están dedicadas a la mejora continua y buscan hacer negocios de una manera diferente. Aunque no son perfectas, aspiran a ser cada vez mejores».

El Movimiento B promueve una economía inclusiva, equitativa y regenerativa, donde las empresas no solo buscan el crecimiento económico, sino que también se preocupan por el bienestar de la sociedad y del medio ambiente. Una de las herramientas clave que impulsa este movimiento es la evaluación de Impacto B, una herramienta gratuita y en línea que permite a las organizaciones evaluar y gestionar su impacto en la sociedad y el medio ambiente.

La evaluación de Impacto B ayuda a las empresas a identificar áreas de mejora, realizar un seguimiento del progreso a lo largo del tiempo, comparar su desempeño con el de sus pares de la industria, y comunicar su impacto a las partes interesadas. Además, permite a las empresas unirse a una comunidad de empresas con ideas afines comprometidas a utilizar su poder como fuerza para el bien.

En la actualidad, más de 200.000 empresas han completado la evaluación de impacto B a nivel global; de las cuales, 8.657 han obtenido la certificación como Empresa B. Obtener el sello, sin embargo, no es una tarea sencilla, pero definitivamente vale la pena. Es un proceso riguroso que garantiza la fiabilidad de certificación y le posiciona como un estándar creíble y reconocido mundialmente para empresas sostenibles y socialmente responsables.

La herramienta evalúa el desempeño de una empresa en cinco áreas clave de impacto, abordando una amplia gama de criterios de sostenibilidad y responsabilidad social e integrando en una sola herramienta diversos estándares, normas y directrices. Además, el proceso de certificación incluye una verificación exhaustiva realizada por B Lab en Estados Unidos, donde se aseguran que las empresas proporcionen evidencia y documentación para respaldar sus afirmaciones en la evaluación.

Las Empresas B certificadas son aquellas cuyo puntaje verificado en la evaluación de Impacto B superan los 80 puntos y además hacen públicos su resultado, lo que fomenta la transparencia y la mejora continua. Además, la certificación debe renovarse cada tres años, garantizando que las empresas mantengan su compromiso con el impacto social y ambiental a lo largo del tiempo.

Este proceso de certificación está diseñado para ser riguroso y transparente, asegurando que solo las empresas verdaderamente comprometidas y responsables la obtengan. Aunque las empresas certificadas no son perfectas, se comprometen con un camino de mejora continua en sus impactos, demostrando así su compromiso con la construcción de un mundo mejor a través de los negocios.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: