La Nota Económica

El Mundial de Qatar podría provocar el mejor año de la electromovilidad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

pexels-mike-b-110844

Al igual que las ventas de las cámaras fotográficas o televisores en su momento, este año, los expertos afirman que la exposición que ha tenido la electro-movilidad en este evento deportivo, podría ser el gran impulso que estaba esperando este mercado.

El marketing durante el mundial de fútbol es lejos uno de los hitos publicitarios más esperados por muchas marcas. Tan así, que cada año, la facturación de dicho evento siempre ha crecido. “En el mundial del 2014 la FIFA facturó 11 veces más que el mundial de Sudáfrica y 14 veces lo que fue en Alemania 2006”, informaron las estadísticas de la compañía Euroamericas Sport Marketing, quien también cifró que “la recaudación del mundial de Rusia fue de 6.200 millones de dólares, lo que muestra un crecimiento de 1.200% en ventas de licencias.”

Y es que el impacto que puede generar el mundial en las ventas de las grandes marcas, los cambios de tendencias o comportamiento en las personas, es lo que vale. “La Copa Mundial de la FIFA siempre ha sido el escenario perfecto para estrenar los últimos avances tecnológicos de consumo masivo, y no es raro que ya desde 1954 lo hacían con las primeras transmisiones en vivo”, comentó Pablo Maturana CEO de la app de electro-movilidad Evsy.

Bajo este mismo punto, algunos claros ejemplos se pueden ver en el Mundial de Inglaterra del 66, donde se masificaron las ventas de televisores, el Mundial del 82, donde las cámaras fotográficas tuvieron uno de sus mayores peaks de ventas, y otro caso más reciente, fue el de Alemania 2006, donde los televisores de pantallas planas se masificaron enormemente.

Es así, que en la actualidad para el mundial de la FIFA Qatar 2022, uno de sus patrocinadores oficiales, presentó una flota de 616 vehículos eléctricos. De este lote, están 446 carros para pasajeros y algo más de la mitad (226 unidades) son modelos eléctricos híbridos (HEV) y eléctricos de batería (BEV). La misión de esta iniciativa, es apoyar al gran torneo de fútbol del mundo a alcanzar su objetivo de neutralidad en lo que respecta a las emisiones de carbono, proporcionando autos ecológicos para el 50% del transporte de personas de este magno evento, además, siendo la primera vez que en esta justa futbolera se utilizan autos de este tipo. “Nos hemos dado cuenta de que, en este Mundial, las publicidades son de vehículos eléctricos, y supimos de inmediato lo que esto podría significar para el futuro”, puntualizó Pablo Maturana CEO de Evsy.

Por lo mismo, en esta edición del mundial de Qatar, se ha transformado en el año de la electromovilidad, en donde por primera vez, se está llegando de manera masiva a todos los públicos a nivel mundial “Hoy hay varias marcas fabricantes que han puesto su publicidad de carros eléctricos, lo que estará recalcando la variedad en oferta y producto final, y que provocará mayor competencia y hará que este mercado cada vez sea más accesible para todos”, menciona Pablo Maturana CEO de Evsy, quien también señala que el Mundial “promueve e impulsa la utilización de estos vehículos como una forma de transporte limpia, no solo para los particulares, sino para la electrificación de todo tipo de industrias. Hoy estar dentro de esta tendencia, es como tener un iPhone el año 2007, y probablemente este evento sea uno de los impulsores para ser el Apple de hoy en día”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Todo lo que debe saber antes de solicitar un crédito de vivienda: DataCrédito Experian le cuenta

Hand presenting model house for home loan campaign
Antes de solicitar un crédito de vivienda, es clave evaluar el historial crediticio, la capacidad deendeudamiento y ahorrar para la...

El 74% de los colombianos aún prefiere bancos tradicionales, pero la banca digital crece

Gilma Diaz - Sales Director para North of América Latina
Un nuevo estudio de FICO, basado en una encuesta a 1.000 colombianos, revela hallazgos clave sobre las preferencias de los...

Abiertas las inscripciones para registrar las marcas de productos o servicios que tengan el Sello “Colombia, Destinos de Paz”

Foto marcas Destinos de Paz
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con la Superintendencia de Industria y Comercio, invita a los usuarios del...

Tan solo tres de cada 10 empresas en Colombia sobreviven los primeros cinco años: ¿cómo aumentar la cifra y mejorar su gestión financiera?

SMART-CARD6
Diversificación, internacionalización y optimizar los flujos de caja son algunas de las estrategias clave para que las compañías logren el...

Hacia una mayor trazabilidad de la industria alimentaria: LATAM se prepara para cumplir con la nueva ley FSMA

Plex FSMA
Plex Systems, tecnología que facilita la eficiencia operativa en este rubro, es una de las soluciones que busca ayudar con...

Apple intelligence en español llega a Colombia: ¿en qué modelos funciona y cuáles son los beneficios?

2148845387
Esta tecnología está disponible en versión beta como parte de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, en modelos como...