La Nota Económica

“El nuevo ‘boom’ aéreo impulsará el empleo y el turismo hotelero en Colombia”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Turismo

En el marco de ANATO, del 28 de febrero al 1 de marzo, GEH Suites Hotels destacará sus últimas innovaciones tecnológicas para mejorar la experiencia de los huéspedes. Alejandro Dussan, CEO de la compañía, comparte sus opiniones sobre la llegada de Jet Smart al país.

Durante la feria ANATO, GEH Suites Hotels, cadena y operador hotelero, anunciará la implementación de servicios de check-in automático de última generación en todos sus hoteles, esto como parte de sus últimas innovaciones tecnológicas. Esta medida tiene un impacto significativo al agilizar el proceso de registro de los huéspedes, reduciendo tiempos de espera y mejorando la experiencia general.

«La implementación del check-in automático representa un hito significativo en nuestra evolución. Nos dedicamos a ofrecer a nuestros huéspedes una experiencia más fluida y práctica. Esta innovación no solo subraya nuestro compromiso con la satisfacción del cliente, sino que también simboliza un paso destacado en la actualización de nuestros servicios hoteleros hacia un enfoque más moderno”, afirmó Alejandro Dussan, CEO de la compañía.

Además, en relación con el crecimiento del mercado aéreo en Colombia, Dussan comparte sus expectativas positivas sobre el impacto en la industria hotelera y el turismo.

«Vemos con ojos positivos la entrada de Jet Smart al mercado colombiano, pues mejorará la conectividad aérea y abrirá nuevas oportunidades para el turismo y los negocios. Desde GEH Suites, pensamos que se trata de una oportunidad para aumentar la ocupación hotelera, permitiéndonos expandir nuestra oferta nacional, caracterizada por la constante innovación en tecnología y servicios. Nuestra expectativa es seguir contribuyendo al crecimiento de la industria, generando más empleos y fortaleciendo el turismo en el país», finalizó Dussan.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: