La Nota Económica

El objetivo de Bogotá en Congreso Empresarial Iberoamérica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed (10)

La ciudad participó del V Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, escenario que sirvió para identificar empresas e inversionistas con potencial de desarrollo de negocios en la capital del país. Se estima que entre 2017 y 2021 a Bogotá llegaron USD 3.104 millones a través de 264 inversiones provenientes de Iberoamérica.

Grandes empresas de Iberoamérica se dieron cita esta semana en República Dominicana, donde se realizó el V Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi). Bogotá hizo presencia en el evento a través de su agencia de promoción de inversión extranjera, Invest in Bogota, que tuvo la oportunidad de participar en importantes debates centrados en innovación y oportunidades de inversión en tiempos de incertidumbre. 

“Este espacio sirvió como una oportunidad para acercarnos a empresarios iberoamericanos con interés en expandir sus operaciones en América Latina y que quieren y aprovechar a Bogotá como plataforma para este propósito”, destacó la directora ejecutiva de Invest in Bogota, Isabella Muñoz, sobre su participación en el evento. 

La participación de Invest in Bogota en el V Congreso Ceapi hace parte de la estrategia de promoción de inversión de la capital colombiana, que en 2022 incluye, nuevamente, las campañas presenciales en mercados objetivo. En el segundo semestre del año, la agencia de promoción de inversión espera llevar a cabo unas 20 campañas, 11 de ellas presenciales, en países como Estados Unidos, Alemania, España, China, Japón, México o Brasil. 

El evento, orientado a promover el desarrollo económico, las inversiones y la generación de empleo y riqueza en Iberoamérica, incluyó conservatorios en temas como turismo, digitalización, energías sostenibles, cadenas de distribución, infraestructura, industrias creativas, zonas francas y emprendimiento, entre otros. 

Respecto a la relevancia de la inversión iberoamericana en la capital de Colombia, Muñoz recordó que solo en los últimos cinco años la ciudad ha recibido 264 proyectos de por más de USD 3.100 millones de dólares provenientes de los países de Europa y América Latina que conforman esta región. 

Los sectores en los que se ha concentrado la mayor parte de los proyectos de inversión proveniente de Iberoamérica en Bogotá han sido software y servicios TI (17%), servicios corporativos (15%), textiles (12%), productos de consumo (10%), comunicaciones (6%) y comida y tabaco (6%). Por otra parte, los países de los que llegó el mayor porcentaje de proyectos fueron España (44%), México (14%) y Argentina (12%).  

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, CEAPI, es una asociación formada por 190 empresarios, presidentes de las empresas líderes iberoamericanas, cuya misión es poner en valor el papel del empresario y su impacto en la sociedad, promoviendo el compromiso social y la sostenibilidad. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: