La Nota Económica

El pago digital podría ser la actividad económica más importante en Colombia en 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

pexels-karolina-grabowska-7283496 (1)

Un estudio de PwC indicaba que el volumen de pagos sin efectivo a nivel global aumentaría más del 80% de 2020 a 2025, un incremento aproximado de 1 billón a 1,9 billones de transacciones, y que la cantidad de transacciones per cápita podría triplicarse para 2030, un indicativo del rápido avance del ecosistema fintech y los pagos digitales. 

Sobre esto, Sandra Agudo, Head of Pre Sales de Kuvasz Solution indicaba que “Las estimaciones acerca del incremento de los pagos sin efectivo son impresionantes y reflejan una inclinación global hacia la digitalización de las transacciones que benefician no solo a las personas si no a las empresas para hacer de estas operaciones digitales algo más simple, además que el volumen de movimientos electrónicos en el caso de Colombia crece a pasos agigantados ”.

En en caso de Colombia, tan solo en el primer trimestre del 2024, los establecimientos de crédito y las sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos (SEDPE) realizaron 3.986 millones de operaciones (2.495 millones monetarias por $2.540 billones y 1.491 millones no monetarias), de acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia

Con relación a ello, Agudo explica que en Colombia, se refleja un alza en la implementación de tecnologías como las carteras digitales y los pagos móviles, impulsado por la optimización de la infraestructura y la normativa. Además, que el avance continuo en el ámbito financiero, como la inteligencia artificial y el blockchain, seguirán atrayendo nuevas modalidades de pago y optimizando las ya existentes. 

Y es que las soluciones en cuanto a pagos digitales también se empiezan a evaluar y crear por parte de entidades como el Banco de la República (BanRep), que durante este 2024 anunció la llegada de Bre-B, el sistema de pagos digitales que proyecta revolucionar las transacciones en Colombia entre bancos y entidades financieras que será gratuito durante los primeros tres años de operación. 

Este tipo de iniciativas permiten un sistema que busca la inclusión financiera de los ciudadanos, y que aumenta la apuesta en este tipo de pagos, que según las previsiones del Digital Market Outlook realizado por Statista, en 2025 esta podría ser la actividad económica con mayor número de usuarios de las compañías fintech en Colombia, con una cifra podría superar los 25 millones de usuarios.

Los datos de las proyecciones globales y nacionales parecen coincidir con lo vivido en la cotidianidad, donde es muy fácil intercambiar dinero gracias a las distintas opciones existentes en cuanto a billeteras digitales y transferencias interbancarias, que facilitan la rápida respuesta de pago sin el uso de efectivo, incluso en mercados y sectores económicos informales. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: