La Nota Económica

El pan sigue siendo el rey de la mesa en Colombia, con un 98% de consumidores

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Pan

El pan, pilar de la tradición colombiana: 98% de los colombianos lo consumen regularmente. 91% lo incluyen en su desayuno y un 70% lo consume diariamente.

El pan, alimento fundamental en la mesa de los colombianos, ha sido un componente esencial de la cultura gastronómica nacional durante siglos. Su versatilidad también lo hace un complemento indispensable en la vida cotidiana y en múltiples preparaciones como por ejemplo un sánduche o una hamburguesa, así como acompañante para un café en el desayuno, unas onces con queso y chocolate. Y es que el pan acompaña a los colombianos en su día a día, reportando un   98% de consumidores en el país, según Fenalco.

El pan también es un referente de diversidad a través de las diferentes preparaciones que permiten sus ingredientes base.  Dependiendo de la región, se encuentran productos como el roscón, pan coco, pan de la abuela, pan centeno y el hojaldrado, entre otros.

En cuanto a las preferencias de los consumidores, las variedades de pan que realizan más ventas en valor son: el pan blando o aliñado con un 39%, el pan seco con un 22%, el pan tajado sándwich blanco con un 20% y el pan tajado sándwich especial con un 11%.

En las festividades a nivel mundial el pan es protagonista, como en México y Perú, adoptando diferentes formas y sabores según la región. En celebraciones tradicionales como Navidad y Semana Santa, el pan es protagonista e ideal para compartir en familia, donde propuestas como Pan con Fe, que busca rescatar sabores tradicionales colombianos como el arequipe, cuajada y la galleta cuca espolvoreada, para convertirse en el pan de temporada en Semana Santa y promover la fe de los panaderos, las personas y la unión.

“Esta receta, nació como iniciativa para apoyar a los panaderos, respondiendo a las fluctuaciones en la compra de pan en los últimos años, influenciadas por factores económicos y cambios en las preferencias alimenticias. Esta propuesta busca unir a los principales actores de la industria para destacar sabores tradicionales de Colombia y promover la innovación, capacitación y adopción de tecnologías, técnicas y tendencias que fortalezcan el sector panificador” señaló, Carolina Franco Gerente de mercadeo del Grupo Levapan.

El pan es más que un alimento en Colombia; es un símbolo de tradición, unidad y sustento para miles de familias. Al ser el país número 31 que más consume pan en el mundo, según World of Statistics, su importancia trasciende la mesa y se convierte en un legado que se mantiene vivo de generación en generación, gracias al esfuerzo y dedicación de las familias panaderas que lo han convertido en un elemento fundamental de la cultura colombiana.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Adium anuncia alianza con Solistica para entrega más eficiente de medicamentos en Colombia.

ADIUM - SOLISTICA 2
Adium, empresa farmacéutica comprometida con la salud y el bienestar de los colombianos, anuncia hoy una alianza estratégica de alto...

Startup diio levanta USD$2.5 millones en ronda semilla para impulsar el uso de inteligencia artificial en equipos de ventas colombianos

WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.27.53 AM
Diio, la plataforma de asistencia de ventas impulsada por inteligencia artificial, anunció el cierre de una ronda de inversión semilla...

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

Oìscar Velaìsquez
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: