En la Post Pandemia el consumidor ha demostrado que la facilidad y la comodidad en su proceso de compra son esenciales, pero buscan opciones personalizadas, nuevas experiencias de compra y multicanalidad. Por lo que las empresas se ven obligadas a dar mayor enfoque a sus plataformas y estrategias digitales.
El panorama para este 2023 en términos de transformación digital para las Pymes será un crecimiento mantenido en el impulso digital, las empresas deben seguir fortaleciendo sus estrategias omnicanal dando mayor fuerza a puntos de venta y de contacto digital. Integrando mejores tecnologías y plataformas de inteligencia artificial, que les permiten mejorar la experiencia del cliente final con proceso ágiles y eficientes.
También se prevé crecimiento en el uso de cloud: se estima que en 2023 crecerá un 30% la utilización de la nube por las empresas según IDC. Buscando tener una mejor gestión de la data y poder tomar decisiones y automatizar procesos de mejor manera.
¿A qué retos se enfrentarán las pymes respecto a la transformación digital 2023?
Las Pymes se enfrentan a un ambiente digital que avanza de manera rápida. Para las pymes debe ser importante adaptarse lo antes posible y tomar en cuenta que la tecnología, los puntos de venta digitales, plataformas de inteligencia artificial pueden ser también utilizados por ellos, muchas veces lo ven lejano por costo o por entendimiento, pero las pymes son las que más rápido pueden adaptarse y tomar ventaja frente a las grandes empresas en las que mover procesos y aplicar cambios puede costar más trabajo y hacerlo más lento.
“La transformación digital debe ser a base de pruebas y distintos Ab testing, lo que le funciona a una empresa no necesariamente le funciona a todas. Lo que es importante es aplicar la tecnología para mejorar los KPIs (objetivos clave de negocio) y los resultados que busca cada una y ver qué accionable es el que funciona y se adapta mejor.” Afirma Mariana de la Fuente, directora de Soluciones Digitales de Mindshare para LATAM
Otro reto que presentan las Pymes es tener al talento correcto para aplicar estas tecnologías y transformación digital. Las empresas deben tener la habilidad para capacitarse y evolucionar con su equipo de trabajo.
¿El proceso de transformación digital ha demostrado generar una mayor resiliencia para las Pymes frente a escenarios de crisis?
La transformación digital ha fortalecido a las pymes que lo han ido aplicado de forma correcta, desde la automatización de procesos, el trabajo híbrido o remoto de los empleados, el análisis de big data para toma de decisiones, entre otras, ha traído como resultado ahorros para las pymes, pudiendo competir contra empresas grandes y dar mejor respuesta a consumidor final. “La transformación digital para Pymes no es algo que se pueda hacer en un año es algo que se debe seguir trabajando de forma constante y actualizando para seguir mejorando y evolucionando.” Señala Mariana de la Fuente, directora de Soluciones Digitales de Mindshare para LATAM
Es más sencillo para una Pyme hacer cambios rápidos que para una gran empresa, pueden implementar de manera más sencilla tecnología, inteligencia artificial y competir al mismo nivel con las grandes empresas. Por ejemplo, en Amazon puede vender el mismo producto una pyme que una gran empresa y vender más, si tiene bien estructurada su página de producto, logística y si suma paid media a su estrategia.
¿Cuáles son los beneficios de la transformación digital? ¿Es muy costosa? ¿Qué efectos tiene no hacerla?
La transformación digital ha traído varias ventajas tanto para las empresas como para el consumidor. Al consumidor sobre todo le da rapidez, información y respuestas al momento, facilidad de compra, mayor cercanía a las marcas y entretenimiento. Para las empresas se basa en data, con mayor información del cliente final, mejoras en procesos, automatización, ahorros, mejorar la experiencia de compra de sus clientes, mejora la gestión de recursos y aumenta la agilidad de las compañías, aumenta la eficiencia en procesos y limita errores humanos en ciertas áreas.
“Cierto que la transformación digital puede llegar a tomar una buena parte del presupuesto de las empresas, pero al final trae mayor rentabilidad y ahorros. Es mejor aplicarlo lo antes posible a tomar riesgos de afectar a las empresas por no hacerlo y quedar rezagadas.” Concluye Mariana de la Fuente directora de Soluciones Digitales de Mindshare para LATAM