La Nota Económica

El papel de las mujeres en el ecosistema STEM actualmente

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Foto

En el siglo XXI, las mujeres están marcando una diferencia significativa en el ecosistema STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), aportando innovación, creatividad y una perspectiva diversa que fortalece estos campos cruciales.

Su participación ha ido en aumento, según el Ministerio de Educación Nacional el 31.5% de las mujeres en Colombia eligen estudiar una carrera STEM, enfrentando y superando desafíos históricos y estructurales que han limitado su acceso y progreso en estas áreas.

Las mujeres en STEM están liderando investigaciones revolucionarias, desarrollando tecnologías de punta y ocupando posiciones de liderazgo en organizaciones académicas y corporativas. Desde la biotecnología hasta la inteligencia artificial, su impacto se siente en cada rincón del mundo científico y tecnológico. Proyectos liderados por mujeres están generando soluciones sostenibles a problemas globales, como el cambio climático, la salud pública y la seguridad informática, demostrando que la diversidad en equipos de trabajo es esencial para el progreso y la innovación.

Además, iniciativas y programas destinados a fomentar la inclusión de niñas y mujeres en STEM están comenzando a dar frutos. Organizaciones y gobiernos están implementando políticas para cerrar la brecha de género, proporcionando becas, mentorías y plataformas que visibilizan los logros de las mujeres en estos campos. Estas acciones están inspirando a la próxima generación de científicas, ingenieras y tecnólogas, quienes verán modelos a seguir y sabrán que sus sueños son alcanzables.

Sin embargo, aún queda mucho por hacer para lograr una verdadera equidad. Es vital continuar promoviendo un ambiente inclusivo que valore las contribuciones de las mujeres y que elimine las barreras persistentes. Esto incluye abordar los prejuicios implícitos, asegurar igualdad de oportunidades y fomentar una cultura de respeto y apoyo en todos los niveles educativos y profesionales.

“En un ecosistema STEM, que une educación, diversidad, ciencia, innovación y tecnología, es claro el protagonismo de las mujeres. Nos hemos posicionado en cada sector, no solo por una sociedad que exige mujeres empoderadas, sino por nuestras virtudes, competencias y talentos. Formar parte de este ecosistema permite a las mujeres evolucionar y alcanzar logros personales y profesionales”, comentó María Clara Yepes, Gerente Unidad de Negocio – Productos Eléctricos en  Siemens Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

La Organización Terpel presentó su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024

Terpel
En Colombia la empresa mantuvo su posición de liderazgo con un 43,7 % de participación de mercado en estaciones de...

Así se impulsa la transformación sostenible en el sector salud en el país

2. Hospital Sostenible Medihelp (1)
Para este año, Medihelp se propuso no sólo la reducción de su generación de residuos peligrosos en un 10% anual,...

Líderes del sector inmobiliario analizarán el futuro del mercado en el Foro Económico de Fedelonjas

Foro económico
Adriana Guillen, presidenta ejecutiva de Asocajas; Edwin Chirivi, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca; Alejandro Gaviria, exministro de Educación y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: