La Nota Económica

El PIB de la OCDE sufrió un parón en el cuarto trimestre por restricciones en Europa

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La recuperación económica en la OCDE en el tercer trimestre, que supuso un salto del 9,3 % de la actividad, sufrió un importante parón en los últimos tres meses de 2020, cuando el crecimiento se limitó al 0,9 %, sobre todo por las restricciones en Europa a causa de su repunte epidémico.

Este es el escenario que dibujan las cifras publicadas este lunes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que en el conjunto de 2020 sufrió una contracción de su producto interior bruto (PIB) del 4,8 %.

En el cuarto trimestre, la fuerte expansión que se había constatado durante el verano se quedó prácticamente congelada a causa en particular de la situación en Europa.

En la zona euro, el PIB había subido un 12,5 % entre julio y septiembre en evolución trimestral, pero cayó un 0,7 % en los tres meses siguientes.

Ese movimiento fue particularmente marcado en Francia -que pasó de una expansión del 18,5 % en el tercer trimestre a una contracción del 1,4 % en el cuarto- y en Italia -de un tirón del 15,9 % a una bajada del 1,9 %.

Las medidas restrictivas a finales de año para contener el coronavirus pesaron igualmente de forma muy significativa en el Reino Unido, donde el PIB se incrementó un 16,1 % entre julio y septiembre, mientras solo progresó un 1 % entre octubre y diciembre.

En Estados Unidos, esa ralentización no fue tan exagerada, ya que el ascenso se moderó del 7,5 % al 1 %.

En el G20, que reúne a las grandes economías mundiales tanto de países desarrollados como emergentes, el PIB en el cuarto trimestre aumentó un 2,1 %, de nuevo a un ritmo bien inferior al 7,8 % que se constató en el tercero.

Dentro de los miembros del G20, el mayor crecimiento en los tres últimos meses del año fue, con diferencia, el de India: 7,9 %, tras el tirón del 23,7 % entre julio y septiembre.

En todo 2020, solo hubo dos países del G20 que evitaron un descenso de su actividad: China (+2,3 %) y Turquía (+1,8 %).

EFE

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: