La Nota Económica

El poder de la influencia digital para promover la sostenibilidad en la COP16

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La influencia digital está redefiniendo la forma en que entendemos y promovemos la sostenibilidad. En este evento único, que será un panel de discusión y sesión de networking liderado por TikTok, makesense Américas y UNEP se explorará cómo los #CreadoresDelMañana están utilizando sus plataformas para inspirar y movilizar a las audiencias hacia un cambio positivo para el planeta.

Una Mirada hacia el Futuro de la Sostenibilidad Digital

El evento destacará la capacidad de las plataformas digitales para fomentar acciones significativas que impactan de manera positiva el medio ambiente. A través de una serie de paneles y discusiones, se explorará cómo los creadores de contenido digital están jugando un papel clave en la promoción de la sostenibilidad, desde la visibilización de iniciativas hasta la sensibilización pública sobre la crisis climática y otros retos ambientales en América Latina.

Esta jornada será una oportunidad única para conocer de cerca a los #CreadoresDelMañana, quienes están liderando iniciativas que combinan creatividad, tecnología y conciencia social. Estos jóvenes talentos compartirán sus ideas sobre cómo todos podemos ser parte del cambio, utilizando las herramientas digitales que tenemos a nuestro alcance.

Participación Internacional y Colaboraciones Estratégicas

El evento contará con la participación de tomadores de decisión, ONGs, delegados de países prioritarios de Latinoamérica, organizaciones internacionales y medios de comunicación. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con los #CreadoresDelMañana y conocer de primera mano las acciones y campañas que lideran para fomentar la sostenibilidad, como parte de una iniciativa conjunta entre TikTok, makesense americas y UNEP.

Entre los personajes de alto perfil que estarán presentes están el jefe de comunicaciones de la Alcaldía de Cali, Juan Manuel Caicedo Cardona, el representante a la cámara de Bogotá, David Ricardo Racero Mayorca, y el jefe de comunicaciones del presidente Gustavo Petro, Guillermo Gómez Romero. Estas alianzas han sido posibles gracias a los esfuerzos del proyecto que han permitido fortalecer los lazos entre gobierno, sociedad civil y los actores internacionales invitados.

Temáticas y Expectativas de Cobertura

El evento girará en torno a la creciente influencia de TikTok como plataforma clave en la promoción de la sostenibilidad ambiental. Se espera que la cobertura mediática visibilice las acciones de los #CreadoresDelMañana, sus interacciones con el público y los representantes de TikTok, así como las reacciones de la audiencia ante las iniciativas presentadas.

El panel discutirá cómo las plataformas digitales están jugando un papel crucial en la creación de conciencia sobre temas ambientales en Latinoamérica. A través de las perspectivas de UNEP, TikTok y los #CreadoresDelMañana, se identificarán estrategias efectivas para influir en el comportamiento de las audiencias, fomentar colaboraciones con organizaciones y amplificar los esfuerzos de sostenibilidad.

Este evento no solo celebra el presente de la sostenibilidad, sino que también marca el comienzo de una nueva era, donde la influencia digital puede generar un impacto duradero para el futuro de nuestro planeta.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Los 5 futbolistas mejor pagados de Sudamérica juegan en Brasil

Si alguien nos hubiera dicho hace unos años que los sueldos más altos en el fútbol sudamericano estarían en Brasil,...

Reforma laboral aumentaría el desempleo juvenil entre 3 y 5 %: advierte informe de la Universidad de San Buenaventura

Según un informe del programa de Derecho de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, la reforma laboral podría causar...

Desde Cali se destaparon las cartas para liderar la descarbonización del sector empresarial del mundo

El evento, celebrado dentro de la Zona Verde, reunió a más de 40 expertos nacionales e internacionales, quienes analizaron temas...

Merco anuncia los 100 líderes empresariales con mejor reputación en Colombia para el año 2024

Dieciocho de los líderes del ranking de Merco Líderes 2024 provienen de empresas que están en el Top 10 de...

¿Cómo complementar su mesada a través de los fondos voluntarios de pensión?

La reforma pensional, aprobada bajo la Ley 2381 de 2024, no introduce cambios en los Fondos Voluntarios de Pensión, de...

En la COP 16, Gobernadora Lucy García firma acuerdo con Banco Agrario para fortalecer la pesca y bioeconomía en Sucre.

En el marco de la COP 16, la Gobernadora de Sucre, Lucy García y el presidente del Banco Agrario de...

El poder de la influencia digital para promover la sostenibilidad en la COP16

La influencia digital está redefiniendo la forma en que entendemos y promovemos la sostenibilidad. En este evento único, que será...

Argos y Geofuturo CDR firman acuerdo para aprovechar más de 21.000 toneladas anuales de residuos en la región Caribe

Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, y Geofuturo CDR, líder en valorización de residuos y formulación de combustibles alternativos,...

Avianca anuncia salida a ventas de la ruta Bogotá – La Habana 

Avianca sigue apostándole a brindar mayor conectividad a sus clientes con nuevos destinos, esta vez en el Caribe, con el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: