La Nota Económica

El poder de la logística detrás del e-commerce

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
FedEx

El comercio electrónico está redefiniendo la forma en que los consumidores compran y las empresas venden, reconfigurando la dinámica de los negocios a nivel global. En 2023, las ventas minoristas online alcanzaron los 5.7 trillones de dólares, y América Latina no ha sido la excepción en esta tendencia de crecimiento. Con un aumento del 14.3% en las ventas en línea durante el último año, y un notable 12% en Colombia, el e-commerce está impulsando el ritmo de la economía contemporánea[1].

Sin embargo, el éxito del comercio electrónico depende de mucho más que una plataforma en línea o una estrategia de marketing digital eficiente. La logística es el engranaje que conecta a las empresas digitales con sus clientes. En este contexto, los proveedores logísticos, como FedEx, están a la vanguardia, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles que permiten a las empresas adaptarse a las demandas del mercado actual.

Hoy, uno de los principales intereses de los consumidores al realizar compras en línea es la puntualidad en las entregas. De hecho, un cuarto de los compradores online considera las entregas al día siguiente como uno de los cinco factores más influyentes en su decisión de compra1. Esto subraya la importancia de contar con una infraestructura de transporte eficiente, ya que la experiencia del cliente depende, en gran medida, de la capacidad de los proveedores logísticos para cumplir con las expectativas de tiempos de entrega.

En FedEx hemos demostrado ser un aliado estratégico para las empresas que buscan destacar en el mercado global. En Colombia, realizamos inversiones para mejorar nuestra infraestructura local, reconociendo que el país es un mercado dinámico y en constante evolución. El año pasado, como parte de nuestra estrategia de crecimiento para el e-commerce internacional, sumamos a nuestro portafolio de soluciones el servicio FedEx® International Connect Plus, diseñado para empresas que envían B2C y para entregas residenciales. Con entrega en día definido, este servicio tiene una cobertura en más de 190 destinos internacionales, es ideal para envíos menores a 32 kilos y envía notificaciones a los destinatarios residenciales enrolados en FedEx Delivery Manager®, para permitirles elegir la opción de entrega que mejor les acomode. Lo anterior representa un claro ejemplo de cómo nos estamos adaptando para mejorar la experiencia del cliente y mantener la competitividad de las empresas colombianas en el exterior.

Más allá de la eficiencia en las entregas, la sostenibilidad se ha convertido en un componente esencial en la toma de decisiones: según un informe de Nielsen, el 73% de los consumidores a nivel mundial estaría dispuesto a cambiar sus hábitos de consumo para reducir su impacto en el medio ambiente[2]

En respuesta a esta demanda, y con el objetivo de alcanzar operaciones neutras en carbono a nivel global para 2040, FedEx está actualizando sus tecnologías, incorporando bicicletas eléctricas en centros urbanos como Bogotá y Medellín, mejorando sus embalajes y apoyando a los clientes para disminuir el impacto ambiental. Recientemente, implementamos FedEx® Sustainability Insights, una herramienta que permite a nuestros clientes visualizar las emisiones estimadas de CO2 en sus envíos internacionales dentro de la red de FedEx. Esta transparencia permite a las empresas tomar decisiones informadas sobre sus patrones de envío y trabajar en conjunto para un futuro más sostenible.

El futuro del e-commerce en Colombia y América Latina es brillante, pero su éxito depende de la capacidad de las empresas para innovar y adaptarse. Las empresas que brindan soluciones integrales en logística y transporte, estamos llamadas a impulsar esta transformación, mejorando la eficiencia y elevando la experiencia del cliente. A medida que el e-commerce crece, la colaboración con socios logísticos será clave para asegurar un crecimiento sostenible y exitoso.


[1] Reporte de industria Ecommerce 2023-2024 – BlackSip.

[2] El impacto transformador de la sostenibilidad en la marca y la reputación corporativa. EUDE 2024.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: