Organizado por WOBI, el World Business Forum celebra una década en Colombia con una agenda que invita a los líderes empresariales a enfrentar un presente desafiante, marcado por la disrupción tecnológica, la tensión global y el cambio constante.
La décima edición del World Business Forum Bogotá, evento anual organizado por WOBI en ciudades clave de América, Europa y Asia, regresa los días 29 y 30 de octubre al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con una propuesta inspiradora bajo el lema “El poder de lo impredecible”.
Durante dos días, ejecutivos C-Level, líderes empresariales y responsables de equipos encontrarán una programación diseñada para dotarlos de herramientas y perspectivas que les permitan actuar con decisión y claridad frente a un entorno volátil, incierto y cada vez más complejo.
“Celebrar diez años del World Business Forum en Colombia no solo es motivo de orgullo, sino un llamado urgente a repensar la forma en la que lideramos. Hoy, más que nunca, la capacidad de navegar la incertidumbre se ha convertido en una ventaja competitiva. Por eso, en esta edición de aniversario hablaremos del poder de lo impredecible: una invitación a abrazar el cambio, convertir la disrupción en oportunidad y liderar desde la adaptabilidad y la intuición estratégica”, afirma Martha Lucía Maldonado, Country Manager de WOBI Colombia.
Maldonado también destacó que, en la edición 2024, participaron más de 1.300 ejecutivos de más de 600 empresas de 27 sectores económicos del país, con un índice de satisfacción del 95 %. Este año, WOBI espera superar esa cifra, consolidándose como el principal foro de liderazgo empresarial en Colombia.
El poder de lo impredecible: una nueva forma de liderar
La edición 2025 del World Business Forum parte de una premisa clave: en un mundo donde ya nada es completamente predecible, la ventaja no está en evitar la incertidumbre, sino en liderarla. Las organizaciones y líderes que prosperan no son los que tienen todas las respuestas, sino aquellos capaces de adaptarse, reinventarse y tomar decisiones audaces, aún cuando el camino no está claro.
Un artículo reciente del Financial Times reveló que compañías como Ford y las aerolíneas estadounidenses decidieron retirar sus previsiones financieras debido a la incertidumbre generada por políticas comerciales impredecibles. Esto evidencia cómo la realidad política y económica global afecta incluso la capacidad de planificación de las corporaciones más consolidadas y de talla mundial.
Una agenda para líderes que toman decisiones en medio de la disrupción
La programación de 2025 abordará temas clave como liderazgo, innovación, transformación organizacional, creatividad, agilidad, cultura y sostenibilidad. El enfoque responde a los desafíos actuales desde la experiencia de quienes hoy marcan la conversación global sobre negocios y management.
La décima edición del World Business Forum Bogotá contará con la participación de nueve reconocidos speakers que, desde distintas disciplinas, ofrecerán herramientas y perspectivas para liderar con visión en un entorno impredecible:
● Amy Cuddy – Talento
Psicóloga social de Harvard y autora bestseller, reconocida por su investigación sobre el lenguaje corporal y la auto-confianza en contextos de liderazgo.
● Nouriel Roubini – Economía global y América Latina
Economista de renombre mundial, experto en crisis financieras, que aportará una mirada estratégica sobre los desafíos y oportunidades del panorama económico global.
● Amy Edmondson – Transformación organizacional
Referente en liderazgo adaptativo y seguridad psicológica, destacada profesora de Harvard Business School.
● Andrew McAfee – Innovación y tecnología
Investigador del MIT y especialista en inteligencia artificial, analizará cómo las organizaciones pueden navegar y aprovechar el cambio tecnológico.
● Rigoberto Urán – Alto rendimiento
Ciclista colombiano de élite, símbolo de resiliencia y determinación, compartirá lecciones sobre disciplina, liderazgo personal y trabajo en equipo.
● Inma Shara – Creatividad
Reconocida directora de orquesta internacional, abordará la importancia del arte, la inspiración y la emoción como herramientas de liderazgo.
● Peter Docker – Liderazgo en acción
Consultor internacional y ex oficial de la Fuerza Aérea británica, experto en liderazgo colaborativo y propósito organizacional.
● Elizabeth Dunn – Bienestar y rendimiento
Investigadora de la Universidad de British Columbia, experta en la ciencia de la felicidad, compartirá cómo mejorar el rendimiento a través del bienestar personal.
● Álex Rovira – Autogestión
Autor bestseller y referente en psicología del liderazgo, enfocará su intervención en el poder transformador de la autoconciencia, la toma de decisiones y el liderazgo desde el sentido.
Más que un evento, una experiencia que potencia el liderazgo del mañana
El World Business Forum no sólo reúne a mentes brillantes: ofrece a los asistentes espacios exclusivos de networking, oportunidades de posicionamiento para marcas aliadas y herramientas clave para liderar con éxito en tiempos impredecibles.
Más información en: https://wbf.wobi.com/es_co/wbf/wbf-bogota/