La Nota Económica

El poder del retail media, las grandes empresas en Colombia que lideran este campo 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
RETAIL MEDIA

Es común que las grandes empresas de retail comercialicen sus productos de forma digital.

Esto es lo que se conoce como Retail Media, un ecosistema digital en que los comercios pueden vender espacios de publicidad para hacer más rentable su operación. Este es un sector que está en constante crecimiento ya que desarrollar un proceso de fidelización con los consumidores finales es fundamental para asegurar el éxito a largo plazo.

Según el portal de estadísticas para datos de mercado, Statista, en el último año, el gasto en retail media fue cercano a los 137 billones de dólares. Empresas como Cencosud y Sodimac son algunas de las que han experimentado mayor crecimiento en este rubro, con un aumento neto de ganancias de 58,3% y 44,5% respectivamente. Este crecimiento tiene una explicación y es la alianza de estas compañías con Topsort, la plataforma líder de medios retails AI-first que transforma a los minoristas y marketplaces en redes publicitarias de primer nivel a la par de los gigantes de la industria como Amazon, Google y Mercado Libre, de manera sencilla y sin cookies.

Y no se trata solo de ventas. Esta propuesta se adapta a la necesidad de los servicios de retail de desarrollar un ecosistema que satisfaga integralmente las demandas de sus consumidores. Es crucial para la operación crear una experiencia donde el usuario se identifique con la plataforma, lo que permite construir una relación sostenible a futuro. Los anuncios relevantes, que se alinean con la intención del usuario, es decir, anuncios que no parecen anuncios, son esenciales para este objetivo.

Por ello, la industria de retail media tiene un desafío importante: promover una interacción efectiva entre sus anunciantes y los consumidores, los cuáles pueden cambiar de proveedor con un clic.

En Colombia, Sodimac y Farmatodo comenzaron a desarrollar su negocio de Retail Media tras el auge del comercio electrónico provocado por la pandemia. Las empresas, consolidadas hoy como dos de los retailers más importantes del país, encontraron su éxito a través de una gestión más orgánica y efectiva de sus sitios web, gracias a la infraestructura y las soluciones necesarias para construir una Retail Media Network proporcionadas por Topsort.

¿Qué es una propuesta omnicanal?

Como ellos, otros grandes negocios, históricamente centrados en el mercado offline, ahora reconocen la necesidad de asociarse con empresas que les ayudan a implementar una mejor experiencia de usuario, tanto para sus clientes online como para sus proveedores.

Las marcas han incrementado significativamente su gasto en publicidad en medios de venta minoristas en los últimos dos años, y Morgan Stanley, uno de los gigantes bancarios de inversión, prevé que el mercado crezca hasta los 130.000 millones de dólares en 2025.

Para capitalizar esta tendencia, Topsort ofrece herramientas de publicidad digital que permiten a las marcas posicionarse ante los consumidores adecuados, aprovechando los datos de grandes hipermercados para mostrar anuncios que «no parecen anuncios» dentro de una comunidad digital.

«La integración del marketing omnicanal con la trazabilidad en tiempo real a través de la infraestructura de Topsort marca un hito importante. Cualquier empresa puede monetizar su base de clientes asociándose con marcas para vender anuncios en sus tiendas online», destaca Francisco Larraín, cofundador y CTO de Topsort

Este tipo de desarrollo no solo mejora la rentabilidad, sino que también facilita el acceso para los consumidores, gracias a la digitalización y la tecnología avanzada que ofrece Topsort.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: