La Nota Económica

El poder del retail media, las grandes empresas en Colombia que lideran este campo 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
RETAIL MEDIA

Es común que las grandes empresas de retail comercialicen sus productos de forma digital.

Esto es lo que se conoce como Retail Media, un ecosistema digital en que los comercios pueden vender espacios de publicidad para hacer más rentable su operación. Este es un sector que está en constante crecimiento ya que desarrollar un proceso de fidelización con los consumidores finales es fundamental para asegurar el éxito a largo plazo.

Según el portal de estadísticas para datos de mercado, Statista, en el último año, el gasto en retail media fue cercano a los 137 billones de dólares. Empresas como Cencosud y Sodimac son algunas de las que han experimentado mayor crecimiento en este rubro, con un aumento neto de ganancias de 58,3% y 44,5% respectivamente. Este crecimiento tiene una explicación y es la alianza de estas compañías con Topsort, la plataforma líder de medios retails AI-first que transforma a los minoristas y marketplaces en redes publicitarias de primer nivel a la par de los gigantes de la industria como Amazon, Google y Mercado Libre, de manera sencilla y sin cookies.

Y no se trata solo de ventas. Esta propuesta se adapta a la necesidad de los servicios de retail de desarrollar un ecosistema que satisfaga integralmente las demandas de sus consumidores. Es crucial para la operación crear una experiencia donde el usuario se identifique con la plataforma, lo que permite construir una relación sostenible a futuro. Los anuncios relevantes, que se alinean con la intención del usuario, es decir, anuncios que no parecen anuncios, son esenciales para este objetivo.

Por ello, la industria de retail media tiene un desafío importante: promover una interacción efectiva entre sus anunciantes y los consumidores, los cuáles pueden cambiar de proveedor con un clic.

En Colombia, Sodimac y Farmatodo comenzaron a desarrollar su negocio de Retail Media tras el auge del comercio electrónico provocado por la pandemia. Las empresas, consolidadas hoy como dos de los retailers más importantes del país, encontraron su éxito a través de una gestión más orgánica y efectiva de sus sitios web, gracias a la infraestructura y las soluciones necesarias para construir una Retail Media Network proporcionadas por Topsort.

¿Qué es una propuesta omnicanal?

Como ellos, otros grandes negocios, históricamente centrados en el mercado offline, ahora reconocen la necesidad de asociarse con empresas que les ayudan a implementar una mejor experiencia de usuario, tanto para sus clientes online como para sus proveedores.

Las marcas han incrementado significativamente su gasto en publicidad en medios de venta minoristas en los últimos dos años, y Morgan Stanley, uno de los gigantes bancarios de inversión, prevé que el mercado crezca hasta los 130.000 millones de dólares en 2025.

Para capitalizar esta tendencia, Topsort ofrece herramientas de publicidad digital que permiten a las marcas posicionarse ante los consumidores adecuados, aprovechando los datos de grandes hipermercados para mostrar anuncios que «no parecen anuncios» dentro de una comunidad digital.

«La integración del marketing omnicanal con la trazabilidad en tiempo real a través de la infraestructura de Topsort marca un hito importante. Cualquier empresa puede monetizar su base de clientes asociándose con marcas para vender anuncios en sus tiendas online», destaca Francisco Larraín, cofundador y CTO de Topsort

Este tipo de desarrollo no solo mejora la rentabilidad, sino que también facilita el acceso para los consumidores, gracias a la digitalización y la tecnología avanzada que ofrece Topsort.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: