La Nota Económica

El primero de noviembre, los pagos electrónicos llegarán al 100% de los peajes del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
2

El Gobierno Nacional le sigue apostando a la implementación de peajes electrónicos en el 100% de los peajes en Colombia.

la iniciativa que se consolida como una solución integral para el recaudo electrónico en peajes, y que busca ser una solución integral para el pago electrónico dentro del ecosistema de movilidad, ya lleva 3 años en Colombia.

“Estamos muy contentos con la cabida que ha tenido Copiloto durante estos 3 años en el país. Contamos con más de 40.000 clientes y 400 empresas registradas, y en el marco de nuestro aniversario, esperamos seguir respondiendo a las demandas y necesidades de nuestros usuarios. En línea con esto, para el 31 de octubre estaremos operando en + de 150 peajes de Colombia. De esta manera queremos seguir ofreciendo soluciones en tecnología que faciliten la movilidad por las carreteras del país, generando eficiencias, al igual que en las ciudades, a través de un ecosistema en pro de mejorar la calidad de vida y generar las mejores experiencias a los usuarios” manifestó Paula González, Gerente de Copiloto respecto a su aniversario y proyecciones.

Y es que desde 2019 este proyecto ha estado trabajando en lograr la interoperabilidad de los peajes en el país, pretendiendo que la conectividad vial tenga un ecosistema adecuado en términos de movilidad y transformación digital, y que con un solo TAG o sticker plegable, sea posible acceder a diferentes servicios de este tipo.  

Durante este tiempo, la compañía ha podido aumentar su presencia de 7 a 39 peajes en todo el territorio nacional, siendo el intermediario habilitado por el Ministerio de Transporte y contando con todo el apoyo del Gobierno Nacional para apostarle al proyecto país.

Los departamentos que ya disfrutan de los beneficios y la cobertura de Copiloto son: Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Atlántico, Santander, Tolima y Quindío.

Adicionalmente, esta iniciativa espera convertirse para final de año en la billetera electrónica de un vehículo, integrando otras soluciones en movilidad como: parqueaderos, estaciones de servicio, lavaderos, entre otros, siendo el aliado ideal y conveniente para sus usuarios.

“En Copiloto ya hemos avanzado en la meta de ser esa billetera electrónica.  Recientemente, cerramos una alianza e integración con Ezytec, empresa especializada en la automatización del sistema de parqueaderos y que hoy abarca más del 80% de parqueaderos en Colombia. Con su apoyo, se podrá implementar el pago con Copiloto en los principales parqueaderos de los centros comerciales, convirtiéndonos en la solución que genera las mejores experiencias en el ecosistema de movilidad, haciendo las cosas bien y de la mano de los mejores” enfatizó González.

También, Copiloto aseguró que para final de mes iniciarán con 4 parqueaderos que le han apostado a la transformación digital (Atlantis, Plaza Central, Nuestro Bogotá, y El museo de arte moderno en Medellín) y 4 lavaderos de carros, y que en los próximos meses esperan seguir sumando aliados.

Cabe destacar que este tipo de soluciones digitales se pueden materializar gracias al respaldo de dos socios que le han apostado a la transformación digital del ecosistema de movilidad, Credibanco y Kapsch, que sumado a la labor de Copiloto y de otros actores, se logra ofrecer soluciones innovadoras de pagos electrónicos para el ecosistema de movilidad.

“Tenemos el propósito superior de apuntarle a que en movilidad no haya efectivo circulante, ni papel, ni desplazamientos a los puntos de pago, sino que con un solo TAG o la placa del vehículo, se pueda realizar los diferentes pagos a través del saldo Copiloto o medio de pago registrado, permitiendo la reducción de costos, de tiempo, de movimientos y simplificando la vida de las personas”.

Finalmente, para el 2023, la compañía espera que la iniciativa se siga consolidando para convertirse en la solución integral de pagos electrónicos para el ecosistema de movilidad, facilitando los pagos sin efectivo y generando experiencias responsables, serias y con alta calidad para los usuarios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: