La Nota Económica

El primero de noviembre, los pagos electrónicos llegarán al 100% de los peajes del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
2

El Gobierno Nacional le sigue apostando a la implementación de peajes electrónicos en el 100% de los peajes en Colombia.

la iniciativa que se consolida como una solución integral para el recaudo electrónico en peajes, y que busca ser una solución integral para el pago electrónico dentro del ecosistema de movilidad, ya lleva 3 años en Colombia.

“Estamos muy contentos con la cabida que ha tenido Copiloto durante estos 3 años en el país. Contamos con más de 40.000 clientes y 400 empresas registradas, y en el marco de nuestro aniversario, esperamos seguir respondiendo a las demandas y necesidades de nuestros usuarios. En línea con esto, para el 31 de octubre estaremos operando en + de 150 peajes de Colombia. De esta manera queremos seguir ofreciendo soluciones en tecnología que faciliten la movilidad por las carreteras del país, generando eficiencias, al igual que en las ciudades, a través de un ecosistema en pro de mejorar la calidad de vida y generar las mejores experiencias a los usuarios” manifestó Paula González, Gerente de Copiloto respecto a su aniversario y proyecciones.

Y es que desde 2019 este proyecto ha estado trabajando en lograr la interoperabilidad de los peajes en el país, pretendiendo que la conectividad vial tenga un ecosistema adecuado en términos de movilidad y transformación digital, y que con un solo TAG o sticker plegable, sea posible acceder a diferentes servicios de este tipo.  

Durante este tiempo, la compañía ha podido aumentar su presencia de 7 a 39 peajes en todo el territorio nacional, siendo el intermediario habilitado por el Ministerio de Transporte y contando con todo el apoyo del Gobierno Nacional para apostarle al proyecto país.

Los departamentos que ya disfrutan de los beneficios y la cobertura de Copiloto son: Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Atlántico, Santander, Tolima y Quindío.

Adicionalmente, esta iniciativa espera convertirse para final de año en la billetera electrónica de un vehículo, integrando otras soluciones en movilidad como: parqueaderos, estaciones de servicio, lavaderos, entre otros, siendo el aliado ideal y conveniente para sus usuarios.

“En Copiloto ya hemos avanzado en la meta de ser esa billetera electrónica.  Recientemente, cerramos una alianza e integración con Ezytec, empresa especializada en la automatización del sistema de parqueaderos y que hoy abarca más del 80% de parqueaderos en Colombia. Con su apoyo, se podrá implementar el pago con Copiloto en los principales parqueaderos de los centros comerciales, convirtiéndonos en la solución que genera las mejores experiencias en el ecosistema de movilidad, haciendo las cosas bien y de la mano de los mejores” enfatizó González.

También, Copiloto aseguró que para final de mes iniciarán con 4 parqueaderos que le han apostado a la transformación digital (Atlantis, Plaza Central, Nuestro Bogotá, y El museo de arte moderno en Medellín) y 4 lavaderos de carros, y que en los próximos meses esperan seguir sumando aliados.

Cabe destacar que este tipo de soluciones digitales se pueden materializar gracias al respaldo de dos socios que le han apostado a la transformación digital del ecosistema de movilidad, Credibanco y Kapsch, que sumado a la labor de Copiloto y de otros actores, se logra ofrecer soluciones innovadoras de pagos electrónicos para el ecosistema de movilidad.

“Tenemos el propósito superior de apuntarle a que en movilidad no haya efectivo circulante, ni papel, ni desplazamientos a los puntos de pago, sino que con un solo TAG o la placa del vehículo, se pueda realizar los diferentes pagos a través del saldo Copiloto o medio de pago registrado, permitiendo la reducción de costos, de tiempo, de movimientos y simplificando la vida de las personas”.

Finalmente, para el 2023, la compañía espera que la iniciativa se siga consolidando para convertirse en la solución integral de pagos electrónicos para el ecosistema de movilidad, facilitando los pagos sin efectivo y generando experiencias responsables, serias y con alta calidad para los usuarios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: