La Nota Económica

El ‘regalazo’ navideño del Gobierno colombiano a empresarios y trabajadores

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El Gobierno de Colombia anunció que el salario mínimo para 2025 será de $1.423.500. Esto representa un incremento del 9.54% con respecto al año anterior. Además, a este aumento se le suma un ajuste al auxilio de transporte, que sube a $200.000 (+23.45 %).

Con esta medida el Gobierno busca un beneficio directo para los trabajadores del país. Sin embargo, en un entorno económico complejo con una inflación proyectada del 5.1%, una productividad estancada en promedio de 1.75 %, altas tasas de interés y un índice de informalidad laboral superior al 60%, el panorama se torna más oscuro.

Aunque el ajuste salarial es necesario para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, está poniendo una presión adicional sobre las empresas, que son el principal motor productivo del país.

De poco sirven decretos salariales exagerados si se asfixian las empresas responsables de pagarlos. Sin un ecosistema empresarial saludable no puede haber empleo formal de calidad ni crecimiento económico sostenible.

Así, el Gobierno debería complementar los aumentos salariales con políticas de apoyo a las empresas que promuevan la productividad, la competitividad y la formalización.

Por si fuera poco, flaco favor le hace el presidente Gustavo Petro al país cuando pone en esquinas diferentes a colaboradores y empresarios. El balance entre los intereses de unos y otros debería ser es el punto de partida para encontrar soluciones.

Dejar de pensar en el mercado laboral como un juego donde lo que gana uno lo pierde otro es fundamental. Este es el verdadero camino hacia una economía sostenible que impulse el bienestar de todos los colombianos. Es importante que el Gobierno no solo mire una cara de la moneda, sino que decrete leyes en beneficio de todos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: