La Nota Económica

El rol de las Inversiones de América Latina en Acción Climática

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Dr. Largacha

En el marco de la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas – COP26, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, signatario de los Principios de Inversión Responsable (PRI) y que participa en la Iniciativa Climática para Inversionistas Latam (ICIL) firmó la Declaración de apoyo al Acuerdo de París y TCFD.

ICIL promovida por PRI fue lanzada a principios de este año y hoy cuenta con 40 miembros en LatAm (exBrazil). ICIL tiene como objetivo apoyar a los signatarios para que fortalezcan sus compromisos y prácticas para la gestión del cambio climático en sus portafolios. Como parte de la iniciativa, 33 signatarios firmaron la Declaración de apoyo al Acuerdo de París y TCFD, haciendo un llamado a los gobiernos y al sector privado en el marco de la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP26).

Adicionalmente, se presentaron los objetivos de ICIL de cara al año 2023 que busca guiar la gestión en cambio climático de signatarios del PRI LatAm (exBrazil):

  • En 2022 los Signatarios del PRI en LatAm (exBrazil) desarrollarán un Plan de Acción Climática que permita evidenciar prácticas asociadas con la alineación de TCFD, la identificación de riesgos climáticos, el uso de análisis de escenarios climáticos y la definición de métricas para monitorear el cambio climático en sus portafolios.
  • Para 2023 se espera que al menos diez signatarios del PRI en LatAm (exBrazil) participantes de ICIL, establezcan estrategias de emisiones netas cero acorde a las iniciativas mundiales reconocidas (Net Zero Asset Owner Alliance y/o Net Zero Asset Manager Initiative).

La Declaración de apoyo al Acuerdo de París y TCFD es la primera en su tipo a nivel regional. Se trata de un llamado a la acción para que los gobiernos fortalezcan sus compromisos con el Acuerdo de París, el cual exige establecer metas climáticas conocidas como Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC por sus siglas en inglés) de cara a 2030. Además, llama a comprometerse con una meta nacional de cero emisiones netas para mediados de siglo y asegurarse que los planes de recuperación económica de la pandemia de COVID-19 apoyen la transición a una economía de cero emisiones netas y mejoren la resiliencia al cambio climático.

Miguel Largacha Martinez, presidente de Porvenir resaltó, “somos conscientes de los desafíos del cambio climático y creemos que en Colombia y en América Latina se deben establecer acciones contundentes entre los gobiernos, las empresas y, en particular, el sector financiero para impulsar los compromisos establecidos en el Acuerdo de París. De esta forma, para ratificar el compromiso con la sostenibilidad y en línea con nuestro propósito de generar confianza y bienestar a los afiliados y sus familias a través del ahorro, nos adherimos a esta declaración que impulsa acciones para lograr un desarrollo sostenible y a enfrentar el cambio climático a través de la inversión responsable en beneficio de la sociedad, el cuidado de las personas y del planeta”. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

Foto Camacol - Compensar
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: