La Nota Económica

El rol de las Inversiones de América Latina en Acción Climática

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Dr. Largacha

En el marco de la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas – COP26, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, signatario de los Principios de Inversión Responsable (PRI) y que participa en la Iniciativa Climática para Inversionistas Latam (ICIL) firmó la Declaración de apoyo al Acuerdo de París y TCFD.

ICIL promovida por PRI fue lanzada a principios de este año y hoy cuenta con 40 miembros en LatAm (exBrazil). ICIL tiene como objetivo apoyar a los signatarios para que fortalezcan sus compromisos y prácticas para la gestión del cambio climático en sus portafolios. Como parte de la iniciativa, 33 signatarios firmaron la Declaración de apoyo al Acuerdo de París y TCFD, haciendo un llamado a los gobiernos y al sector privado en el marco de la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP26).

Adicionalmente, se presentaron los objetivos de ICIL de cara al año 2023 que busca guiar la gestión en cambio climático de signatarios del PRI LatAm (exBrazil):

  • En 2022 los Signatarios del PRI en LatAm (exBrazil) desarrollarán un Plan de Acción Climática que permita evidenciar prácticas asociadas con la alineación de TCFD, la identificación de riesgos climáticos, el uso de análisis de escenarios climáticos y la definición de métricas para monitorear el cambio climático en sus portafolios.
  • Para 2023 se espera que al menos diez signatarios del PRI en LatAm (exBrazil) participantes de ICIL, establezcan estrategias de emisiones netas cero acorde a las iniciativas mundiales reconocidas (Net Zero Asset Owner Alliance y/o Net Zero Asset Manager Initiative).

La Declaración de apoyo al Acuerdo de París y TCFD es la primera en su tipo a nivel regional. Se trata de un llamado a la acción para que los gobiernos fortalezcan sus compromisos con el Acuerdo de París, el cual exige establecer metas climáticas conocidas como Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC por sus siglas en inglés) de cara a 2030. Además, llama a comprometerse con una meta nacional de cero emisiones netas para mediados de siglo y asegurarse que los planes de recuperación económica de la pandemia de COVID-19 apoyen la transición a una economía de cero emisiones netas y mejoren la resiliencia al cambio climático.

Miguel Largacha Martinez, presidente de Porvenir resaltó, “somos conscientes de los desafíos del cambio climático y creemos que en Colombia y en América Latina se deben establecer acciones contundentes entre los gobiernos, las empresas y, en particular, el sector financiero para impulsar los compromisos establecidos en el Acuerdo de París. De esta forma, para ratificar el compromiso con la sostenibilidad y en línea con nuestro propósito de generar confianza y bienestar a los afiliados y sus familias a través del ahorro, nos adherimos a esta declaración que impulsa acciones para lograr un desarrollo sostenible y a enfrentar el cambio climático a través de la inversión responsable en beneficio de la sociedad, el cuidado de las personas y del planeta”. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: