La Nota Económica

El rol de las Inversiones de América Latina en Acción Climática

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Dr. Largacha

En el marco de la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas – COP26, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, signatario de los Principios de Inversión Responsable (PRI) y que participa en la Iniciativa Climática para Inversionistas Latam (ICIL) firmó la Declaración de apoyo al Acuerdo de París y TCFD.

ICIL promovida por PRI fue lanzada a principios de este año y hoy cuenta con 40 miembros en LatAm (exBrazil). ICIL tiene como objetivo apoyar a los signatarios para que fortalezcan sus compromisos y prácticas para la gestión del cambio climático en sus portafolios. Como parte de la iniciativa, 33 signatarios firmaron la Declaración de apoyo al Acuerdo de París y TCFD, haciendo un llamado a los gobiernos y al sector privado en el marco de la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP26).

Adicionalmente, se presentaron los objetivos de ICIL de cara al año 2023 que busca guiar la gestión en cambio climático de signatarios del PRI LatAm (exBrazil):

  • En 2022 los Signatarios del PRI en LatAm (exBrazil) desarrollarán un Plan de Acción Climática que permita evidenciar prácticas asociadas con la alineación de TCFD, la identificación de riesgos climáticos, el uso de análisis de escenarios climáticos y la definición de métricas para monitorear el cambio climático en sus portafolios.
  • Para 2023 se espera que al menos diez signatarios del PRI en LatAm (exBrazil) participantes de ICIL, establezcan estrategias de emisiones netas cero acorde a las iniciativas mundiales reconocidas (Net Zero Asset Owner Alliance y/o Net Zero Asset Manager Initiative).

La Declaración de apoyo al Acuerdo de París y TCFD es la primera en su tipo a nivel regional. Se trata de un llamado a la acción para que los gobiernos fortalezcan sus compromisos con el Acuerdo de París, el cual exige establecer metas climáticas conocidas como Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC por sus siglas en inglés) de cara a 2030. Además, llama a comprometerse con una meta nacional de cero emisiones netas para mediados de siglo y asegurarse que los planes de recuperación económica de la pandemia de COVID-19 apoyen la transición a una economía de cero emisiones netas y mejoren la resiliencia al cambio climático.

Miguel Largacha Martinez, presidente de Porvenir resaltó, “somos conscientes de los desafíos del cambio climático y creemos que en Colombia y en América Latina se deben establecer acciones contundentes entre los gobiernos, las empresas y, en particular, el sector financiero para impulsar los compromisos establecidos en el Acuerdo de París. De esta forma, para ratificar el compromiso con la sostenibilidad y en línea con nuestro propósito de generar confianza y bienestar a los afiliados y sus familias a través del ahorro, nos adherimos a esta declaración que impulsa acciones para lograr un desarrollo sostenible y a enfrentar el cambio climático a través de la inversión responsable en beneficio de la sociedad, el cuidado de las personas y del planeta”. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

AL-INVEST Verde promueve en Medellín el diálogo internacional sobre producción sostenible en América Latina

sostenibilidad
Más de 200 representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales y productores de América Latina y de la Unión Europea...

Welli anuncia nueva ronda de financiamiento de deuda por USD 75 millones con Community Investment Management

2148525379
Welli, la plataforma financiera enfocada en el sector salud, anunció hoy el cierre de una nueva ronda de financiamiento de...

Reconocimientos Tres Rayas de Andina Pack 2025: innovación y talento de la academia que conecta con  la industria del empaque

Tres yaras
Este componente académico de la feria reconocerá a estudiantes, emprendedores y expositores en tres categorías, premiando las ideas más creativas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: