La Nota Económica

El sector automotor mantiene buen ritmo en el 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-pixabay-164634

egún la encuesta realizada a los empresarios del sector automotor elaborada por ANDEMOS en el mes de septiembre, el 84% de los empresarios opina que la situación de la empresa es buena, aumentando 10 puntos porcentuales frente al 74% señalado en la encuesta de junio. La actividad económica de los encuestados sigue mostrando un mejor comportamiento frente al mes anterior y frente a hace un año cuando el país estaba atravesando una difícil situación económica como consecuencia del Paro Nacional.

Si bien los empresarios esperan una dinámica favorable en el negocio en los próximos tres meses, las expectativas económicas a un año continúan mostrando un deterioro progresivo con el 59% de los empresarios considerando que serán peores que la actual coyuntura.

Las menores expectativas afectan las inversiones toda vez que el 64% de los empresarios encuestados opinan que no es un buen momento para aumentarlas y el 45% opina que al negocio le estará yendo peor dentro de un año. 

De acuerdo con la encuesta, la estabilidad cambiaria se ha convertido en la mayor preocupación de los empresarios, seguido por la inflación, la reforma tributaria, el desempleo y la desaceleración económica.  En cuanto a las variables que pudieran incidir positivamente en el desempeño del sector, la encabeza estabilizar el dólar, los indicadores de confianza de los consumidores, la disponibilidad de producto, el crecimiento económico y el acceso al crédito.  

La disponibilidad de inventarios registra una mejoría para el tercer trimestre con tendencia favorable; el 34% de los encuestados manifiestan que los inventarios de vehículos nuevos han alcanzado niveles normales, mientras el 52% indica que los niveles de inventarios de vehículos usados ya son normales. En esa misma dirección, los inventarios de repuestos también están presentando una tendencia a la normalización. 

A septiembre, las expectativas para el último trimestre del año son positivas toda vez que el 84% de los encuestados esperan que la venta de vehículos para los próximos tres meses sea igual o mejor, impactando positivamente en las órdenes a los proveedores en ese periodo.  Otro indicador positivo son las nuevas órdenes en vitrina que, aunque se han desacelerado, muestran un indicador positivo.

Según los empresarios, las proyecciones del mercado de vehículos para el 2023 promedian de 262 mil unidades con una moda (cifra más mencionada) de 250 mil unidades.  

De acuerdo con Oliverio Enrique García Basurto, presidente de ANDEMOS “de acuerdo con la Encuesta de Opinión del Sector Automotor del tercer trimestre del año, la situación actual de las empresas es buena y se espera que el mercado pueda tener un buen cierre de año.  Sin embargo, ya comienza a observarse una preocupación de los empresarios por la situación del país y de los negocios en el 2023 por lo que se prevé una desaceleración del mercado automotor para el próximo año que pudiera contraerse al menos un 10%”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: