La Nota Económica

El sector automotor mantiene buen ritmo en el 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-pixabay-164634

egún la encuesta realizada a los empresarios del sector automotor elaborada por ANDEMOS en el mes de septiembre, el 84% de los empresarios opina que la situación de la empresa es buena, aumentando 10 puntos porcentuales frente al 74% señalado en la encuesta de junio. La actividad económica de los encuestados sigue mostrando un mejor comportamiento frente al mes anterior y frente a hace un año cuando el país estaba atravesando una difícil situación económica como consecuencia del Paro Nacional.

Si bien los empresarios esperan una dinámica favorable en el negocio en los próximos tres meses, las expectativas económicas a un año continúan mostrando un deterioro progresivo con el 59% de los empresarios considerando que serán peores que la actual coyuntura.

Las menores expectativas afectan las inversiones toda vez que el 64% de los empresarios encuestados opinan que no es un buen momento para aumentarlas y el 45% opina que al negocio le estará yendo peor dentro de un año. 

De acuerdo con la encuesta, la estabilidad cambiaria se ha convertido en la mayor preocupación de los empresarios, seguido por la inflación, la reforma tributaria, el desempleo y la desaceleración económica.  En cuanto a las variables que pudieran incidir positivamente en el desempeño del sector, la encabeza estabilizar el dólar, los indicadores de confianza de los consumidores, la disponibilidad de producto, el crecimiento económico y el acceso al crédito.  

La disponibilidad de inventarios registra una mejoría para el tercer trimestre con tendencia favorable; el 34% de los encuestados manifiestan que los inventarios de vehículos nuevos han alcanzado niveles normales, mientras el 52% indica que los niveles de inventarios de vehículos usados ya son normales. En esa misma dirección, los inventarios de repuestos también están presentando una tendencia a la normalización. 

A septiembre, las expectativas para el último trimestre del año son positivas toda vez que el 84% de los encuestados esperan que la venta de vehículos para los próximos tres meses sea igual o mejor, impactando positivamente en las órdenes a los proveedores en ese periodo.  Otro indicador positivo son las nuevas órdenes en vitrina que, aunque se han desacelerado, muestran un indicador positivo.

Según los empresarios, las proyecciones del mercado de vehículos para el 2023 promedian de 262 mil unidades con una moda (cifra más mencionada) de 250 mil unidades.  

De acuerdo con Oliverio Enrique García Basurto, presidente de ANDEMOS “de acuerdo con la Encuesta de Opinión del Sector Automotor del tercer trimestre del año, la situación actual de las empresas es buena y se espera que el mercado pueda tener un buen cierre de año.  Sin embargo, ya comienza a observarse una preocupación de los empresarios por la situación del país y de los negocios en el 2023 por lo que se prevé una desaceleración del mercado automotor para el próximo año que pudiera contraerse al menos un 10%”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: