La Nota Económica

El sector BPO se consolida como motor de inclusión al emplear a más de  47.500 madres cabeza de familia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
mujeres

El 54% de los empleados del sector BPO en Colombia son mujeres y el 25% son madres cabeza de familia quienes han encontrado oportunidades de progreso.

El sector de tercerización de procesos de negocio (BPO) se ha consolidado en los últimos años como una poderosa palanca para promover la inclusión laboral de miles de mujeres en Colombia, mejorando sustancialmente sus condiciones socioeconómicas.

De acuerdo con cifras reveladas por Ana Karina Quessep, presidente ejecutiva de BPrO, Asociación Colombiana de BPO, actualmente laboran más de 190 mil mujeres en el sector BPO, representando el 54% del total de empleados. Esto convierte a esta industria en uno de los principales motores de inclusión femenina en el ámbito laboral.

Según la ejecutiva, el sector BPO se distingue por ofrecer a las mujeres herramientas concretas para su desarrollo profesional y personal. “Desde la industria ofrecemos facilidades como programas de entrenamiento en habilidades blandas, coaching y mentorías, así como un entorno laboral basado en el respeto, el trabajo en equipo y relaciones horizontales”.

El dato más significativo es que el 25% de las mujeres vinculadas al BPO son madres cabeza de familia, un segmento altamente vulnerable, que ha encontrado en este sector no solo un sustento económico estable para sacar adelante a sus hijos, sino también beneficios como horarios flexibles para armonizar trabajo y maternidad.  «En el sector BPO no solo creemos en la  equidad de género; la vivimos cada día, construyendo un futuro más brillante para todas las mujeres colombianas».

De esta forma, miles de mujeres han encontrado en el BPO una oportunidad para crecer profesionalmente, aumentar sus ingresos y mejorar su calidad de vida, superando barreras sociales y económicas, beneficiando a madres cabeza de familia que hallaron en un call center estabilidad, dignidad y esperanza, convirtiendo a esta industria en una de las grandes impulsoras de equidad de género en el país.

Es de destacar que en términos generales, este sector es un imán para el talento joven en Colombia, pues ha generado más de 752.600 empleos directos y ha registrado un notable crecimiento del 6% en el último año, lo que demuestra el impacto positivo que esta industria tiene en la economía y la sociedad colombiana. De igual manera, su repercusión va más allá de lo nacional, pues el sector se internacionaliza con exportaciones de servicios BPO que alcanzaron los US$1,456 para el año fiscal 2022 siendo Estados Unidos, España, Chile y Singapur los receptores principales de estas exportaciones, lo que refleja la calidad y competitividad de los servicios colombianos en el ámbito global.

El compromiso del sector BPO encarna a plenitud la posibilidad real de cerrar brechas de género y posibilitar que miles de mujeres desarrollen su máximo potencial. Por ello, se consolida como uno de los sectores más estratégicos para avanzar en equidad e inclusión femenina en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: