La Nota Económica

El sector del empleo temporal presenta un crecimiento del 43% en los índices económicos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Close-up of hands of boss at workplace with laptop and hands of two females near by

Con cifras altamente positivas las empresas de servicios temporales EST, están apalancando la economía del país, lo que genera una confianza no solo del Gobierno en este sector de servicios, sino también de los empresarios que buscan generar empleo a través de esta opción.

Es así como los trabajadores en misión que proveen las EST están reactivando el empleo en diferentes sectores especialmente manufactura, comercio y transporte y continúan apoyando la formalización de la empleabilidad para las empresas que tuvieron afectación durante la pandemia.

Martín Arciniegas, Gerente de la empresa de empleo temporal T&S Tem Service indica: “El crecimiento del sector en cifras es una demostración de confianza de los empresarios en nuestro trabajo, así ellos  pueden seguir contando con personal capacitado y competente que dinamiza la economía y permite tener un recurso humano con derechos laborales, seguridad social y estabilidad, hemos aportado este año alrededor de 11 mil empleados en diferentes lugares del país, lo que representa un total del 2% del total del mercado”.

Con esta perspectiva el sector de EST espera que el 2022 comience con una recuperación laboral del 10%, esto sumado a la perspectiva de la OCDE que proyecta que el PIB colombiano suba al 9.5%, siendo la economía que mas crecerá en la región, lo que permite que se generen mayores empleos que sean provistos por este sector de servicios.

Y es que según los datos de Acoset, el gremio que reúne todas las empresas de servicios temporales, se han recuperado 173 mil empleos y en la temporada de fin de año y vacaciones se tiene la proyección de 40 mil vacantes en diversos sectores, generando mayor confianza en la recuperación de la economía.

Ante este panorama empresas de servicios temporales como T&S Tem Service tienen grandes retos para el 2022, generados por el crecimiento y las oportunidades del sector como lo indica Martín Arciniegas: “El próximo año seguiremos siendo actores principales en la recuperación y formalización del empleo en el país, generamos valor para los empleados en misión, y somos una figura flexible que permite apoyar a los empresarios en la dinamización del mercado laboral.”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: