La Nota Económica

El sector del empleo temporal presenta un crecimiento del 43% en los índices económicos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Close-up of hands of boss at workplace with laptop and hands of two females near by

Con cifras altamente positivas las empresas de servicios temporales EST, están apalancando la economía del país, lo que genera una confianza no solo del Gobierno en este sector de servicios, sino también de los empresarios que buscan generar empleo a través de esta opción.

Es así como los trabajadores en misión que proveen las EST están reactivando el empleo en diferentes sectores especialmente manufactura, comercio y transporte y continúan apoyando la formalización de la empleabilidad para las empresas que tuvieron afectación durante la pandemia.

Martín Arciniegas, Gerente de la empresa de empleo temporal T&S Tem Service indica: “El crecimiento del sector en cifras es una demostración de confianza de los empresarios en nuestro trabajo, así ellos  pueden seguir contando con personal capacitado y competente que dinamiza la economía y permite tener un recurso humano con derechos laborales, seguridad social y estabilidad, hemos aportado este año alrededor de 11 mil empleados en diferentes lugares del país, lo que representa un total del 2% del total del mercado”.

Con esta perspectiva el sector de EST espera que el 2022 comience con una recuperación laboral del 10%, esto sumado a la perspectiva de la OCDE que proyecta que el PIB colombiano suba al 9.5%, siendo la economía que mas crecerá en la región, lo que permite que se generen mayores empleos que sean provistos por este sector de servicios.

Y es que según los datos de Acoset, el gremio que reúne todas las empresas de servicios temporales, se han recuperado 173 mil empleos y en la temporada de fin de año y vacaciones se tiene la proyección de 40 mil vacantes en diversos sectores, generando mayor confianza en la recuperación de la economía.

Ante este panorama empresas de servicios temporales como T&S Tem Service tienen grandes retos para el 2022, generados por el crecimiento y las oportunidades del sector como lo indica Martín Arciniegas: “El próximo año seguiremos siendo actores principales en la recuperación y formalización del empleo en el país, generamos valor para los empleados en misión, y somos una figura flexible que permite apoyar a los empresarios en la dinamización del mercado laboral.”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: