La Nota Económica

El sector logístico colombiano movilizó más de 133 millones de toneladas de carga durante 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen 2

●      El transporte férreo y aéreo fueron clave para la cadena de suministro, con más de 29 millones de toneladas movilizadas por ferrocarril y más de 670 mil toneladas por avión, con Norteamérica como el principal destino del tráfico aéreo.

●      Shipping Services Logistics implementó tecnologías avanzadas y modelos operativos sostenibles, logrando un aprovechamiento del 60% de sus residuos industriales en 2024, lo que evidencia su compromiso con la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental.

El 2024 cerró con cifras destacadas para el sector logístico en Colombia, reafirmando su papel como motor de la economía. Según datos del Ministerio de Transporte, Shipping Services Logistics y un análisis de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (ANALDEX), entre enero y noviembre de 2024 se movilizaron 133.946.748 toneladas a través de más de 10 millones de viajes de carga por carretera. Estas cifras evidencian un crecimiento significativo, pero también ponen de manifiesto los retos en eficiencia operativa y sostenibilidad.

Alberto Carbone, CEO de Shipping Services Logistics, destacó: “Estos resultados no solo reflejan el dinamismo del sector, sino también la responsabilidad de avanzar hacia operaciones más ágiles y sostenibles. Nuestro principal desafío en 2025 será consolidar soluciones intermodales y adoptar tecnologías innovadoras que fortalezcan la competitividad del sector”.

Entre los principales productos movilizados en 2024, además del maíz, que lideró con más de 6 millones de toneladas, sobresalieron la soya y el arroz, que alcanzaron volúmenes significativos dentro de la cadena de abastecimiento nacional. Estos productos reflejan la importancia del sector agroalimentario en las operaciones logísticas, fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria en el país.

En términos geográficos, los departamentos con mayores volúmenes movilizados por origen fueron:

●      Valle del Cauca: 26.032.649 toneladas.

●      Cundinamarca: 20.035.498 toneladas.

●      Antioquia: 14.154.081 toneladas.

En cuanto a los principales destinos, los datos fueron liderados por:

●      Valle del Cauca: 19.635.763 toneladas.

●      Cundinamarca: 18.671.806 toneladas.

●      Antioquia: 17.491 toneladas.

El transporte férreo también desempeñó un papel significativo, movilizando más de 29 millones de toneladas, principalmente carbón, lo que demuestra su potencial en la integración intermodal. En el transporte aéreo, se transportaron 670 mil toneladas en 280 mil vuelos, donde el 84% del tráfico estuvo destinado a operaciones internacionales, con Norteamérica como principal receptor.

De cara al 2025, el sector logístico colombiano se enfrenta a desafíos cruciales para mantenerse competitivo. Entre los retos más destacados se encuentran:

  1. Consolidación de sistemas intermodales: integrar de manera eficiente el transporte terrestre, férreo y aéreo para optimizar tiempos, reducir costos y mitigar el impacto ambiental.
  2. Adopción de tecnologías avanzadas: la implementación de inteligencia artificial, análisis de datos en tiempo real y plataformas de geolocalización será esencial para la planificación de rutas y la mejora de procesos.
  3. Sostenibilidad como eje central: reducir la huella de carbono y promover el uso de vehículos eléctricos y combustibles alternativos serán prioridades para el sector.
  4. Colaboración público-privada: superar barreras estructurales y modernizar la infraestructura logística requiere una acción conjunta entre el gobierno y los actores privados para fortalecer la competitividad en mercados globalizados.

Al analizar las oportunidades y retos del sector, Carbone, afirmó: “La logística es clave para el desarrollo económico del país. En 2025, la integración de tecnologías, la sostenibilidad y una colaboración efectiva serán los pilares para enfrentar los retos de un mercado cada vez más exigente. Lograr un aprovechamiento del 60% de nuestros residuos industriales en 2024 demuestra que avanzar hacia operaciones más responsables es posible”

Con un balance positivo del 2024 y grandes expectativas para el nuevo año, el sector logístico colombiano se posiciona como un pilar estratégico de la economía, listo para adaptarse y responder a las demandas del futuro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: