La Nota Económica

El SENA y el IPES trabajan por la formación de poblaciones vulnerables en la capital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El SENA está trabajando junto al Instituto para la Economía Social (IPES) de la Alcaldía Mayor de Bogotá, para formar a los vendedores informales, comerciantes y emprendedores de la capital, en cursos virtuales de Servicio al cliente, Mercadeo, Marketing Digital, Ofimática, Fortalecimiento empresarial, Contabilidad y Finanzas, Inglés Básico, Manipulación de Alimentos y Fotografía de productos.

El centro del Mercados, Logística y TI, en su tarea de contribuir con el proyecto de Distrito Capital, está llevando a cabo el curso de Nuevas Tecnologías con una intensidad de 20 horas y el curso de Fortalecimiento Organizacional de Unidades Productivas con una duración de 48 horas.

“En el centro de Mercados, Logística y Tecnologías de la información, los cursos comenzaron desde febrero de este 2021. Para este centro son alrededor de 168 aprendices que han culminado su formación en dos cursos en específico, Nuevas Tecnologías y Fortalecimiento Organizacional de Unidades Productivas. En abril, comenzaremos con fichas de inglés y Fotografía”, expresó Keyla González, Coordinadora de Logística Complementaria Vulnerable del SENA.

Estos cursos están dirigidos a todo aquel que se encuentre inscrito en el IPES y esté interesado en mejorar sus competencias en áreas que reforzarán la forma en la que llevan su negocio como la contabilidad entre otros aspectos, vale la pena resaltar que son de manera gratuita y no es necesario haber cursado algún estudio previo para inscribirse.

Vicente Alfonso, es vendedor ambulante inscrito al IPES quien ha recibido acompañamiento por parte del SENA y ya completó el primer curso, “Mi sueño fue estudiar derecho pero no aproveché la oportunidad de estudio que tenía, el curso que el SENA da es muy productivo, es bonito porque uno aprende cosas como a llevar mejor su negocio, la contabilidad y a manejar el dinero mejor”.

Además el SENA y el IPES abren inscripciones para que vendedores informales y población objetivo participen en 250 ofertas académicas de formación técnica y tecnóloga que iniciará en abril.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: