La Nota Económica

El SENA y el IPES trabajan por la formación de poblaciones vulnerables en la capital

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El SENA está trabajando junto al Instituto para la Economía Social (IPES) de la Alcaldía Mayor de Bogotá, para formar a los vendedores informales, comerciantes y emprendedores de la capital, en cursos virtuales de Servicio al cliente, Mercadeo, Marketing Digital, Ofimática, Fortalecimiento empresarial, Contabilidad y Finanzas, Inglés Básico, Manipulación de Alimentos y Fotografía de productos.

El centro del Mercados, Logística y TI, en su tarea de contribuir con el proyecto de Distrito Capital, está llevando a cabo el curso de Nuevas Tecnologías con una intensidad de 20 horas y el curso de Fortalecimiento Organizacional de Unidades Productivas con una duración de 48 horas.

“En el centro de Mercados, Logística y Tecnologías de la información, los cursos comenzaron desde febrero de este 2021. Para este centro son alrededor de 168 aprendices que han culminado su formación en dos cursos en específico, Nuevas Tecnologías y Fortalecimiento Organizacional de Unidades Productivas. En abril, comenzaremos con fichas de inglés y Fotografía”, expresó Keyla González, Coordinadora de Logística Complementaria Vulnerable del SENA.

Estos cursos están dirigidos a todo aquel que se encuentre inscrito en el IPES y esté interesado en mejorar sus competencias en áreas que reforzarán la forma en la que llevan su negocio como la contabilidad entre otros aspectos, vale la pena resaltar que son de manera gratuita y no es necesario haber cursado algún estudio previo para inscribirse.

Vicente Alfonso, es vendedor ambulante inscrito al IPES quien ha recibido acompañamiento por parte del SENA y ya completó el primer curso, “Mi sueño fue estudiar derecho pero no aproveché la oportunidad de estudio que tenía, el curso que el SENA da es muy productivo, es bonito porque uno aprende cosas como a llevar mejor su negocio, la contabilidad y a manejar el dinero mejor”.

Además el SENA y el IPES abren inscripciones para que vendedores informales y población objetivo participen en 250 ofertas académicas de formación técnica y tecnóloga que iniciará en abril.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: