La Nota Económica

El talento femenino, cobra fuerza en el sector logístico colombiano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Drivin

La tenacidad, la organización, la sutileza y, en la mayoría de los casos, el multitasking son características femeninas fundamentales en la obtención de mejores resultados para la industria logística.

El 8 de marzo se conmemoró el día internacional de la mujer, una fecha icónica para reconocer la lucha de las mujeres por la igualdad y los derechos humanos. Según la OIT en América Latina y el Caribe hay alrededor de 117 millones de mujeres que forman parte de la fuerza de trabajo, mientras que en Colombia, un estudio presentado por la Superintendencia de Sociedades en 2021 confirma que el 33% de los cargos directivos o gerenciales son ocupados por el sexo femenino, y en específico, el portal Zona logística, destaca que la participación de las mujeres en áreas de operaciones y logística es de hasta un 45%  lo que ratifica la importancia de las trabajadoras para el desarrollo económico y empresarial de la región.

La encuesta “El perfil de la mujer en la Logística” arrojó que el cargo más ocupado por mujeres logísticas en México es la gerencia, representando el 50% del universo total; pero ¿qué tienen mujeres que las hacen necesarias para el sector logístico?, según un artículo reseñado por zonalogística.com, existen diferentes cualidades que posee el sexo femenino que las hace destacar sobre los hombres:

  • La mujer es más resistente al trabajo de pie, lo que la hace destacar y ser más eficaz en procesos como picking o alistamiento de pedidos.
  • Mayor efectividad en actividades repetitivas como: verificación de datos y calidad, etiquetado y clasificación, la concentración es de los dones más sobresalientes de las trabajadoras por sobre los hombres quienes son las fácil al hablar de distracciones.
  • Habilidades de negociación, liderazgo y planeación, el mundo ha cambiado y ser visibles desde la competitividad no solo es un reto sino una realidad que continúan liderando y aportando al sector las mujeres.

Por esta y otras razones la mujer ha venido ocupando un lugar relevante en el sector logístico donde, gracias a la implementación de nuevas tecnologías se ha reducido considerablemente la brecha de género, ya que la automatización de procesos, en tareas que antes solo eran asignadas a hombres por sus características, hoy a través de plataformas como Drivin son también realizadas por mujeres.

Es así como la transformación digital y la inteligencia artificial, han permitido visibilizar las capacidades del sexo femenino. ‘’Las mujeres siempre hemos sido logísticas. Tradicionalmente, hasta hace muy poco, la administración del hogar y de los recursos eran exclusivamente de las mujeres, y hoy en día, en un mundo corporativo que busca la equidad de género, hay grandes mujeres que han demostrado que la logística no es exclusiva de los hombres, y que los dos sexos pueden desempeñar un gran papel’ afirma Angela Márquez, Senior Sales Manager de Drivin, TMS SaaS que automatiza la gestión del transporte, ejecutando herramientas y programas para implementar estrategias sostenibles en la logística de las organizaciones.

Márquez, también afirma que las mujeres son la mezcla perfecta de tenacidad y sutileza, características fundamentales para la obtención de resultados positivos en este sector, mientras que Juliana Gómez, Gerente de Desarrollo Logístico de Alianza Team, destaca que “la sensibilidad de las mujeres ayuda a generar procesos más estructurados, siendo quizás de los aportes más significativos para el desarrollo de la industria logística y de transporte en la región”. Asimismo, recalca desde su experiencia personal, que “trabajar con Drivin le ha permitido aprender y obtener mejores resultados en sus labores gracias a la importancia de lograr soluciones más integrales, todo esto apalancado en un equipo de trabajo apasionado por lo que hacen, lo que se refleja en los tiempos de respuesta, el involucramiento en los casos y en la cultura de dar siempre el mejor servicio”.

Romper las barreras que están impuestas, es uno de los retos que las mujeres deben enfrentar, en este sentido, las empresas y organizaciones juegan un papel fundamental en la garantía de igualdad en las condiciones profesionales para la integración del género en el sector. Sin embargo, el esfuerzo y la determinación de la mujer en cuanto a lo académico y profesional, así como el compromiso y la colaboración empresarial, son herramientas que cada vez más se hacen indispensables para la  industria.

‘’Las estadísticas lo dicen y el avance ha sido positivo, posiblemente en un entorno que nos pide agilidad quisiéramos que la inclusión también lo fuera, sin embargo, y desde mi experiencia laboral agradezco ver como cada vez más, las mujeres hacemos parte de equipos de logística, en todos los roles, aportando soluciones y con el objetivo claro de agregar valor a las organizaciones y convencidos que con el trabajo en equipo podemos tener resultados extraordinarios’’ finaliza Gómez, gerente de Alianza Team.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: