La Nota Económica

El temor de migrar a la nube se ha superado, es momento de trascender

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Sin título-1

Actualmente, el 100% de las empresas utiliza al menos una nube pública, privada o híbrida

A diferencia de años pasados, actualmente el 100% de las empresas afirman utilizar al menos un tipo de nube (pública, privada o híbrida), siendo la eficiencia y la optimización los principales beneficios que buscan las compañías al usarla. Así lo revela el nuevo e-Book “El Futuro de la Migración a la Nube” que acaba de presentar Digibee.  

El documento hace un interesante análisis de la nube como la herramienta tecnológica más usada por las compañías alrededor del mundo. “Este documento nos permite aprender de las lecciones del pasado y del presente para ayudar a las organizaciones a aumentar el valor, la eficiencia y la eficacia de sus proyectos de migración a la nube”, comenta Humberto Ballesteros, director comercial de Digibee para Latinoamérica. 

De acuerdo con el reporte, la preocupación que manifiestan las compañías cuando consideran utilizar la nube se relaciona con asuntos complejos, como entender las dependencias de las aplicaciones (53% de las empresas), la viabilidad técnica de los proyectos (48%) y la estimación de los costos de la nube frente a los costos en las instalaciones (41%).

Por otra parte, los beneficios que buscan quienes opten por usar esta herramienta están relacionados con los resultados empresariales, tales como ahorro de costos (74%), velocidad de entrega de nuevos productos o servicios (68%) y aumento de la tasa de innovación (48% de las empresas).

Han surgido nuevas necesidades que la nube cubre actualmente, algunas de ellas son:

  • Responder a las crisis (como la pandemia actual)
  • Retirar las soluciones heredadas costosas de mantener
  • Crear un equipo de TI calificado
  • Minimizar el impacto ambiental
  • Lograr la lealtad de los consumidores.

Además, las empresas que buscan una ventaja competitiva pueden utilizar los datos de varios sistemas para agilizar las operaciones, reducir el tiempo de comercialización, recortar costos y mejorar la experiencia del usuario final.

Para alcanzar los objetivos actuales de la nube y la transformación digital, las organizaciones deben dejar de centrarse en la migración y empezar a pensar en la integración. Conectar los sistemas y los datos es la clave para aprovechar plenamente los beneficios que ofrece la computación en la nube, así como eliminar el gasto inútil y ofrecer nuevas soluciones y experiencias a los consumidores.

Si un proyecto de migración implica el procesamiento de una gran cantidad de datos: ¿por qué no añadir más valor al proceso con un enfoque centrado en la integración? Uno de los costos más significativos en un proyecto de migración es el tiempo que una aplicación debe coexistir en sus formas locales y en la nube, creando costos duplicados. Una plataforma empresarial de integración como servicio, acorta la duración del proyecto de migración.

“Con este e-book le damos a las compañías la información y las herramientas precisas para que puedan liberar sus silos y aumentar la eficiencia, la seguridad y la resiliencia, al mismo tiempo que mejoran la experiencia de sus clientes”, concluye Humberto Ballesteros, director comercial de Digibee para Latinoamérica.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: