La Nota Económica

El universo de las flores de Colombia triunfó en la feria internacional de la floricultura (IFTF) en Holanda

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Asocolflores

En el stand de Asocolflores, el sello internacional para el sector floricultor, Florverde Sustainable Flowers, explicó ante representantes de diferentes países sus principales características, beneficios y aspectos diferenciales.

 “Siempre estamos buscando nuevos espacios o plataformas de promoción y participando en los ya tradicionales para visibilizar la floricultura colombiana. En esta ocasión estuvimos presentes en la reciente IFTF, en Holanda, feria muy importante a nivel mundial al que llegamos con una gran representación de las Flores de Colombia”, aseguró Cristina Uricoechea. Directora de Proflora La IFTF, presentó ante floricultores de Bélgica, China, Ecuador, España, Etiopía, Francia, India, Israel, Italia, Japón, Kenia, Ruanda y Turquía, entre otras naciones, las recientes innovaciones y desarrollos en materia de diseño y tecnología, del sector a nivel mundial.

La presencia de Colombia en esta feria desarrollada del 8 al 10 de noviembre en Vijfhuizen, Holanda, tuvo varios propósitos estratégicos como lo fueron realizar contactos comerciales, hacer recordación de marca, networking y consolidar los mercados ya existentes.

Con la participación de 9 empresas floricultoras colombianas se llevó el poder emocional de las Flores de Colombia, principalmente representadas por especies como rosas, clavel, alstroemeria, crisantemos, y bouquets, las cuales inspiraron a los compradores y visitantes de esta importante feria internacional para la Floricultura y Horticultura del mundo.

Adicional a la calidad, belleza y perfección de las Flores de Colombia, también se logró destacar el sello Florverde que es reflejo de la sostenibilidad en la floricultura colombiana, así mismo como una certificación internacional. Por su parte, la directora del sello FSF, Daniela España, señaló que “Es importante destacar que realizamos un intenso trabajo para explicar de primera mano, con el apoyo de Asocolflores y su stand, las bondades del sello FSF, y mostrar su impresionante evolución para dar respuesta al reto de la sostenibilidad, compartiendo diferentes experiencias exitosas con productores y representantes de las cadenas de mayoristas y grandes supermercados”.

Las buenas prácticas que implementa Florverde han logrado que en sus cultivos certificados se registre hoy una reducción del 53% en el uso de plaguicidas químicos, y prácticamente la eliminación total en el uso de plaguicidas de mayor toxicidad (99.7%); se haya incrementado el uso de bioinsumos, haciendo que las fincas Florverde potenciaran el Manejo Integrado de Plagas en los últimos 10 años en 600%; y que hoy registren un indicador de uso de aguas lluvias de 57%.

Por otra parte, a nivel social, todos los cultivos certificados cuentan con el 100% de los trabajadores bajo contrato laboral escrito, trazabilidad completa en los procesos de contratación y subcontratación, y ambientes de trabajo que respetan sus condiciones de salud y seguridad, priorizando la vida.

De esta forma, el universo de colores de las Flores de Colombia y el sello FSF, demostraron una vez más al mundo porque el sector floricultor colombiano es líder en variedades, calidad, innovación y sostenibilidad.

“Nos emocionó inmensamente acompañar desde nuestro estand en la IFTF a estas 9 empresas nacionales y a Florverde. Así seguimos evidenciando en la comunidad internacional como la floricultura en Colombia es una fuente de empleo formal digno, un ejemplo de sostenibilidad y una actividad que promueve el desarrollo económico y social”, concluyó Solano.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: