La Nota Económica

El uso de productos, la brecha invisible del sistema financiero

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Colombian peso in a magnifying glass a business background

Aunque la lupa de los expertos y los creadores de política pública se ha centrado en mejorar el acceso a los productos financieros, es en el uso de los mismos donde hay más retrasos

Según datos de la Banca de la Oportunidades, en su último reporte publicado sobre la inclusión financiera en Colombia, el porcentaje de adultos en edad para tener activo y usar un producto financiero es 16 puntos menor que el de los adultos con acceso a un servicio financiero, que se ubicó en el 90.5%.

Esta diferencia de 5.8 millones de personas, en términos reales, es una preocupación central para el sector, ya que está dándole acceso a más personas, pero no todas están dispuestas a consumir esos productos financieros.

De acuerdo con información del Banco para el Desarrollo de América Latina, dos factores principales influyen en la limitación del acceso y el uso de productos y servicios financieros por parte de agentes económicos: costos de transacción y asimetrías de información.

Ante estos dos obstáculos, que en el contexto colombiano impactan negativamente el uso de productos, el sector financiero nacional busca implementar adelantos de la tecnología digital que ya se han introducido en otros países con éxito.

Es el caso del Open Finance, un modelo de negocio probado en Europa y Estados Unidos, que se basa en hacer más fácil el acceso a los datos de los consumidores para conocer con precisión sus capacidades, gustos y necesidades.

“La adopción del Open Finance o el Open Banking en un mercado como el colombiano generaría una revolución en las cifras de uso, y también en las de acceso, que aún no logra una cobertura universal. Esto se debe a que caen los niveles de incertidumbre, y por lo tanto, también disminuye el grado de riesgo para todos los agentes del ecosistema. La asimetría de la información desaparece de inmediato con estos modelos, y los costos operativos se reducen considerablemente”, aseguró José Luis López, co-CEO y Cofundador de Finerio Connect, una fintech de origen mexicana, con operación desde hace más de un año Colombia y experta en Open finance.

Según los datos de la consultora PriceWaterhouseCoopers, se proyectó que para el 2023 los ingresos totales por la modalidad de Open Banking en todo el mundo llegarían a los 9.780 millones de dólares. Por esta fuerte tendencia a nivel global, es que la Superintendencia Financiera está reglamentando el Open Finance en el país.

“En Colombia los datos de acceso a productos financieros muestran una tendencia al alza muy sólida. Sin embargo, los que se refieren al uso son menos constantes, incluso han tenido caídas, como en el 2019. De tal forma que este es un asunto donde converge el Estado, el sector Fintech y los actores privados. Es de vital importancia”, sentenció López.

Finerio Connect ha cerrado alianzas en Colombia con Bancolombia y Qiip del grupo Sura, además de trabajar de la mano con Ozone, una empresa experta en infraestructura digital para finanzas abiertas que ha sido asesor en temas de reglamentación para distintos reguladores del Reino Unido. Sumado a esto, Finero Connect ha hecho parte de las mesas de consejería que la Superfinanciera ha instalado para la reglamentación del Open Finance.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Desde febrero, Carlos Echeverri asumirá como nuevo vicepresidente de Empresas en el Banco de Occidente

JLTFOTOGRAFIA
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, anuncia que a partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de...

Binance cerró un año transformador con 250 millones de usuarios

Close-up of busy analyst viewing data of social survey. Unrecognizable lady sitting at table and working with report. Examining data concept
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, publicó su informe anual 2024, en el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: