La Nota Económica

El usufructo: la diversificación de los portafolios de inversión con ganancias rentables

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

En la actualidad, las opciones de inversión son variadas y dependen de tres variables principales: primero la rentabilidad que se convierte en el incentivo más importante, segundo el tiempo en el que se mantendrá la inversión y tercero la liquidez que se refiere a la capacidad de convertir rápidamente una inversión en efectivo sin incurrir en grandes costos de transacción o pérdidas significativas.

Por esta razón, algunas personas prefieren las inversiones tradicionales como los Certificados de Depósito a Término (CDT), que hasta hace unos meses estaba brindando tasas de entre el 10% y el 15% dependiendo del plazo, pero a la fecha tiene tasas entre el 6.5% y el 9%, otros un poco más arriesgados como las Criptomonedas, pero en Colombia no existe una ley que regule este tipo de inversión, así que se debe tener cuidado e investigar antes de invertir el dinero. Con este panorama, surgen nuevas formas que redefinen la manera de generar ingresos y gestionar activos, donde se destaca el usufructo como una opción estratégica que ofrece ventajas significativas sobre las formas tradicionales de inversión, al permitir que el inversionista disfrutar beneficios económicos sin que se asuma la propiedad plena del activo.

Con este concepto surge Ikos latam, es una empresa dedicada a la gestión propiedades a través del derecho de usufructo, que surge de las necesidades de obtener buenas utilidades de los ciudadanos, lo que abre la puerta a una mayor flexibilidad, un menor riesgo de gestión y oportunidades fiscales favorables, proporcionando una alternativa atractiva en el panorama contemporáneo.

Según Kelly García, fundadora de Ikos Latam, “el usufructo es un derecho real que confiere a una persona (usufructuario) el derecho a disfrutar de los beneficios económicos de un bien que pertenece a otra persona (propietario), sin ser propietario del bien mismo, teniendo garantizada una muy buena valorización sobre el proceso y esta es la principal ventaja de este tipo de inversión”, pues a diferencia de los métodos tradicionales como los CDT que están soportados sobre la solidez que ofrezca el banco y la volatilidad de las tasas de interés, el usufructo está soportado sobre el proyecto mismo y la valorización de la marca, con una rentabilidad actual del 15% y la posibilidad de recibir rendimientos mensuales.

Algunas ventajas del usufructo frente a otras formas de inversión pueden ser:

  1. Uso y disfrute del bien: El usufructuario tiene el derecho de usar y disfrutar del bien (por ejemplo, una propiedad inmobiliaria) durante un período específico, lo cual puede ser beneficioso si se trata de un activo que proporciona rentas o beneficios regulares (como alquileres).
  2. Beneficios económicos: El usufructuario recibe los beneficios económicos generados por el bien durante el período de usufructo, como los ingresos por alquiler, los rendimientos de una inversión, los frutos de una finca, etc.  Además permitiendo que la valorización de los terrenos y los bienes den una tasa de ganancia superior.
  3. Menor riesgo de gestión: En comparación con la propiedad directa del bien, el usufructuario no asume responsabilidades directas sobre el mantenimiento o la gestión a largo plazo del activo. Esto puede ser ventajoso para aquellos que desean evitar la carga de la gestión diaria.
  4. Flexibilidad y adaptabilidad: El usufructo puede estructurarse de diversas formas, permitiendo adaptar los términos y condiciones a las necesidades específicas de las partes involucradas. Esto incluye la posibilidad de establecer plazos determinados, usufructos vitalicios, etc.
  5. Planificación patrimonial: Es una herramienta útil para la planificación patrimonial, permitiendo al propietario asegurar el uso del bien a una persona específica (usufructuario) durante su vida, con la propiedad pasando eventualmente a otra persona (llamado nudo propietario) sin necesidad de transferencias complicadas.
  6. Beneficios fiscales: Dependiendo de la jurisdicción y la naturaleza del bien, el usufructo puede ofrecer beneficios fiscales significativos tanto para el usufructuario como para el propietario, ya que la división de derechos puede permitir optimizar la carga impositiva.

Este tipo de inversión se puede asegurar pues son proyectos reales, que están desarrollándose y no solo sobre planos, lo que garantiza que la inversión sea segura. Para esto se elabora un contrato de compra de derechos de usufructo, un documento legal que formaliza la transferencia de los derechos de usufructo, a cambio de una contraprestación acordada.

En resumen, el usufructo es una forma de inversión que proporciona derechos de uso y beneficios económicos sin la necesidad de asumir plenamente la propiedad del bien, ofreciendo flexibilidad, beneficios fiscales y una gestión potencialmente más sencilla en comparación con otras formas de inversión directa.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: