La Nota Económica

El usufructo: la diversificación de los portafolios de inversión con ganancias rentables

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

En la actualidad, las opciones de inversión son variadas y dependen de tres variables principales: primero la rentabilidad que se convierte en el incentivo más importante, segundo el tiempo en el que se mantendrá la inversión y tercero la liquidez que se refiere a la capacidad de convertir rápidamente una inversión en efectivo sin incurrir en grandes costos de transacción o pérdidas significativas.

Por esta razón, algunas personas prefieren las inversiones tradicionales como los Certificados de Depósito a Término (CDT), que hasta hace unos meses estaba brindando tasas de entre el 10% y el 15% dependiendo del plazo, pero a la fecha tiene tasas entre el 6.5% y el 9%, otros un poco más arriesgados como las Criptomonedas, pero en Colombia no existe una ley que regule este tipo de inversión, así que se debe tener cuidado e investigar antes de invertir el dinero. Con este panorama, surgen nuevas formas que redefinen la manera de generar ingresos y gestionar activos, donde se destaca el usufructo como una opción estratégica que ofrece ventajas significativas sobre las formas tradicionales de inversión, al permitir que el inversionista disfrutar beneficios económicos sin que se asuma la propiedad plena del activo.

Con este concepto surge Ikos latam, es una empresa dedicada a la gestión propiedades a través del derecho de usufructo, que surge de las necesidades de obtener buenas utilidades de los ciudadanos, lo que abre la puerta a una mayor flexibilidad, un menor riesgo de gestión y oportunidades fiscales favorables, proporcionando una alternativa atractiva en el panorama contemporáneo.

Según Kelly García, fundadora de Ikos Latam, “el usufructo es un derecho real que confiere a una persona (usufructuario) el derecho a disfrutar de los beneficios económicos de un bien que pertenece a otra persona (propietario), sin ser propietario del bien mismo, teniendo garantizada una muy buena valorización sobre el proceso y esta es la principal ventaja de este tipo de inversión”, pues a diferencia de los métodos tradicionales como los CDT que están soportados sobre la solidez que ofrezca el banco y la volatilidad de las tasas de interés, el usufructo está soportado sobre el proyecto mismo y la valorización de la marca, con una rentabilidad actual del 15% y la posibilidad de recibir rendimientos mensuales.

Algunas ventajas del usufructo frente a otras formas de inversión pueden ser:

  1. Uso y disfrute del bien: El usufructuario tiene el derecho de usar y disfrutar del bien (por ejemplo, una propiedad inmobiliaria) durante un período específico, lo cual puede ser beneficioso si se trata de un activo que proporciona rentas o beneficios regulares (como alquileres).
  2. Beneficios económicos: El usufructuario recibe los beneficios económicos generados por el bien durante el período de usufructo, como los ingresos por alquiler, los rendimientos de una inversión, los frutos de una finca, etc.  Además permitiendo que la valorización de los terrenos y los bienes den una tasa de ganancia superior.
  3. Menor riesgo de gestión: En comparación con la propiedad directa del bien, el usufructuario no asume responsabilidades directas sobre el mantenimiento o la gestión a largo plazo del activo. Esto puede ser ventajoso para aquellos que desean evitar la carga de la gestión diaria.
  4. Flexibilidad y adaptabilidad: El usufructo puede estructurarse de diversas formas, permitiendo adaptar los términos y condiciones a las necesidades específicas de las partes involucradas. Esto incluye la posibilidad de establecer plazos determinados, usufructos vitalicios, etc.
  5. Planificación patrimonial: Es una herramienta útil para la planificación patrimonial, permitiendo al propietario asegurar el uso del bien a una persona específica (usufructuario) durante su vida, con la propiedad pasando eventualmente a otra persona (llamado nudo propietario) sin necesidad de transferencias complicadas.
  6. Beneficios fiscales: Dependiendo de la jurisdicción y la naturaleza del bien, el usufructo puede ofrecer beneficios fiscales significativos tanto para el usufructuario como para el propietario, ya que la división de derechos puede permitir optimizar la carga impositiva.

Este tipo de inversión se puede asegurar pues son proyectos reales, que están desarrollándose y no solo sobre planos, lo que garantiza que la inversión sea segura. Para esto se elabora un contrato de compra de derechos de usufructo, un documento legal que formaliza la transferencia de los derechos de usufructo, a cambio de una contraprestación acordada.

En resumen, el usufructo es una forma de inversión que proporciona derechos de uso y beneficios económicos sin la necesidad de asumir plenamente la propiedad del bien, ofreciendo flexibilidad, beneficios fiscales y una gestión potencialmente más sencilla en comparación con otras formas de inversión directa.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: