La Nota Económica

El valor de tener un comercio electrónico sólido en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ventas digitales

El mercado digital en Colombia crece exponencialmente. Tan solo en el segundo trimestre de 2021, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), las ventas en línea llegaron a los $3.6 billones de pesos. Por esto es prioritario que las marcas cuenten con un e-commerce robusto si quieren escalar en este mercado.

El crecimiento sostenido de las ventas en línea indica que cada vez más la gente elige comprar por internet, tendencia respaldada por la CCCE, que registró más de 91 millones de transacciones de ventas en línea durante abril, mayo y junio de 2021, un crecimiento vertiginoso comparado con los mismos trimestres de 2019 y 2020, cuando esta cifra alcanzó los 28 y 52 millones respectivamente.

BlackSip, empresa experta en servicios de comercio electrónico, indicó que en 2020, las ventas digitales ascendieron a los 27 billones de pesos en Colombia y estiman que para el cierre de 2021 este valor llegará a los $36 billones de pesos.

Estos valores tienden a aumentar ya que el e-commerce en Colombia viene siendo impulsado por jornadas como los cyberlunes y Hot Sale, que ya tuvieron su primera edición anual en 2021, que reportaron ventas, según la CCCE, por más de $825 mil millones de pesos.

Estas fechas especiales buscan fortalecer la confianza de los consumidores para que realicen compras a través de medios electrónicos.

Panorama del comercio electrónico en Colombia

Pierre Cuevas, Director Regional North Latam de BlackSip, recuerda que hace un par de años el país vivió un boom de páginas y aplicaciones que promovieron las ventas digitales, sin embargo, muchos de los intentos de digitalización no fueron del todo exitosos.

Esta situación ubica al país en etapas de aprendizaje y evolución frente al mercado digital “Los que no tuvieron una buena implementación, ahora están viendo la necesidad de hacerlo bien y con mayor necesidad a raíz del último año marcado por nuevos hábitos ante la pandemia.”, dice Cuevas.

Con el crecimiento del e-commerce en Colombia, varios retos tienen las marcas que quieren hacer parte de este millonario mercado. Uno de ellos, ofrecer una gran experiencia de usuario que convierta el mundo digital en algo amigable para sus clientes.

Generar confianza en la compra digital

Y en torno a esta adaptación de estrategias, Cuevas, vocero de BlackSip afirma que se debe empezar por generar confianza y facilidad de compra, “la experiencia de usuario al final se traduce en qué tan fácil se puede hacer el proceso de compra a mi cliente; la positiva experiencia de usuario es vital no solo para generar confianza sino para que ese cliente vuelva y quiera seguir adquiriendo a la marca”.

Así mismo, para consolidar un e-commerce es preciso contar con aliados que tengan una experiencia valiosa en frentes como el marketing digital y servicios tecnológicos robustos, allí Blacksip se ha posicionado con ofertas de valor importantes para las marcas que están en el mercado digital o quieren incursionar en este.

“Gestionamos campañas de pauta, posicionamiento orgánico, desarrollamos tácticas de experiencia de usuario, fidelizamos bases de clientes, todo en pro de llegar a la venta. Queremos que el cliente de nuestros clientes llegue a comprar a su página”, afirma Cuevas.

El experto agrega que el otro frente consiste en la operación del e-commerce, que implica la generación de contenidos comerciales y de post venta, además de diseñar y desarrollar planes estratégicos para optimizar procesos de búsqueda, acompañamiento, adquisición, transacción y  servicio al cliente, todo enfocado a las ventas y a la reventa. Las ventas electrónicas antes fueron tendencia, hoy, marcan el camino de crecimiento para las ventas comerciales y para hacer sostenibles muchos negocios, y compañías expertas como BlackSip le dan una mano a los comercios que quieren acelerar su transformación digital en consonancia con lo que los compradores están esperando hoy de sus marcas favoritas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Drummond Ltd. fortalece la educación en Aracataca: remodelación y dotación de la I.E.D Elvia Vizcaíno de Todaro, sede Las Palmeras

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Con el propósito de seguir aportando al desarrollo de sus comunidades a través de la educación, Drummond Ltd. entregó el...

El Minuto de Dios impulsa 40.000 micronegocios populares

Fotos micronegocios 4
Con el 100 Mil Latidos, ciudadanos y empresas pueden apadrinar micronegocios desde $3.500 diarios, conectando solidaridad, tecnología y crecimiento sostenible....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: