La Nota Económica

Electrolux lanza tecnologías que reducen hasta un 70% el consumo energético del refrigerador

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Electrolux

Tecnologías como AutoSense e Inverter, de Electrolux, optimizan el uso energético y ayudan a preservar los alimentos por más tiempo.

Electrolux, la multinacional sueca de electrodomésticos con 85 años de presencia en Colombia, presentó sus más recientes innovaciones en refrigeración, diseñadas para reducir hasta en un 70% el consumo de energía en el hogar frente a modelos tradicionales. Las tecnologías AutoSense e Inverter, integradas en las últimas referencias de neveras de la marca, son clave para lograr este nivel de eficiencia.

AutoSense emplea sensores inteligentes capaces de aprender los hábitos de uso de cada hogar, ajustando automáticamente la temperatura para optimizar el consumo energético sin comprometer la conservación de los alimentos. Por su parte, la tecnología Inverter regula de forma continua la velocidad del compresor, permitiendo mantener una temperatura constante, reducir el nivel de ruido y prolongar la vida útil del equipo. Juntas, estas innovaciones permiten una operación más eficiente, silenciosa y sostenible.

“Para Electrolux, innovar no solo significa incorporar nuevas funcionalidades, sino también generar un impacto positivo en la vida de las personas y en el planeta”, afirmó Ana Vernaza, gerente general de Electrolux para Colombia, Perú y Ecuador. Asimismo, agregó que, “estamos comprometidos con el desarrollo de electrodomésticos que mejoren la eficiencia energética y promuevan un consumo más consciente”.

Además del ahorro en la factura de energía, Estas tecnologías también permiten conservar los alimentos hasta un 30% más de tiempo en condiciones óptimas contribuyendo a disminuir el desperdicio alimentario, uno de los principales desafíos ambientales a nivel global.

Con 105 años de trayectoria, Electrolux ofrece un portafolio de refrigeradores que combina diseño sofisticado, eficiencia energética, conectividad y sostenibilidad, alineado con las nuevas necesidades del consumidor moderno. Estas innovaciones reflejan el compromiso de la compañía con un futuro más consciente, donde la tecnología no solo facilite la vida cotidiana, sino que también impulse un estilo de vida más responsable con el planeta.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La computación cuántica y post-cuántica en la industria TI en Colombia

IMG_6436 (1)
Intersoftware (red de empresas de la industria TI) y Women In Tech Colombia, en el marco de Colombia Tech Week,...

“El poder de lo impredecible” será el eje del World Business Forum 2025, que celebra 10 años en Colombia

Foto_Martha Lucia Maldonado_country manager WOBI Colombia (2)
Organizado por WOBI, el World Business Forum celebra una década en Colombia con una agenda que invita a los líderes...

NextGen Women 2025 de EY-Parthenon busca a la próxima líder colombiana en consultoría

NextGen Women
El concurso EY-Parthenon NextGen Women 2025 busca motivar e inspirar a mujeres universitarias y recién egresadas a construir un mundo...

Gemini incorpora chats temporales y nuevas funcionalidades de personalización 

google-gemini
Las nuevas funciones de la aplicación de Gemini te ofrecen una experiencia personalizada aún mejor. Hoy estamos actualizando la aplicación...

150 empresarios, entre exportadores de Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú y compradores internacionales participan en el XIV Encuentro Empresarial Andino

EEA
Se espera que se realicen alrededor de 620 citas en la rueda de negocios más importante de la Comunidad Andina....

Rincones de Colombia ideales para descubrir sin afán después de los 50 años

pexels-ron-lach-10431311 (1)
El turismo no tiene edad, y cada vez más personas mayores de 50 años están aprovechando su tiempo, experiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: