La Nota Económica

Electrolux traerá, por primera vez a Colombia, electrodomésticos producidos en fabrica 100% sostenible

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Planta

Con la apertura de esta planta de producción la compañía prevé duplicar el número de productos importados desde Brasil.

Tras una inversión de aproximadamente 141 millones de dólares y como parte de su estrategia de consolidación y apuesta por la región, el Grupo Electrolux anuncia la construcción de su primera planta 100 % sostenible en Suramérica, con la cual se proyecta duplicar el número de productos que se traerán a Colombia.

En este nuevo punto de producción de más de 46,000m2, la compañía albergará la planta más grande de refrigeración en Latinoamérica y buscará aumentar su capacidad productiva en las líneas de neveras y congeladores, así como, ampliar su catálogo actual de productos.

“Los colombianos tendremos la opción de contribuir al cuidado del medio ambiente pues podremos comprar electrodomésticos que gracias a sus tecnologías generan eficiencias en el uso de recursos como la energía y el agua, pero también que fueron producidos en una planta que reutiliza efluentes industriales, previamente tratadas, y que contará con un sistema dedicado de recolección de agua lluvia. Además, toda la energía eléctrica que se utilizará provendrá de fuentes renovables, incluido el uso de paneles solares” explicó Ana Vernaza gerente general de Electrolux para la región de Andinos .

Esta fábrica ubicada en Paraná, Brasil la cual cumplirá la meta de carbono cero, contará con la certificación “Zero Landfill” que corrobora la no eliminación de residuos en rellenos sanitarios, y buscará la certificación Leed (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), lo que significa ser sostenible en todas sus fases, desde construcción a la operación.

Leandro Jasiocha, CEO de Electrolux Group Latin America, manifiestó: “Con esta nueva unidad seremos aún más competitivos, fortaleciendo la economía de la región. Esperamos que los réditos económicos, producto de esta importante inversión, se trasladen a todos los países del continente donde la marca está presente”.   

Adicionalmente este nuevo hito, se alinea con el compromiso de la compañía por contribuir al cambio climático, que ya prevé la neutralidad climática en sus operaciones para 2030 y en toda su cadena de valor para 2050. Por lo que, ahora el poder ofrecer productos de alta calidad en materia del cuidado medio ambiental al mercado latinoamericano, hace parte de la línea trazada por la empresa para cumplir con su compromiso con el mundo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: