La Nota Económica

Empleabilidad en los jóvenes, el valor de las nuevas generaciones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto1

Cerca de 3 millones de jóvenes en Colombia que no estudian ni trabajan presentan dificultades para ser contratados, afectando su bienestar y calidad de vida.

Según el Departamento Administrativo de Estadística Nacional (DANE), en Colombia existen cerca de 11 millones de jóvenes en edad de trabajar, sin embargo, la tasa de ocupación entre personas de 15 a 28 años es sólo del 44,6%, dejando a un amplio sector poblacional fuera del mundo laboral.

“Los jóvenes suelen enfrentarse a distintas dificultades para articularse formalmente a un puesto de trabajo, muchas de las cuales suelen estar asociadas a la falta de experiencia y preparación en habilidades requeridas por las empresas. Fomentar el desarrollo personal y académico es una parte fundamental para que los jóvenes aporten desde sus capacidades un valor agregado a las organizaciones que los contratan”, comenta Rodrigo Kon, CEO de la Fundación Forge.

Algunos de los aspectos más valorados por las empresas a la hora de contratar a las nuevas generaciones son:

●      Conocimiento en Innovación: Actualmente, las empresas buscan adaptarse a los cambios digitales, nuevas formas de consumo y producción. Por eso, los jóvenes que tienen una visión innovadora suelen ser mucho más atractivos para los puestos de trabajo en las organizaciones, ya que aportan ideas frescas y alineadas a las tendencias globales.

●      Nuevas tecnologías: El avance tecnológico ha hecho que la transformación digital sea un elemento indispensable en los proyectos empresariales. Contar con un equipo que tenga conocimiento del funcionamiento de estas tecnologías permite tener resultados mucho más eficientes.

“Estar a la vanguardia tecnológica puede ser un gran reto. Por eso, hemos logrado alianzas con Amazon Web Services (AWS), para que los jóvenes tengan capacitaciones en el manejo de tecnologías centradas en los servicios de streaming, videollamadas, complementos y muchos procesos en las empresas que hoy funcionan en la nube; y de esta manera, puedan acceder mucho más fácil a puestos de trabajo en estas áreas del conocimiento”, explica Rodrigo Kon.

●      Habilidades blandas: El trabajo en equipo, la comunicación, pensamiento creativo, atención al cliente, entre otras habilidades blandas, suelen tener un valor extra en aquellos candidatos a nuevos cargos en las organizaciones. De esta manera, el fomento de estas características en las nuevas generaciones es un paso fundamental para que cada vez más jóvenes puedan tener acceso a un trabajo formal y darle un gran complemento a las empresas que los contratan.

“Con programas como “Tu Futuro” hemos logrado que jóvenes de escasos recursos puedan desarrollar sus capacidades personales y profesionales, y sean capaces de acceder a un trabajo digno y superar los retos alrededor de la empleabilidad en Colombia. Además, hemos centrado nuestra atención en poblaciones que tienen una mayor dificultad para ser contratados y cerrar la brecha de género presente en las mujeres y personas LGTBIQ+”, indica María José Gómez, Directora para Perú y Colombia de la Fundación Forge.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: