La Nota Económica

Empoderamiento Económico en Marcha: Nasdaq Foundation y Building Markets unen fuerzas en Colombia para apoyar a Mujeres Empresarias.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cali

En un movimiento histórico para el emprendimiento femenino en Latinoamérica, Nasdaq Foundation, junto a Building Markets, anuncian el lanzamiento del programa SER en Colombia. Este proyecto estratégico está diseñado para fortalecer y expandir los negocios de 200 destacadas empresarias en las regiones del Valle del Cauca y Cundinamarca, marcando el primer compromiso de Nasdaq Foundation con América Latina.

Nasdaq Foundation, reconocido por su papel crucial en conectar capital e ideas innovadoras en el mercado estadounidense desde 1971, se une a Building Markets, una entidad sin ánimo de lucro que ha construido una red impresionante de más de 27,500 pequeñas empresas en ocho países, generando un impacto económico significativo mediante facilitar transacciones comerciales por más de $1.4 mil millones USD y creando más de 74,000 empleos.

«Estamos entusiasmados de apoyar a Building Markets en su misión de empoderar a mujeres empresarias alrededor del mundo. Esta colaboración nos permitirá ampliar nuestro alcance y proporcionar un apoyo crucial a las empresarias en el Valle del Cauca y Cundinamarca. Es un honor asociarnos con organizaciones que equipan a las mujeres con los recursos y financiamiento necesarios para prosperar», expresó un portavoz de Nasdaq Foundation.

El programa SER busca cerrar las brechas de género en el ámbito empresarial mediante el cumplimiento de varios criterios esenciales. Las participantes deben dirigir un negocio formal con aproximadamente 50 empleados, tener una oferta consolidada de bienes y servicios y demostrar ventas activas. Además, se dará prioridad a aquellas empresas que promuevan la inclusión social, ambiental y productiva, fomentando así la prosperidad compartida en sus comunidades.

«Queremos nivelar el campo de juego para las pymes que están comprometidas pero necesitan un apoyo adicional para alcanzar sus metas», dijo Carolina Durán, directora de Building Markets para Latinoamérica.

El programa SER no solo fortalece a las empresas a nivel local, sino que también las conecta con mercados globales a través de eventos presenciales y plataformas digitales, donde podrán interactuar con más de 72,000 compradores internacionales interesados en prácticas de compra inclusivas.

Las empresarias interesadas pueden inscribirse sin costo en el programa a través del sitio web registro.bumalatam.org , donde recibirán un informe detallado que cubre cinco áreas funcionales de su empresa y una ruta de aprendizaje personalizada para mejorar sus habilidades y conocimientos empresariales.

Con una agenda inspiracional y una feria comercial, el evento busca no solo fomentar el crecimiento económico, sino también promover la equidad y el desarrollo sostenible en la región.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: